Cargando, por favor espere...

Se registran 250 homicidios el fin de semana
Tan solo el domingo 23 de junio, se cometieron 101 asesinatos en el país.
Cargando...

Del viernes 21 al domingo 23 de junio se registraron un total de 250 homicidios dolosos; de estos, se cometieron 101 asesinatos tan sólo durante el domingo 23, lo cual posicionó dicho día como el más violento del mes, y como el tercer fin de semana más violento del año, reportó el gabinete de Seguridad Federal.

Con respecto a los homicidios que se cometieron el domingo 23 de junio, el estado que reportó más casos fue Guanajuato, con 10; seguido por Baja California y Sonora, con nueve víctimas cada uno; mientras que en Jalisco y Tamaulipas se ultimaron a ocho personas en cada estado.

La lista de homicidios continúa con las entidades: Estado de México, con siete casos, Chihuahua, Guerrero y Michoacán con seis crímenes cada uno. Asimismo, el gabinete de Seguridad indicó que se han cometido mil 805 homicidios durante los 23 días que han transcurrido en el mes de junio; lo cual equivale a 78 personas ultimadas cada 24 horas.

Las entidades con más asesinatos son Guanajuato con 181, Estado de México con 160, seguido por Nuevo León con 131, Chihuahua con 125, Jalisco con 107, Baja California con 100, Michoacán con 97, Sonora con 75, Morelos con 71, Guerrero con 63, Veracruz con 57, Ciudad de México, Tamaulipas, Oaxaca, Colima y Zacatecas con 55, 53, 45, 39 y 28, respectivamente.

Según el reporte, este año se registran cinco días en los que se han cometido más de 100 asesinatos: el primero corresponde al 19 de mayo con un total de 104 víctimas; el 28 de abril fueron 103 personas; el 17 de abril y el 23 de junio con 101 por cada día y el 11 de febrero pasado con 100 homicidios.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Inegi reveló que durante el año 2023, un total de 794 mil 739 personas murieron, de las cuales el 89.5 por ciento sucedieron por enfermedades.

Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.

El Gobierno Mexicano inició esta batalla legal en 2021 contra ocho fabricantes.

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.

Chiapas ocupa uno de los primeros lugares nacionales en feminicidios; sólo entre enero y agosto de este año, el OFVMC contabilizó 117 muertes violentas de mujeres, 34 de las cuales pueden catalogarse como violencia de género.

El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.

Tras sobrevivir a un atentado Donald Trump fue proclamado como candidato presidencial del Partido Republicano y llevará como vicepresidente al senador J.D. Vance.

El estudio arrojó que en una sociedad políticamente polarizada, los individuos o grupos se alinean cada vez más con posiciones ideológicamente consistentes, típicamente liberales o conservadoras

Tras varias promesas incumplidas de los gobiernos federal y estatal, los habitantes del municipio de Zacualtipán de Ángeles, Hidalgo, ahora enfrentan un grave problema de escasez de agua.

El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.

Extorsiones a productores y malas condiciones climáticas provocaron un alza en el precio del limón en diversas regiones de México.

La organización civil agregó que históricamente, la mayor cantidad de los menores desaparecidos en México son mujeres, así se confirma con estadísticas que van del 2005 al 2023.

El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.

La moneda doméstica podría llegar a los 19.20 pesos por dólar.

Para el año 2100, se proyecta que incremente entre 30 y 122 centímetros más el nivel del mar a nivel mundial: NASA