Cargando, por favor espere...

Nacional
Exige la ONU esclarecer la masacre de 4 mujeres y 2 bebés en Guanajuato
Pidió juzgar a todos los involucrados bajo los términos del protocolo Minnesota.


Luego de que un comando armado asesinó a cuatro mujeres y dos bebés el pasado sábado en Guanajuato, la oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, exigió esclarecer los detalles de la masacre.

El ataque armado se registró la noche del 9 de junio en la colonia Industrial de la ciudad de León. Presuntamente estarían involucrados elementos de la Guardia Nacional (GN). 

“La información sobre la presunta actuación irregular de elementos de la Guardia Nacional refuerza la necesidad de esclarecer lo sucedido, sancionar a los responsables e informar a la ciudadanía”, subrayó le organismo internacional.

En redes sociales el organismo condenó los seis asesinatos y llamó a la implementación de “medidas de control y estrategias efectivas para evitar que hechos de esta naturaleza se repitan”. De igual modo, pidió juzgar a todos los involucrados —por acción y omisión— con la ayuda del Protocolo Minnesota.

El Protocolo Minnesota, apunta la ONU, fue creado para la protección del derecho a la vida, procurar el avance de la justicia, y fomentar el acceso a la reparación del daño a través de una investigación efectiva de una muerte extrajudicial o vinculada a la posibilidad de una desaparición forzada.

En ese sentido, en su Protocolo de Minnesota sobre la Investigación de Muertes Potencialmente Ilícitas, el organismo recomienda aplicarlo cuando exista duda razonable de que un asesinato esté relacionado o se deba a “los actos u omisiones del Estado, sus organismos o agentes, o que de alguna manera puedan ser atribuidos al Estado, en violación su responsabilidad de respetar el derecho a la vida”.

Las seis personas fueron acribilladas dentro de una vecindad de la colonia Industrial, en León Guanajuato. De acuerdo con testigos, al menos tres personas armadas entraron a un inmueble ubicado en la calle Pénjamo, entre Celaya y Salvatierra, al parecer buscando a un joven. Los sujetos dispararon a quemarropa contra seis integrantes de la familia.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.

Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.

Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.