El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
Cargando, por favor espere...
Vecinos de las calles Vía Morelos, cruce con Tenochtitlán, en el municipio de Ecatepec, Estado de México, denunciaron que llevan más de dos meses con socavones en la zona, los cuales están cubiertos de aguas negras.
La primera respuesta de las autoridades ante la formación de los socavones fue cubrirlos con tierra para sellarlos; sin embargo, los vecinos señalaron que no se realizó un proceso de reparación ni repavimentación.
Estas acciones ocasionaron el colapso del sistema de drenaje en la zona, lo que permitió que las aguas negras salieran a la superficie.
Como consecuencia, la vialidad del cruce se vio afectada, lo que generó una concentración vehicular de casi 300 metros.
Finalmente, los vecinos indicaron que, hasta el momento, no han recibido respuesta por parte de las autoridades.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
El siniestro ocurrió el día de hoy, lunes 8 de septiembre, a la altura de la Zona Industrial de Atlacomulco.
Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.
El socavón se tragó varias bancas de un parque y la pérgola; no hubo personas lesionadas.
“Ya se reportó esto a las autoridades municipales, sólo vinieron, acordonaron la zona y dejaron ahí abierto, esto es muy peligroso para todos”, denunciaron los vecinos.
El operativo se realizó en más de 16 mil metros cuadrados.
El programa vence el 31 de agosto.
El año pasado se registró la peor sequía en varios años, pero en 2025 el Cutzamala ha registrado una recuperación importante
El trayecto de 3.9 km, que regularmente tomaba de 5 a 10 minutos, ahora puede demorar hasta 50 minutos, reportan los automovilistas y viajeros.
Contará con 10 estaciones y 11.3 kilómetros extra de recorrido que comenzará en Puente Blanco, conectando con el tramo del Trolebús de Chalco.
El dispositivo despegó desde el Aeropuerto Regional del San Angelo en el estado de Texas, EE.UU. y llegó a Valle de Bravo a las 6:43 horas tiempo del centro de México.
El equipo de investigación advirtió que las lluvias intensas serán cada vez más frecuentes y fuertes debido al cambio climático.
“Decidieron quitarme para que no se ventilen más cosas, seguramente por cuestiones políticas…”, declaró Fabiola Villa, defensora de DH.
Hasta el momento aún no se define la cantidad exacta del ajuste de precio, sin embargo, se cree que estará entre los 2 y 3 pesos por viaje.
Personal del hospital denunció que desde hace meses han solicitado atención a las autoridades por el deterioro de las instalaciones, la falta de insumos y medicamentos.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Primer informe presidencial: un México sin problemas
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.