Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
Cargando, por favor espere...
 
                    Al Movimiento Antorchista le preocupa que la Fiscalía del estado de Oaxaca no atienda ni intervenga ante la serie de crímenes perpetrados en el núcleo agrario de Santo Domingo Yosoñama donde el mes pasado cobró la vida de otro campesino, así lo dio a conocer la dirección estatal de la organización social en Oaxaca a través de una conferencia de prensa.
Su dirigente Dimas Romero González adelantó una serie de manifestaciones la próxima semana, con lo que, dicha organización se estaría sumando a las denuncias de que en Oaxaca reina la impunidad. Basta recordar que en días recientes también el Congreso del Estado dio a conocer que citará a comparecer a Arturo de Jesús Peimbert Calvo para que exponga detalladamente los avances y “resultados” en materia de procuración de justicia de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca a su cargo.
"Anunciamos una manifestación en el contexto del segundo lunes del cerro, se instaló una mesa de trabajo con el señor Gobernador y ahí se acordó en términos de este problema, de este nuevo atentado en contra de Santo Domingo Yosoñama, en primer lugar, que la Secretaría General de Gobierno se iba a encargar de atender y ayudar a los deudos y de apoyar con los gastos médicos de las personas heridas, ese fue un compromiso del Gobernador con la dirigencia Estatal de Antorcha y los familiares de los perjudicados", manifestó Dimas Romero.
Sin embargo, el dirigente estatal aseveró que el compromiso se ha cumplido a medias, puesto que los heridos que fueron canalizados a los Servicios de Salud del Estado, se les ha negado el apoyo, incluso, el personal administrativo aseveró que, “la institución no es beneficencia pública y que no podían hacerse cargo de atender a las personas heridas”.
Ante ello, Romero González denunció la falta de seriedad por parte de la institución pública y del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, por no cumplir los acuerdos tomados con la dirigencia de la organización y con los familiares de los afectados y que los responsables de las dependencias, se escudan de su labor, señalándose uno a otro, diciendo que no le corresponde atender el tema. “El Fiscal General del Estado ha suspendido las mesas de trabajo sin previo aviso, poniendo en peligro la integridad de los campesinos que claman justicia. Ante está situación, responsabilizamos al Gobernador del Estado y al Secretario de Gobierno por lo que pueda ocurrir en las siguientes horas o días en la zona, ya que ciudadanos indefensos corren el peligro de recibir nuevas agresiones”, enfatizó.
Finalmente, Dimas Romero señaló que Antorcha Campesina se movilizará la próxima semana en la capital y sentenció, “nos vemos en la necesidad de manifestarnos, para denunciar la omisión de las autoridades estatales ante estos terribles hechos, pues mientras no se resuelva el conflicto agrario, se seguirán perpetuando más delitos en la zona y nosotros no podemos quedarnos callados”.
 
                            Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
 
                            Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
 
                            El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.
 
                            Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias
 
                            Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
 
                            Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.
 
                            Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.
 
                            En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente
 
                            De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
 
                            De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
 
                            El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.
 
                            El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
 
                            En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.
 
                            En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
 
                            Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.
China se alista para enviar astronautas a la luna antes de 2030
Ante amenazas extranjeras, Rusia respalda a Venezuela
Médicos denuncian desabasto en Hospital Infantil de México “Federico Gómez”
PIB de México cae 0.3 % en el tercer trimestre
Frente Frío 12 traerá vientos gélidos este fin de semana
Cae otro exfuncionario de red criminal vinculada al exgobernador Adán Augusto
Escrito por Redacción