Cargando, por favor espere...

Discuten penas más severas para quien difunda fotografías de cadáveres
Se trata de la iniciativa que presentó la diputada Esther Silvia Sánchez Barrios, la cual también plantea sancionar a quienes compartan o comercialicen dichas imágenes sin el consentimiento de los familiares.
Cargando...

Con penas de tres a seis años de prisión o multas que oscilan entre los 700 a mil 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA), legisladores de la Ciudad de México buscan inhibir el uso y la difusión no autorizada de imágenes de personas fallecidas en accidentes o crímenes en la capital.

Se trata de la iniciativa que presentó la diputada Esther Silvia Sánchez Barrios, la cual también plantea sancionar a quienes compartan o comercialicen dichas imágenes sin el consentimiento de los familiares.

Las sanciones se incrementarán en un tercio si las víctimas son mujeres, niños o personas en situación de vulnerabilidad, como medida adicional de protección. Sánchez Barrios explicó que la iniciativa responde a casos recientes de comercialización de imágenes de decesos, como el caso del actor Octavio Ocaña, cuyas fotos fueron filtradas a medios.

Cabe destacar que la propuesta incluye la adición del artículo 208 bis y la modificación del artículo 293 Quater del Código Penal del Distrito Federal.

“La pena y la multa para quienes incurran en el ilícito deben ser lo suficientemente significativas para disuadir a los delincuentes, evitando que incurran en este tipo de prácticas. Si lo hacen, se garantizará un efectivo acceso a la justicia y la reparación integral del daño a las víctimas”, argumentó la legisladora.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.

Cuando el gobierno morenista quita dinero al Instituto Nacional Electoral (INE) para dárselo a Educación; o promueve una reforma judicial, no busca mejorar la instrucción académica y la justicia, sino únicamente eliminar contrapesos y controlar mejor al pueblo mexicano.

El combate a la corrupción es solo el pretexto para imponer la política presidencial, los intereses que representa, su ideología y necesidades.

Ésta es un discurso acuñado y difundido por EE. UU. para hacerle frente al pujante avance de China en la economía y la geopolítica mundial. Es un intento de contener al país asiático generando miedo entre los países pobres.

La iniciativa busca aumentar las penas hasta ocho años de prisión para los responsables.

El Tercer Informe presidencial ya debería contener los logros en la atención de la problemática socioeconómica del país, ¿al fin se tendrá ese tipo de informe? Todo apunta a que nada que evidencie la pésima administración de AMLO, se tocará.

Las revoluciones solo tienen éxito cuando los de abajo ya no quieren seguir viviendo como antes y los de arriba ya no pueden seguir gobernando igual. Así se entiende el triunfo de los comunistas en la guerra civil china.

... su majestad la mercancía se impondrá en todo el mundo y la gran mayoría de las vacunas serán mercancías, las comprará el que tenga dinero para pagarlas.

El documento fue recibido, firmado y sellado este jueves a las 10:30 horas por el Congreso de la Ciudad de México, y va dirigido a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Gabriela Salido.

La precandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, interpuso este jueves una queja ante el INE por el presunto financiamiento con recursos públicos de la campaña de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.

Cartón

Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese

Las medidas de López Obrador para "resolver" la escasez de agua, sólo exponen a un gobierno que trata de salir bien librado de la crisis, ya que no atacan de fondo el problema que, de no resolverse, se repetirá y crecerá con el tiempo.

En la Conade hay una profunda corrupción. Es un hecho que el combate de este delito quedó en un discurso de campaña para ganar votos; y la eliminación de los fideicomisos sólo afectó a los que según AMLO iban a beneficiar.

No hay diferencias de fondo en lo que se quiere presentar como dos proyectos de nación diferentes. Son dos caras de la misma moneda que sólo se distinguen por su grado de derechización.