Cargando, por favor espere...

Nacional
Un ataque a la libertad de expresión la resolución de la SCJN: CIRT
Advirtieron que tal resolución es un retroceso en la libertad de información y expresión, probablemente el más grave de los últimos 45 años en México.


La resolución por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que obliga a “diferenciar entre información noticiosa y la opinión pública de quien la comunica” es un atentado directo a la libertad de expresión, al derecho a la información y los derechos de las audiencias, señaló la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT).

Al haber propuesto la “desafortunada sentencia”, el Ministro Juan Luis González Alcántara muestra su despreocupación y ligereza por los efectos “antidemocráticos que la misma tiene sobre la libertad de expresión; desconoce por completo cómo funciona la radio y la televisión; informa que el principal derecho de las audiencias es estar informadas con oportunidad”, agrega la CIRT.

Advirtieron que tal resolución es un retroceso en la libertad de información y expresión, probablemente el más grave de los últimos 45 años en México.

Dicha sentencia es un ataque directo e inusitado a la libertad de expresión en México, al ordenar que cualquier contenido de las estaciones de radio y televisión del país se deba diferenciar entre información noticiosa y la opinión de quien la comunica.

La resolución, se trata de una obligación de imposible cumplimiento en la realidad y que va en contra del más elemental sentido común. La libertad de expresión de los medios de comunicación y de sus comunicadores es la que les permite “entreverar” noticia y opinión.

Incluso, asevera, que dicha resolución afecta las propias conferencias “mañaneras” del presidente Andrés Manuel López Obrador, si no hace una clara distinción entre noticia y opinión.

“La CIRT y los comunicadores de sus más de mil 400 estaciones de radio y televisión afiliadas refrendan su compromiso con la audiencia de que darán la batalla para no ser censurados” añade el comunicado.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

AMLOcoo.jpg

López Obrador también ha destruido la mismísima figura presidencial, comportándose como un gobernante que no sabe ni tienen la menor idea de qué rumbo debe seguir la nación para buscar bienestar social para todos los mexicanos.

maiz2.jpg

Una Secretaría de Agricultura convertida en cementerio donde despachan dos o tres personajes de poca valía intelectual y de nula experiencia para atender las necesidades del campo.

68.jpg

El ocaso del movimiento estudiantil fue, al mismo tiempo, el ocaso de la cultura juvenil de la rebeldía política.

mexico.jpg

México apenas destinó recursos equivalentes al 1.1 por ciento de su PIB de 2019, mientras que el promedio de América Latina es de 3.2 por ciento.

monumento.jpg

La apertura de las tiendas departamentales y los centros comerciales se pospone hasta el próximo miércoles con la finalidad de evitar las aglomeraciones.

dimas928.jpg

No nos engañemos. No hay tal izquierda, por lo menos no una consecuente con los postulados marxistas. Desde su origen, el izquierdismo en México se mostró impotente.

escuelas-pobres.jpg

Para reducir el rezago educativo, el CONEVAL recomendó “mejorar la infraestructura educativa"

huelga.jpg

Dos huelgas padecen cientos de estudiantes; en la UAM llevan ya 83 días sin clases, y en Chapingo también se mantiene en paro, pero ¿Quiénes están detrás?

unidad.jpg

En la CDMX, al menos 41 por ciento  de la desigualdad económica se debe a que no todos los citadinos tienen las mismas oportunidades para salir adelante.

sep-2.jpg

Por lo pronto, las televisoras recibirán 450 millones de pesos por su servicio "sin fin de lucro" como dijo el mandatario mexicano López Obrador.

E1.jpg

Para los estudiantes afiliados a la FNERRR, el gobierno federal no muestra preocupación real ante la grave problemática.

presupuesto.jpg

El Ejecutivo Federal tiene actualmente facultades para modificar el Presupuesto de Egresos de la Federación y enfrentar una emergencia como la que hoy vivimos.

Redujo AMLO a cero los tratamientos contra cáncer en 2021: Animal Político

Desde el inicio del sexenio de AMLO la cantidad de tratamientos contra el cáncer financiados con recursos públicos ha disminuido drásticamente hasta llegar a cero en 2021.

Reforma judicial es una “regresión aberrante”, critica experto en derecho

Everardo Moreno recordó que antes de la reforma, los ministros supervisaban directamente a los juzgados de distrito.

central.jpg

En San Luis Potosí, desde el mes de agosto del año pasado, cientos de personas de diferentes municipios fueron afectadas.