Cargando, por favor espere...

Un ataque a la libertad de expresión la resolución de la SCJN: CIRT
Advirtieron que tal resolución es un retroceso en la libertad de información y expresión, probablemente el más grave de los últimos 45 años en México.
Cargando...

La resolución por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que obliga a “diferenciar entre información noticiosa y la opinión pública de quien la comunica” es un atentado directo a la libertad de expresión, al derecho a la información y los derechos de las audiencias, señaló la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT).

Al haber propuesto la “desafortunada sentencia”, el Ministro Juan Luis González Alcántara muestra su despreocupación y ligereza por los efectos “antidemocráticos que la misma tiene sobre la libertad de expresión; desconoce por completo cómo funciona la radio y la televisión; informa que el principal derecho de las audiencias es estar informadas con oportunidad”, agrega la CIRT.

Advirtieron que tal resolución es un retroceso en la libertad de información y expresión, probablemente el más grave de los últimos 45 años en México.

Dicha sentencia es un ataque directo e inusitado a la libertad de expresión en México, al ordenar que cualquier contenido de las estaciones de radio y televisión del país se deba diferenciar entre información noticiosa y la opinión de quien la comunica.

La resolución, se trata de una obligación de imposible cumplimiento en la realidad y que va en contra del más elemental sentido común. La libertad de expresión de los medios de comunicación y de sus comunicadores es la que les permite “entreverar” noticia y opinión.

Incluso, asevera, que dicha resolución afecta las propias conferencias “mañaneras” del presidente Andrés Manuel López Obrador, si no hace una clara distinción entre noticia y opinión.

“La CIRT y los comunicadores de sus más de mil 400 estaciones de radio y televisión afiliadas refrendan su compromiso con la audiencia de que darán la batalla para no ser censurados” añade el comunicado.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

En días pasados inició, al parecer, una nueva etapa en su política de represión mediante una cacería contra quienes considera sus rivales partidistas

Por no entender nada de esto, AMLO se ha autoimpuesto el triste papel de pastor de los pueblos latinoamericanos para reconducirlos al redil del imperialismo depredador y abusivo.

La delincuencia y la inseguridad en el país atemorizan, acorralan, azotan y se apoderan con más frecuencia de la sociedad; pero lo más preocupante es la sensación que indudablemente se va creando en la mente de los mexicanos.

Los modelos epidemiológicos son modelos matemáticos que permite obtener una estimación teórica del número de casos.

“Esos ciudadanos ahora pasan hambre en estos momentos y ni AMLO ni Barbosa han querido ayudarles, de forma directa o con despensas alimenticias".

“El libro es, en el fondo, una versión corregida y aumentada del manifiesto político que el presidente López Obrador logró que aprobara la Cámara de Diputados"

El problema ha alcanzado las dimensiones de una crisis social que se manifiesta en las fronteras norte y sur de nuestro país

El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad  que tienen los funcionarios de Morena para gobernar

El uso faccioso de la ley con fines distintos al de impartir justicia, su aplicación sesgada para cobrar venganzas y reprimir a los opositores políticos, son hechos cotidianos, que  brotan todos los días por todas partes y a todas horas.

La salud en México estaba mejor cuando existía el Seguro Popular, pero una vez que desaparece, la sanidad de las familias empeora.

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presentó un plan de inversión o de becas para los jóvenes que aportan su potencial al país y así contribuir a que la paz y la seguridad sean una meta alcanzada.

. Ya están censuradas la libertad de expresión, la libertad de disentir y la garantía constitucional de manifestación pacífica que tiene el pueblo organizado está bajo acoso permanente.

La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.

Como parte de la nueva regla de seguridad, los usuarios deberán portar de manera obligatoria los chalecos salvavidas, según anunciaron.

Si millones de rocinantes mexicanos encabritados eléctricamente relinchamos al unísono, podremos cambiar el rumbo del país para el bien.