Cargando, por favor espere...

Internacional
La OMS aprueba la vacuna Pfizer/BioNTech en niños entre 5 y 11 años
Simultáneamente el SAGE recomendó aplicar la dosis de refuerzo 4 o 6 meses después de la vacunación inicial.


El Grupo de Expertos de Asesoramiento Estratégico (SAGE) sobre Inmunización de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aprobó la vacuna Pfizer/BioNTech contra el COVID-19 en niños entre 5 y 11 años, declaró el SAGE al término de su reunión celebrada el 19 de enero.

Según la declaración, el SAGE recomendó extender el uso de la vacuna Pfizer/BioNTech a los niños entre 5 y 11 años. En este caso fue recomendada una dosis de 10 microgramos, tres veces menor que la que reciben las personas mayores de 12 años.

Simultáneamente el SAGE recomendó aplicar la dosis de refuerzo 4 o 6 meses después de la vacunación inicial en el caso de personas que entran en el grupo de mayor riesgo, que son los adultos mayores y el personal de la salud.

En tanto, la directora del Departamento de Inmunización de la OMS, Kate O'Brien, al comentar la declaración del grupo de expertos dijo que esta organización no tiene confirmación de que los niños necesiten dosis de refuerzo de las vacunas contra el COVID-19. (ZÚRICH (Sputnik).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.