Cargando, por favor espere...

Trabajadores celebrarán 50 años del INDET
En el 50 aniversario de los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos de los trabajadores, se espera que participen más de 2 mil trabajadores (mujeres y hombres). Los Juegos se realizarán en el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec.
Cargando...

Boletín

 

El instituto del deporte de los Trabajadores (INDET) es el organismo del Congreso del trabajo encargado de llevar a cabo un programa de actividades que fomentan el Deporte y la Activación Física entre los trabajadores de todo el país, como una respuesta del sector obrero organizado de México para satisfacer el creciente requerimiento de desarrollo social y como una de las mejores fórmulas para elevar la calidad de vida de los trabajadores a través del bienestar que conlleva la práctica regular y permanente de alguna actividad física y la ocupación del tiempo libre.

 

Programa de juegos nacionales deportivos y recreativos de los trabajadores

Cuando la creación del Congreso del Trabajo, el 18 de febrero de 1966, entre uno de los puntos importantes que se trataron fue la creación de la Comisión de Fomento Deportivo, con el compromiso de las Organizaciones Sindicales de fomentar el deporte entre sus agremiados y, a través de dicha Comisión, coordinar eventos de intercambios deportivos entre los trabajadores. Así se dio origen al Instituto del Deporte Obrero (INDO) antecesor del INDET. Se consideró desde el inicio que la práctica del deporte en el sector obrero tiene como objetivo cuidar y mejorar su nivel de salud, su vigor físico, favorecer la integración familiar, la participación social y generar una mayor productividad de los Trabajadores de México.

Los juegos nacionales de los trabajadores iniciaron en 1972 como Juegos Obreros por iniciativa de la Directiva del Congreso del Trabajo con el aval y apoyo del Gobierno Federal, en ese tiempo a través de la Confederación Deportiva Mexicana y actualmente a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social.

El Programa de los Juegos de los Trabajadores los anima a practicar su deporte favorito y con ello a mejorar sus niveles de bienestar físico. Importante destacar que el deporte es una herramienta poderosa para el bienestar mental, tal y como lo hemos podido confirmar después de dos años de pandemia.

Cada fin de semana los Trabajadores se juntan en sus equipos deportivos y juegan sus torneos locales lo que genera un mayor cuidado de su salud física, animándolos a entrenar entre dos o tres veces por semana. Todo ello trasciende no sólo al ámbito laboral, también impacta favorablemente a las familias y al entorno social, creando ambientes integrados y positivos.

Los Juegos Nacionales se desarrollan en etapas eliminatorias locales, municipales, estatal y la Gran Final Nacional en ajedrez, atletismo, baile regional, básquetbol (regular y tercias), fútbol, natación, softbol, voleibol de sala y de playa con la participación de más de un millón de Trabajadores en todo el país, siendo el evento de mayor tradición del deporte para los Trabajadores de México.

¡2022 es un año muy especial para el Congreso del trabajo y el INDET! Celebraremos el 50 aniversario de los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos de los trabajadores. Los Juegos se realizarán en el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec, Mor., con una participación esperada de 2000 trabajadores: hombres y mujeres de todo el país, que tienen en el Deporte la herramienta para mantenerse sanos, física y mentalmente, llevar a sus hogares el buen ejemplo que genera la disciplina deportiva, construir ambientes sociales sanos y aportar a la mejora de la productividad en sus empresas.

Finalmente, el Congreso del Trabajo y el INDET han buscado estimular a los Trabajadores Campeones de los Juegos Nacionales logrando en los últimos años, con el aval y el apoyo de la CONADE, que lleven la representación de los Trabajadores Deportistas de México a los Juegos Mundiales de los Trabajadores, que convoca la Confederación Internacional del Deporte de los Trabajadores (CSIT por sus siglas en francés). Los Campeones de los 50 JNDRT ganarán el derecho de representar a México en los 7os juegos mundiales de los trabajadores que se realizarán en Roma, Italia, en junio de 2023, evento que es parte del Programa de Intercambios Deportivos Nacionales e Internacionales del INDET.

 

11 disciplinas deportivas que se desarrollarán en los 50 juegos nacionales:

  • Ajedrez
  • Atletismo
  • Beisbol
  • Baile Regional
  • Basquetbol
  • Baloncesto 3x3
  • Futbol ▪ Softbol
  • Natación
  • Voleibol de Sala
  • Voleibol de Playa

 

Leyendas deportivas que pasaron por los Juegos Nacionales de los trabajadores:

  • Ana Guevara (Atletismo)
  • Juan Luis Barrios (Atletismo)
  • Rodolfo Gómez Orozco (Atletismo)
  • Andrés Espinoza Pérez (Atletismo)
  • Bernardo Segura (Marcha)
  • Joel Sánchez (Marcha)
  • Miguel Ángel Ramírez Rivera (Voleibol)
  • Adriana Fernández (Atletismo)
  • Madai Pérez Carrillo (Atletismo)
  • Fernando Valenzuela (Beisbol)
  • Gregorio Malagón (Atletismo)
  • José Luis Mora (Atletismo)
  • Eva Patricia Rosales (Voleibol)
  • Maru Alemán (voleibol)
  • Carlos Alemán (voleibol)
  • Astrid Mujica (natación)
  • Arturo Gerrero “Manosanta” (basquetbol)
  • Ignacio Beristain (boxeo)
  • Joaquín Rocha Herrera (boxeo)
  • José Luis Cuevas (imagen de Juegos)

Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La FMF, con excepción de algunos torneos juveniles internacionales, se ha olvidado de formar selecciones capaces de ganar los encuentros más importantes del mundo.

En sus inicios, un partido de volibol duraba más de dos horas ya que la duración de cada punto era mayor al no finalizar la jugada hasta el error del servicio y así ganar un punto, esto presentaba un problema para las televisoras...

Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.

Las mujeres son excluidas de las competencias y los organizadores se empeñan en vender la imagen de las figuras masculinas.

Alexa Moreno hizo historia en la Gimnasia Artística femenil mexicana al conseguir el primer metal en un mundial

Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.

Cuando se habla de entrenamiento deportivo y su dosificación en los atletas, entran en juego diversas variantes que influirán en resultados ya sea positivos o negativos.

Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.

Este viernes se llevó a cabo el sorteo de la Copa Mundial de Fútbol de Catar 2022, en el que se definió la ubicación de cada país para la fase de grupos.

La tecnología hace posible que las ventas en línea lleguen a más personas, sin importar donde se encuentren; por lo que cada vez más usuarios de la red realizan compras a través de internet.

"¡Viva México, güey! ¡Viva México!”, gritó Moreno, quien nació el siete de diciembre de 1993 en Tijuana. Brandon compite en la categoría de Peso Mosca, cuyo título se hallaba en manos de Figueiredo. El combate se realizó en Glendale, Arizona.

La Espartaquiada de 1967, dedicada al 50º aniversario de la Revolución de Octubre, atrajo a un número récord de participantes, con más de 85 millones de deportistas y atletas aficionados, compitiendo para clasificar al evento principal.

En 1928, la URSS organizó las Espartaquiadas, juegos en los que el proletariado demostró su alto nivel de preparación y capacidad de lucha en la construcción del socialismo.

Corea del sur será el siguiente rival a vencer de la selección mexicana de futbol varonil. Recordar que Corea goleó a Honduras 6-0, por lo que no será fácil de ganar.

Estamos lejos de producir una buena camada de deportistas, de beisbolistas con un carácter nacionalista, patriota, orgullosos de ser mexicanos, solidarios y preocupados por el desarrollo de su país.