Cargando, por favor espere...
Al Movimiento Antorchista le preocupa que la Fiscalía del estado de Oaxaca no atienda ni intervenga ante la serie de crímenes perpetrados en el núcleo agrario de Santo Domingo Yosoñama donde el mes pasado cobró la vida de otro campesino, así lo dio a conocer la dirección estatal de la organización social en Oaxaca a través de una conferencia de prensa.
Su dirigente Dimas Romero González adelantó una serie de manifestaciones la próxima semana, con lo que, dicha organización se estaría sumando a las denuncias de que en Oaxaca reina la impunidad. Basta recordar que en días recientes también el Congreso del Estado dio a conocer que citará a comparecer a Arturo de Jesús Peimbert Calvo para que exponga detalladamente los avances y “resultados” en materia de procuración de justicia de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca a su cargo.
"Anunciamos una manifestación en el contexto del segundo lunes del cerro, se instaló una mesa de trabajo con el señor Gobernador y ahí se acordó en términos de este problema, de este nuevo atentado en contra de Santo Domingo Yosoñama, en primer lugar, que la Secretaría General de Gobierno se iba a encargar de atender y ayudar a los deudos y de apoyar con los gastos médicos de las personas heridas, ese fue un compromiso del Gobernador con la dirigencia Estatal de Antorcha y los familiares de los perjudicados", manifestó Dimas Romero.
Sin embargo, el dirigente estatal aseveró que el compromiso se ha cumplido a medias, puesto que los heridos que fueron canalizados a los Servicios de Salud del Estado, se les ha negado el apoyo, incluso, el personal administrativo aseveró que, “la institución no es beneficencia pública y que no podían hacerse cargo de atender a las personas heridas”.
Ante ello, Romero González denunció la falta de seriedad por parte de la institución pública y del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, por no cumplir los acuerdos tomados con la dirigencia de la organización y con los familiares de los afectados y que los responsables de las dependencias, se escudan de su labor, señalándose uno a otro, diciendo que no le corresponde atender el tema. “El Fiscal General del Estado ha suspendido las mesas de trabajo sin previo aviso, poniendo en peligro la integridad de los campesinos que claman justicia. Ante está situación, responsabilizamos al Gobernador del Estado y al Secretario de Gobierno por lo que pueda ocurrir en las siguientes horas o días en la zona, ya que ciudadanos indefensos corren el peligro de recibir nuevas agresiones”, enfatizó.
Finalmente, Dimas Romero señaló que Antorcha Campesina se movilizará la próxima semana en la capital y sentenció, “nos vemos en la necesidad de manifestarnos, para denunciar la omisión de las autoridades estatales ante estos terribles hechos, pues mientras no se resuelva el conflicto agrario, se seguirán perpetuando más delitos en la zona y nosotros no podemos quedarnos callados”.
Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.
Aun sin información, Andrés Manuel López Obrador declaró en su conferencia de hoy que la masacre de jóvenes la madrugada de este domingo está relacionada con el consumo de drogas.
La inseguridad en Iztacalco ha sido atribuida a diversos factores, como la concentración de zonas de alta vulnerabilidad y el aumento de actividades ilícitas en puntos clave de la demarcación.
El asesinato de la activista y aspirante al Senado, Samantha Fonseca, se suma a los tres homicidios que se cometieron durante los primeros días de enero 2024.
"México no está recibiendo ni los recursos, ni la capacitación, ni las posibilidades de funcionar positivamente, por eso no nos debe de extrañar que México sea de los países con mayor impunidad".
Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.
“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.
En un accidente aéreo falleció esta tarde la gobernadora de Puebla Martha Erica Alonso
La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.
IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos
Los antorchistas exigieron que las autoridades judiciales actúen al respecto
Todos los sectores de la población en la CDMX denuncian el aumento acelerado de la inseguridad y de los delitos cometidos a cualquier hora del día, entre otros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.
En total, México registró 237 homicidios dolosos en este fin de semana
Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca.
Los hechos ocurrieron de manera aislada en los municipios de Mapastepec y VillaCorzo de la entidad chiapaneca
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Escrito por Redacción