Cargando, por favor espere...
Luego de que un comando armado asesinó a cuatro mujeres y dos bebés el pasado sábado en Guanajuato, la oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, exigió esclarecer los detalles de la masacre.
El ataque armado se registró la noche del 9 de junio en la colonia Industrial de la ciudad de León. Presuntamente estarían involucrados elementos de la Guardia Nacional (GN).
“La información sobre la presunta actuación irregular de elementos de la Guardia Nacional refuerza la necesidad de esclarecer lo sucedido, sancionar a los responsables e informar a la ciudadanía”, subrayó le organismo internacional.
En redes sociales el organismo condenó los seis asesinatos y llamó a la implementación de “medidas de control y estrategias efectivas para evitar que hechos de esta naturaleza se repitan”. De igual modo, pidió juzgar a todos los involucrados —por acción y omisión— con la ayuda del Protocolo Minnesota.
El Protocolo Minnesota, apunta la ONU, fue creado para la protección del derecho a la vida, procurar el avance de la justicia, y fomentar el acceso a la reparación del daño a través de una investigación efectiva de una muerte extrajudicial o vinculada a la posibilidad de una desaparición forzada.
En ese sentido, en su Protocolo de Minnesota sobre la Investigación de Muertes Potencialmente Ilícitas, el organismo recomienda aplicarlo cuando exista duda razonable de que un asesinato esté relacionado o se deba a “los actos u omisiones del Estado, sus organismos o agentes, o que de alguna manera puedan ser atribuidos al Estado, en violación su responsabilidad de respetar el derecho a la vida”.
Las seis personas fueron acribilladas dentro de una vecindad de la colonia Industrial, en León Guanajuato. De acuerdo con testigos, al menos tres personas armadas entraron a un inmueble ubicado en la calle Pénjamo, entre Celaya y Salvatierra, al parecer buscando a un joven. Los sujetos dispararon a quemarropa contra seis integrantes de la familia.
El dirigente nacional del PRI exigió a las autoridades correspondientes una investigación exhaustiva para la detención de los responsables del atentado que sufrió la concejal de Azcapotzalco.
La edificación del puente, ya que es primordial para cruzar entre los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.
Un grupo de hombres armados asesinaron a Tomás Mata, quien se perfilaba como director de Turismo para la próxima administración del alcalde electo de Comonfort.
Existen altas probabilidades que la elección de Estado se fraguara con mucho tiempo de antelación y que estuviera tan bien planeada.
Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.
Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.
Información extraoficial asegura que se trató de un suicidio.
Según testigos se trató de por lo menos cuatro sujetos que tras perpetrar el homicidio emprendieron la huida en motocicletas.
Oposición arranca campaña con encuentro con periodistas
Exigen mayor seguridad ante creciente inseguridad en la zona.
... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.
Fue asesinado a tiros mientras circulaba en su automóvil acompañado de su hermano.
García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.
Senadores de oposición rechazaron el dictamen de la Guardia Nacional aprobado en enero pasado por la Cámara de Diputados
La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera