Cargando, por favor espere...

Revelan estudio sobre microsismos en Naucalpan
Se trata de dos fallas geológicas que no representan mayores riesgos para la población.
Cargando...

Los microsismos y estruendos registrados en Praderas de San Mateo, Naucalpan, en el Estado de México, son generados por dos fallas geológicas que no representan mayores riesgos para la población, así lo informó Carlos Del Ángel, director del Instituto de Investigación de Geofísica y Atmosférica (IIGEA) AC.

Indicó que los resultados se obtuvieron tras la instalación de un sismógrafo por parte del IIGEA en un domicilio de Praderas de San Mateo. El estudio reveló que las fallas geológicas detectadas son las responsables de los fenómenos, las cuales no habían sido identificadas anteriormente.

Del Ángel aclaró que los estruendos percibidos no se deben a explosiones, sino al choque de las rocas generado por los asentamientos en el subsuelo, los cuales también provocan los microsismos.

Añadió que el mayor sismo que podría ocurrir en la zona tendría una magnitud de 3 grados, por lo que no hay riesgo significativo para la población.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Mónica Bautista dijo que es fundamental y urgente la contratación de cientos de médicos a los que les restringieron el convenio laboral de Seguro Popular.

Las actividades presenciales reanudarán el próximo lunes 7 de octubre de 2024.

La familia Morales de Apipilhuasco es un ejemplo de las millones de familias mexicanas que tomaron decisiones difíciles durante la pandemia, por ejemplo, el que sólo uno de sus hijos siguiera estudiando al solo contar con un celular.

La jornada cultural resultó valiosa en varios sentidos.

En total, México registró 237 homicidios dolosos en este fin de semana

Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.

Este operativo, implementado en 20 municipios del territorio mexiquense, resultó en el cierre de más de 300 barberías y estéticas.

Se empleaban en guerras para generar un impacto emocional en los oyentes.

Estudiantes de la FES Aragón, de la UNAM, demandan justicia para una estudiante de arquitectura, que ha sufrido agresiones luego de que denunciara a su agresor por acoso sexual.

La iniciativa fue votada ayer, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El deslizamiento ocurrió alrededor de las 21:00 horas.

Un estado de derecho sólido e instituciones democráticas son esenciales para reducir las disparidades económicas entre países.

Se registró un enjambre de microsismos en la Ciudad de México (CDMX) con magnitudes desde 1.4 hasta 2.5 grados.

Es considerada "Área de Protección de Flora y Fauna” desde el 1 de octubre de 1937.

Isaías Chanona, líder estudiantil de la FNERRR, criticó al gobierno de la 4T en cuanto a que hay cifras alarmantes de analfabetismo y rezago educativo en el marco del Día Internacional de la Educación.