Cargando, por favor espere...

Política
Marea Rosa mantendrá denuncias del proceso electoral
Buscará “combatir la sobrerrepresentación” para evitar que se generen mayorías artificiales.


FOTO INTERNET

Organizaciones de la sociedad civil que conforman el movimiento “Marea Rosa” afirmaron este jueves que se mantendrá en pie de lucha ante el reciente proceso electoral ya que, aseguran, hubo intromisión del gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un comunicado de prensa, la organización dio a conocer que buscará que se aclaren las irregularidades de la jornada electoral del domingo 2 de junio y en los próximos días defenderá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la división de poderes.

Enfatizó que es un “movimiento social donde los ciudadanos encontraron un espacio para alzar la voz frente a un gobierno que no escucha. Es importante aclarar que la Marea Rosa no es ni será un partido político, porque el partido que los representa son las causas, el partido es México. La Marea Rosa es una fuerza ciudadana actuante por el bien de México que promueven animar, fortalecer, organizar y empoderar”, afirmó.

La Marea Rosa indicó que busca “combatir la sobrerrepresentación” para evitar que se generen mayorías artificiales. “En esta nueva etapa del acuerdo ciudadano-político, la Marea Rosa debe darse el tiempo necesario para el diálogo y la reflexión en todo el país”, destacó.

El documento fue firmado por el Frente Cívico Nacional, quien convocó a un encuentro ciudadano el próximo 6 de julio en la Ciudad de México para abordar las propuestas sobre la ruta que seguirá su movimiento. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se agudiza conflicto por agua con EE. UU.

Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.

59% de los mexicanos teme vivir en su ciudad: INEGI

El 59.4 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 90 ciudades de interés, consideró inseguro vivir en su ciudad.

EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México

El comunicado critica las sanciones comerciales y la cacería de migrantes.

Plan México no logra despegar la economía nacional

Lejos de subir en el ranking global, el país enfrenta un entorno de baja inversión, desconfianza institucional y débil productividad.

Romperá récord en 2024 importaciones de maíz en México

De 19.5 millones de toneladas de maíz en México a casi 22 millones de toneladas aumentará la importación de maíz en México, estima GCMA.

Aumenta detenciones de migrantes en México

Las detenciones de migrantes aumentaron un 47.7% en el sur del país durante el primer cuatrimestre de 2024.

La guerra comercial de Trump contra México

El cumplimiento de las amenazas de Donald Trump, lanzadas durante su campaña electoral, es un problema complejo y a la vez fácil de entender.

Aumentan pobreza y precariedad laboral

Aun con los "históricos" al SM en los años recientes, éste no alcanza todavía el nivel decoroso, digno para que los trabajadores vivan mejor… dichos aumentos no se han visto reflejados en los CCT; al mismo tiempo, se incrementaron la informalidad y la pobreza laboral.

Ordena INE al PT sustituir promocionales de televisión

La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

Iberdrola se va de México; Cox toma el control

Con la compra, Cox asume dos mil 600 megavatios de capacidad instalada y el 25 por ciento del mercado de suministro eléctrico.

Por uso indebido de recursos, PRD denuncia a Samuel García ante el INE

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

Dengue se propaga en México por deficiente sistema de salud

La OPS ha informado que el dengue se transmite mediante la picadura de un mosquito que infecta a las personas de todas las edades.

Más de 85 mil capitalinos organizarán la jornada del 2 de junio

Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.

Verano de 2023 fue el más caluroso en dos mil años, revela estudio

El periodo entre junio y agosto de 2023 marcó récord como el más cálido desde 1940.

Economía mexicana cae en recesión técnica: Citi México

Banco Mundial prevé crecimiento nulo en 2025