Cargando, por favor espere...

Revelan estudio sobre microsismos en Naucalpan
Se trata de dos fallas geológicas que no representan mayores riesgos para la población.
Cargando...

Los microsismos y estruendos registrados en Praderas de San Mateo, Naucalpan, en el Estado de México, son generados por dos fallas geológicas que no representan mayores riesgos para la población, así lo informó Carlos Del Ángel, director del Instituto de Investigación de Geofísica y Atmosférica (IIGEA) AC.

Indicó que los resultados se obtuvieron tras la instalación de un sismógrafo por parte del IIGEA en un domicilio de Praderas de San Mateo. El estudio reveló que las fallas geológicas detectadas son las responsables de los fenómenos, las cuales no habían sido identificadas anteriormente.

Del Ángel aclaró que los estruendos percibidos no se deben a explosiones, sino al choque de las rocas generado por los asentamientos en el subsuelo, los cuales también provocan los microsismos.

Añadió que el mayor sismo que podría ocurrir en la zona tendría una magnitud de 3 grados, por lo que no hay riesgo significativo para la población.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias

Todos los sectores de la población en la CDMX denuncian el aumento acelerado de la inseguridad y de los delitos cometidos a cualquier hora del día, entre otros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.

Anunció que el proyecto comenzará “desde cero” y que el presupuesto podría aprobarse en 2026.

Entre los fallecidos se encuentra una familia de seis integrantes, un bebé, un bombero y un fotógrafo de Protección Civil.

La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.

El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.

“Si queremos un México más justo, más equitativo, desarrollado y educado, es momento de decirle a la nación que los antorchistas estamos listos para servir"

En total, México registró 237 homicidios dolosos en este fin de semana

Pese a estos esfuerzos, Chimalhuacán sufre la política neoliberal y la represión abierta del gobierno del Estado de México. Pero las épocas de crisis son épocas de cambios.

Isaías Chanona, líder estudiantil de la FNERRR, criticó al gobierno de la 4T en cuanto a que hay cifras alarmantes de analfabetismo y rezago educativo en el marco del Día Internacional de la Educación.

Un día antes de concluir su gestión, Barrera Díaz renunció a su cargo

Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.

Pese al entusiasmo por la competición, los menores enfrentan una barrera económica para asistir a Singapur.