Cargando, por favor espere...

Internacional
Lavrov: Rusia no planea atacar Ucrania
En su opinión, "lo que la OTAN hace ahora respecto a Ucrania, muestra claramente que la OTAN la considera una zona de su influencia".


Rusia no planea atacar Ucrania, declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, tras la reunión con su homólogo estadounidense, Antony Blinken, centrada en las garantías de seguridad.

Lavrov añadió que Rusia nunca amenazó al pueblo ucraniano ni tiene planes de invadir al país eslavo.

El diplomático recordó que fue el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el que llamó en público a que los conciudadanos que se sienten rusos se marcharan a Rusia.

Lavrov también comentó que EEUU, aunque trató de centrar las negociaciones en Ucrania, no presentó ningún argumento de su posición respecto a la situación en la frontera ruso-ucraniana.

"Consideramos que la cuestión de Ucrania requiere la mayor atención, pero no se debe reducir a ella todo el problema de la arquitectura de seguridad europea", señaló.

Además, llamó a EEUU a influir en Kiev para que cumpla con los Acuerdos de Minsk.

"Otra vez, tanto hoy, como cuando recibimos a la ministra de Exteriores alemana y en contactos con nuestros colegas franceses, destacamos con firmeza que es hora de dejar de tolerar lo que hace el régimen de Kiev y obligarlo a cumplir con lo que no fue simplemente prometido, sino fue aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU", dijo Lavrov en una rueda de prensa tras las consultas con Blinken que calificó de "útiles y francas".

En su opinión, "lo que la OTAN hace ahora respecto a Ucrania, muestra claramente que la OTAN la considera una zona de su influencia".

El canciller ruso no excluyó que toda la "histeria" incitada por Occidente en torno a Ucrania tenga por objetivo justificar la política de Kiev, que busca sabotear completamente los Acuerdos de Minsk o incluso provocar acciones militares en Donbás.

Agregó que Kiev, a su vez, se aprovecha del apoyo de los Estados occidentales.

Por su parte, Blinken dijo que le dejó en claro al ministro ruso que, si Rusia cruza la frontera con Ucrania, enfrentará una respuesta severa de Washington y sus aliados.

El presidente Joe Biden dijo el 19 de enero que EEUU y sus aliados impondrían severas sanciones a Rusia si invadía Ucrania, lo que posiblemente incluya la prohibición de que los bancos rusos negocien en dólares estadounidenses.

EEUU acusó a Rusia de una acumulación de tropas cerca de la frontera del país con Ucrania y de supuestamente planear una invasión.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

mo.jpg

La 4T es una comedia histórica. Como se sabe, la historia atraviesa muchas fases antes de enterrar las antiguas formas, pero la última fase de una forma cualquiera es su comedia.

evo.jpg

La derecha y el imperialismo jamás van a aceptar a un gobierno que no se ponga al servicio de sus intereses.

tor.jpg

Los efectos graves de la inflación se ven en el incremento del precio de las tortillas y gasolinas. Tan solo la tortilla pasó de costar 13 pesos en el sexenio de Peña, a 20 pesos con Obrador; siete pesos más, un aumento del 54%.

Organizaciones campesinas urgen reunión con Sheinbaum por crisis en campo

El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.

mo.jpg

Los habitantes de nuestra época tienen una obsesión por consumir y por la apariencia. ¿Qué consecuencias puede traer a la salud mental de la población esta obsesión por consumir y aparentar? Veamos.

No hay paz en Guerrero por inacción de autoridades: PRI

La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.

Salomón Chertorivski se registra para Jefatura CDMX

El diputado federal Salomón Chertorivski se registró como precandidato a la jefatura CDMX para el proceso electoral 2024.

biden.jpg

Puede un presidente ser relativamente menos agresivo que otro, hecho no desdeñable; pero ello no modifica en su esencia la realidad; a lo sumo podría esperarse un cambio en las formas, una mitigación. Nada más.

Arancel por arancel, Gobierno Federal anuncia plan A, B y C

"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

serrano.jpg

Serrano Hernández dijo que el presupuesto no pertenece a una persona o poder en particular, es del pueblo.

Buzos.JPG

“El sueño de todo periodista es hacer un periodismo limpio, objetivo y siempre en busca de la verdad”. Con esta frase abrió su primer número la revista buzos de la noticia, un medio que surgió el 14 de marzo de 2000; hace ya 20 años.

muj.jpg

En sólo cuatro el gobierno de AMLO ha suprimido varios programas que ayudaban a cientos de miles de mexicanas; además, los feminicidios y la violencia en contra de ellas aumenta y no parece que le preocupe "al gobierno más incluyente".

Deporte y política neoliberal

El deporte no escapa a la política neoliberal, y es la razón por la que el Gobierno Federal destina sólo el 0.056% el presupuesto público a la actividad deportiva, a pesar de ser un derecho de todos los mexicanos establecido en el Artículo 4º de la Constitución General de la República.

clion.jpg

De los grandes acontecimientos de la historia universal, la Revolución Rusa representa una etapa de los trabajadores sin importar nacionalidad u origen, donde actúan la irrefrenable voluntad de las masas y la teoría revolucionaria.

a1.jpg

El Movimiento Antorchista Poblano ha realizado, a partir del 23 de noviembre, 8 asambleas hasta el momento en varios distritos.