Cargando, por favor espere...
Boletín
El instituto del deporte de los Trabajadores (INDET) es el organismo del Congreso del trabajo encargado de llevar a cabo un programa de actividades que fomentan el Deporte y la Activación Física entre los trabajadores de todo el país, como una respuesta del sector obrero organizado de México para satisfacer el creciente requerimiento de desarrollo social y como una de las mejores fórmulas para elevar la calidad de vida de los trabajadores a través del bienestar que conlleva la práctica regular y permanente de alguna actividad física y la ocupación del tiempo libre.
Programa de juegos nacionales deportivos y recreativos de los trabajadores
Cuando la creación del Congreso del Trabajo, el 18 de febrero de 1966, entre uno de los puntos importantes que se trataron fue la creación de la Comisión de Fomento Deportivo, con el compromiso de las Organizaciones Sindicales de fomentar el deporte entre sus agremiados y, a través de dicha Comisión, coordinar eventos de intercambios deportivos entre los trabajadores. Así se dio origen al Instituto del Deporte Obrero (INDO) antecesor del INDET. Se consideró desde el inicio que la práctica del deporte en el sector obrero tiene como objetivo cuidar y mejorar su nivel de salud, su vigor físico, favorecer la integración familiar, la participación social y generar una mayor productividad de los Trabajadores de México.
Los juegos nacionales de los trabajadores iniciaron en 1972 como Juegos Obreros por iniciativa de la Directiva del Congreso del Trabajo con el aval y apoyo del Gobierno Federal, en ese tiempo a través de la Confederación Deportiva Mexicana y actualmente a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social.
El Programa de los Juegos de los Trabajadores los anima a practicar su deporte favorito y con ello a mejorar sus niveles de bienestar físico. Importante destacar que el deporte es una herramienta poderosa para el bienestar mental, tal y como lo hemos podido confirmar después de dos años de pandemia.
Cada fin de semana los Trabajadores se juntan en sus equipos deportivos y juegan sus torneos locales lo que genera un mayor cuidado de su salud física, animándolos a entrenar entre dos o tres veces por semana. Todo ello trasciende no sólo al ámbito laboral, también impacta favorablemente a las familias y al entorno social, creando ambientes integrados y positivos.
Los Juegos Nacionales se desarrollan en etapas eliminatorias locales, municipales, estatal y la Gran Final Nacional en ajedrez, atletismo, baile regional, básquetbol (regular y tercias), fútbol, natación, softbol, voleibol de sala y de playa con la participación de más de un millón de Trabajadores en todo el país, siendo el evento de mayor tradición del deporte para los Trabajadores de México.
¡2022 es un año muy especial para el Congreso del trabajo y el INDET! Celebraremos el 50 aniversario de los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos de los trabajadores. Los Juegos se realizarán en el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec, Mor., con una participación esperada de 2000 trabajadores: hombres y mujeres de todo el país, que tienen en el Deporte la herramienta para mantenerse sanos, física y mentalmente, llevar a sus hogares el buen ejemplo que genera la disciplina deportiva, construir ambientes sociales sanos y aportar a la mejora de la productividad en sus empresas.
Finalmente, el Congreso del Trabajo y el INDET han buscado estimular a los Trabajadores Campeones de los Juegos Nacionales logrando en los últimos años, con el aval y el apoyo de la CONADE, que lleven la representación de los Trabajadores Deportistas de México a los Juegos Mundiales de los Trabajadores, que convoca la Confederación Internacional del Deporte de los Trabajadores (CSIT por sus siglas en francés). Los Campeones de los 50 JNDRT ganarán el derecho de representar a México en los 7os juegos mundiales de los trabajadores que se realizarán en Roma, Italia, en junio de 2023, evento que es parte del Programa de Intercambios Deportivos Nacionales e Internacionales del INDET.
11 disciplinas deportivas que se desarrollarán en los 50 juegos nacionales:
Leyendas deportivas que pasaron por los Juegos Nacionales de los trabajadores:
Alexa Moreno hizo historia en la Gimnasia Artística femenil mexicana al conseguir el primer metal en un mundial
Ésta es la versión XVI de los Juegos Paralímpicos; se efectúa entre el 24 de agosto al cinco de septiembre. Las competencias se realizan en Tokio, Japón, después de que esta ciudad ganó la sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020.
Las manifestaciones de colectivos de artistas habían logrado detener los trabajos de construcción del nuevo estadio Nicolás Álvarez Ortega por varias semanas.
Durante los 19 días que duró la competencia, el equipo mexicano ganó al menos un oro cada día
La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.
Viajarán a la ciudad de Bucarest, Rumania para participar en el concurso internacional "Infomatrix World Finals".
El empresario mexicano murió a los 64 años de edad, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos
Los Juegos Olímpicos 2024 que se celebran en París, Francia, nuevamente demuestran que es totalmente falsa la idea de que el deporte.
La iniciativa propone que la SCJN no pueda interpretar la Constitución. Este es otro ataque frontal a la propia Carta Magna, porque busca inutilizar a uno de los poderes que todavía puede actuar como “contrapeso” del gobierno autoritario que hoy tenemos.
“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.
Saúl Canelo Álvarez se convirtió en el sexto boxeador campeón indiscutible de la categoría de los supermedianos, desde que existen cuatro asociaciones mundiales de este deporte.
La Comisión Disciplinaria de la FIFA impuso a la Selección Mexicana una multa de 100 mil francos suizos (poco más de 2 millones de pesos) y una sanción con un partido a puerta cerrada.
El conflicto sucedido el sábado 5 de marzo en el estadio Corregidora, en Querétaro, ha dado la vuelta al mundo al calificarlo como una barbarie y baño de sangre.
En lo que va del mundial de fútbol de Qatar 2022, millones de personas se han vuelto analistas, críticos, estrategas, técnicos, periodistas y hasta líderes de opinión. Todos se ponen la playera de su país.
En México la educación deportiva es mala porque se educa con la idea de ganar a toda costa, evadiendo completamente los valores universales propios de las prácticas deportivas.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Redacción