Cargando, por favor espere...

CDMX
Aprueban sancionar a quienes cobren comisiones a consumidores
Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.


Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias, así lo aprobó el pleno de la Cámara de Diputados.

Además, los diputados federales de todos los partidos políticos a los que representan en la Cámara Baja, establecieron multas de hasta 2.2 millones de pesos a quienes no cumplan la Ley.

Para ello, los legisladores aprobaron por unanimidad el dictamen por el que se adiciona un artículo 7 Ter y reforma el artículo 127 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

“Para prohibir a los proveedores de bienes, productos o servicios, cobrar comisiones, montos, cargos adicionales o equivalentes a los consumidores cuando estos utilicen como medio de pago tarjeta de débito, crédito o medio de disposición físico de recursos”, informó la Cámara de Diputados en un comunicado.

La reforma establece que el incumplimiento de dicha disposición será sancionado con una multa que va de los 701.15 pesos a los 2 millones 243 mil 671.49 pesos.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha detectado que algunos establecimientos comerciales realizan el cobro de una comisión que puede ir del 3 al 5% sobre el valor total de la compra o servicio, cuando el pago es realizado mediante una tarjeta de crédito o de débito.

“Lo anterior incumple con lo que los comercios pactan con las instituciones bancarias, ya que en los contratos para el uso de terminales punto de venta se señala claramente que el pago de este servicio no debe repercutir en el costo de los bienes y servicios que promueven los comercios con su clientela”, señaló la Condusef.

Además, los beneficios que los establecimientos tienen por el uso de terminales para sus ventas son mayores que los costos que deberían asumir.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El desafío económico en Michoacán, la lucha diaria por sobrevivir

El cierre de empresas, el desempleo y el acoso fiscal sobre las pymes están agravando los problemas de inseguridad pública y la violencia en Michoacán por la delincuencia organizada.

IRAN.JPG

Obsesionado en rediseñar Medio Oriente con su visión imperial, el presidente estadounidense ha retirado a su país Plan Nuclear

DiazCanel.jpg

Repudió, asimismo, los hechos vandálicos realizados el pasado domingo en el contexto de protestas alentadas desde el exterior.

Morena CDMX, campo minado

Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.

MAN.jpg

Integrantes del Movimiento Antorchista solicitarán al Congreso local la destitución del gobernador Omar Fayad Meneses debido a la actitud que ha asumido en contra de miles de hidalguenses

Voto.jpg

Georgia otorga 16 votos del Colegio Electoral al ganador. Hasta el momento, Biden tiene 264 votos contra 214 del presidente Trump.

Utilizan “Pilares” como centros de afiliación para Morena CDMX

Beneficiarios de los "Pilares" han denunciado acoso por parte de los responsables de estos centros para afiliarse o votar por Morena, por lo que piden asesoría para saber a dónde acudir para denunciar.

DUQUE.jpg

Se trata de la encuesta Invamer, difundida por El Espectador, detalló que el 61 por ciento de los consultados desaprueba la labor de Duque, y solo un 31 por ciento de los entrevistados lo calificaron como bueno su trabajo.

barbosa.jpg

Las acciones y declaraciones del gobernador Miguel Barbosa Huerta evidencian su complicidad en el conflicto postelectoral en el municipio de Coyomeapan, el cual estalló el seis de junio y ha provocado la muerte de tres personas.

Rechazan construcción de albergue para migrantes en Azcapotzalco

Habitantes amagan con bloquear vialidades hoy 19 de marzo durante la noche.

Biden.jpg

Llamó al pueblo mexicano a entender lo riesgoso del momento que se vive y a condenar esta actitud por el riesgo a la estabilidad nacional.

Discuten penas más severas para quien difunda fotografías de cadáveres

Se trata de la iniciativa que presentó la diputada Esther Silvia Sánchez Barrios, la cual también plantea sancionar a quienes compartan o comercialicen dichas imágenes sin el consentimiento de los familiares.

Vecinos denuncian abuso de policías que se llevaron a trabajadores tras balacera en Iztapalapa

El saldo fue de un herido y dos vehículos alcanzados por balas.

Establecen legisladores fechas para reformas de AMLO

la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.

Les dan las gracias a trabajadores de la Cámara

Notifican a personal de honorarios en San Lázaro terminación anticipada de contratos laborales.