Cargando, por favor espere...

Nacional
Se registran 250 homicidios el fin de semana
Tan solo el domingo 23 de junio, se cometieron 101 asesinatos en el país.


Del viernes 21 al domingo 23 de junio se registraron un total de 250 homicidios dolosos; de estos, se cometieron 101 asesinatos tan sólo durante el domingo 23, lo cual posicionó dicho día como el más violento del mes, y como el tercer fin de semana más violento del año, reportó el gabinete de Seguridad Federal.

Con respecto a los homicidios que se cometieron el domingo 23 de junio, el estado que reportó más casos fue Guanajuato, con 10; seguido por Baja California y Sonora, con nueve víctimas cada uno; mientras que en Jalisco y Tamaulipas se ultimaron a ocho personas en cada estado.

La lista de homicidios continúa con las entidades: Estado de México, con siete casos, Chihuahua, Guerrero y Michoacán con seis crímenes cada uno. Asimismo, el gabinete de Seguridad indicó que se han cometido mil 805 homicidios durante los 23 días que han transcurrido en el mes de junio; lo cual equivale a 78 personas ultimadas cada 24 horas.

Las entidades con más asesinatos son Guanajuato con 181, Estado de México con 160, seguido por Nuevo León con 131, Chihuahua con 125, Jalisco con 107, Baja California con 100, Michoacán con 97, Sonora con 75, Morelos con 71, Guerrero con 63, Veracruz con 57, Ciudad de México, Tamaulipas, Oaxaca, Colima y Zacatecas con 55, 53, 45, 39 y 28, respectivamente.

Según el reporte, este año se registran cinco días en los que se han cometido más de 100 asesinatos: el primero corresponde al 19 de mayo con un total de 104 víctimas; el 28 de abril fueron 103 personas; el 17 de abril y el 23 de junio con 101 por cada día y el 11 de febrero pasado con 100 homicidios.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.

Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.

Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.

En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente

México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.

Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.

Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.

El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022