Cargando, por favor espere...
En el primer trimestre de 2024, la percepción de inseguridad en la alcaldía Iztacalco alcanzó el 62 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cifra que refleja el creciente malestar de los habitantes de la zona frente al aumento de delitos que afectan su tranquilidad diaria, como robos a transeúntes y vehículos, entre otros.
La inseguridad en Iztacalco ha sido atribuida a diversos factores, como la concentración de zonas de alta vulnerabilidad y el aumento de actividades ilícitas en puntos clave de la demarcación. En las últimas semanas, colonias como Agrícola Oriental, Pantitlán, Campamento 2 de octubre, Juventino Rosas y Ramos Millán han registrado un incremento en los delitos, lo que ha generado una mayor preocupación entre los vecinos y autoridades locales.
Ante esta situación, Pablo Trejo, diputado local y presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México, solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la alcaldía de Iztacalco reforzar las acciones de prevención del delito en la zona.
El legislador destacó la necesidad de intensificar los patrullajes preventivos en rutas clave del transporte público, como las rutas 10 y 31, que atraviesan la alcaldía. Trejo subrayó que se requieren esfuerzos más coordinados para mejorar la seguridad y garantizar que los habitantes de Iztacalco puedan vivir sin temor a la delincuencia.
“La coordinación interinstitucional en materia de seguridad es fundamental para reducir los índices de violencia, pues permite mantener comunicación efectiva, armonizar y dar seguimiento a las tareas que realizan las distintas dependencias gubernamentales en seguridad, sumando esfuerzos para identificar las causas estructurales de las violencias y la comisión de delitos”, justificó.
Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.
El estudio de la Coparmex también señaló que la creciente inseguridad ha ido acompañada de una militarización de la seguridad pública.
La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.
Denunciaron que el gobernador Eduardo Ramírez y a la fiscalía no atienden sus casos y que la entidad se ha convertido en “un cementerio clandestino”.
Todos los sectores de la población en la CDMX denuncian el aumento acelerado de la inseguridad y de los delitos cometidos a cualquier hora del día, entre otros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.
Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.
Asesinaron a un hombre en una cafetería de Tulum la tarde de ayer en un intento de robo. Hasta el momento hay tres detenidos por el acto, aseguraron autoridades de Quintana Roo.
Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.
Otros tres oficiales más también fueron asesinados en un ataque armado en la colonia Las Limas.
La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.
“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.
Los niveles más altos de violencia e inseguridad de los últimos años se atribuyen a la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y al exsecretario de seguridad ciudadana, Omar García Harfuch, señaló la oposición en el Congreso CDMX.
Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.
Los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.
La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Hallan cuerpo de taekwondoín mexicano en la colonia Morelos
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera