Cargando, por favor espere...
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) advirtió que el plan para el regreso a clases a partir del próximo 24 de agosto en la modalidad de educación a distancia, a través de la televisión, llevará al desastre educativo.
El uso de la televisión como la principal herramienta para que los niños y jóvenes reciban clases como lo acordó Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el propio presidente Andrés Manuel López Obrador con cuatro televisoras: Televisa, Televisión Azteca, Imagen Televisión y Multimedios no beneficia a los estudiantes.
Isaías Chanona Hernández, dirigente de la FNERRR comentó que, tras el acuerdo, el pasado 3 de agosto, quedó en el olvido el convenio con Google para utilizar plataformas digitales, uno en el que existía interacción instantánea entre los alumnos y los maestros.
Sin embargo, el plan de la SEP “se trata de una alianza con cuatro televisoras privadas, lo que significa una amenaza de retroceso en la educación”, ya que será difícil garantizar que los estudiantes pongan atención si no hay un monitor que vigile, “en muchos casos cambiarán de canal, al no tener a un padre que pueda atenderlos, ya que muchos tienen que salir a trabajar”, afirmó.
De acuerdo con datos presentados por la SEP, el 10 por ciento de alumnos de educación básica ha desertado, y en el caso de educación superior, es del 8 por ciento. El rezago educativo empieza a mostrarse; desde hace un mes se sabe que hay 10 millones de alumnos rezagados.
“Es claro que las políticas educativas no están sirviendo para combatir el rezago, y la preferencia de clases por televisión demuestra el rechazo a avanzar al futuro. En las circunstancias actuales, se necesita de internet y es la exigencia que hemos hecho como FNERRR desde el 1 de junio”, reclamó el dirigente estudiantil.
Finalmente, la FNERRR hizo un llamado a la población mexicana para que se sumen a la exigencia en contra del gobierno de López Obrador, pues hasta ahora no ha atacado realmente a la pandemia ni ha atendido los demás sectores, como el educativo.
“No voy a permitir que nadie les esté cobrando ninguna cuota, ninguna renta por utilizar lo que a ustedes les corresponde. Esta alcaldía es de ustedes”, declaró.
El PRI en el Congreso local denunció que Morena pretende aniquilar la democracia con el uso del “garrote” y la Ley a secas en contra de la oposición.
"Alerta, alerta, alerta que camina por toda América Latina la lucha feminista", " Mujer, escucha, esta es tu lucha", "No a los feminicidios", “¡Justicia!” son algunas de las consignas que se escucharon este día en la CDMX y demás estados.
Cerca de las 10 de la mañana, una sección del plafón de un puente de acceso a la estación del Metro Villa de Cortés, de la Línea 2, se derrumbó sobre dos vehículos, provocando daños materiales.
Los últimos acontecimientos y declaraciones publicadas prueban de manera fehaciente que no se trata de ninguna amenaza rusa a la paz de Ucrania; sino de otro intento de EU de hacerse de más territorios.
Se trata de la encuesta Invamer, difundida por El Espectador, detalló que el 61 por ciento de los consultados desaprueba la labor de Duque, y solo un 31 por ciento de los entrevistados lo calificaron como bueno su trabajo.
En el video señaló que, ante los problemas que se presentan en el país, lo correcto es estar presente.
El diputado local del PRI, Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso capitalino.
La pobreza debería ser más motivo de indignación que de vergüenza. Porque es fruto de la injusticia. A mayor desigualdad mayor pobreza relativa y si la desigualdad es extrema, entonces, también traerá más pobreza absoluta.
Fue a través de un correo electrónico del consulado que se le informó a la consejera que ya no podía ingresar al país estadounidense.
A México le faltan 9 millones de empleos, y cada año 400 mil jóvenes demandan trabajo. Mientras no se abata esta última cifra, no habrá desarrollo real. Así, los 35 mil empleos que se crearían son una gota de agua en el mar, advirtió Vania Sánchez.
Las comisiones unidas de Planeación y Procuración de Justicia no atendieron adecuadamente algunos aspectos críticos relacionados con la producción y arrendamiento de vivienda en la capital del país.
El gobierno de la 4T no ha presentado resultados y, al contrario, se ha caracterizado, hasta el momento, por un cuadro agudo de demagogia, en el sentido concreto aducido por el doctor Mora.
Los miembros de la Guardia Nacional son solo un adorno, porque la ola de violencia delictiva en Hidalgo, en vez de reducirse, ha aumentado exponencialmente en el bienio 2020-2021, como lo demuestran las estadísticas del SESNSP.
Defenderemos los intereses nacionales
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Redacción