Cargando, por favor espere...

CDMX
14 feminicidios en dos meses: alarma en CDMX
La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.


En el Atlas de Feminicidio de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), se reportan 14 delitos de este tipo en la Ciudad de México (CDMX), durante enero y febrero de 2024, con siete asesinatos de mujeres por cuestión de género cada uno de esos meses.

En comparación con el mismo período del año anterior, el número de delitos ha aumentado, con la pérdida de la vida de una mujer más en este 2024; ya que la cifra de víctimas pasó de 13 a 14, siendo las alcaldías: Xochimilco, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Benito Juárez, Tlalpan, Tláhuac, Miguel Hidalgo y Coyoacán, donde se cometieron los feminicidios durante los primeros dos meses de este año.

Cabe destacar que son las alcaldías Xochimilco y Cuauhtémoc las que encabezan la lista en la comisión de este delito, con tres feminicidios cada una, seguidas de Benito Juárez e Iztapalapa, con dos casos en cada localidad. Por otro lado, las demarcaciones Tláhuac, Coyoacán, Tlalpan y Miguel Hidalgo registran un caso en cada una.

Según el informe, desde el 1 de enero de 2019 hasta el 29 de febrero de este año se han iniciado 366 carpetas de investigación por feminicidio en la CDMX, con un total de 377 mujeres asesinadas debido a razones de género. Cabe señalar que no se especifica en cuántas de estas investigaciones hay más de una víctima.

Asimismo, destaca que en el año 2019 se cometieron 72 feminicidios; en 2020, fueron un total de 82, en 2021 el número de casos descendió a 72; el 2022 concluyó con 76 y el 2023 cerró con 61 víctimas, en la capital del país.

Con respecto al rango de edad, los datos de la Fiscalía indica que 185 mujeres tenían entre 30 y 59 años, grupo poblacional sucedido por 114 féminas de 18 a 29; además, 48 eran adultas mayores; 16 adolescentes de 12 a 17 años, y 14 de cero a 11 años. Además, destaca que los crímenes o hallazgos de los cuerpos son, principalmente, en espacios domésticos, con 171 casos, y lugares públicos, 137.

En 140 de los casos de feminicidio, el perpetrador fue principalmente un familiar; en 46 existía una relación afectiva; en 156 no se pudo determinar; en 19 más no había una relación afectiva; en siete casos se trató de una cuestión de subordinación y en nueve no existía ningún tipo de relación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Pablo Vázquez seguirá como secretario de Seguridad en gobierno de Brugada

Es el primer nombramiento que hace Brugada de su próximo Gabinete.

Telmex ya no es negocio, no vende: Carlos Slim

Telmex está en números rojos desde hace 10 años, afirmó el empresario mexicano Carlos Slim.

Vecinos de BJ presentarán demanda colectiva contra Gobierno de CDMX por agua contaminada

Los inconformes adelantaron este lunes que en el transcurso de la semana presentarán una demanda colectiva contra el gobierno capitalino y para ello se estarán abocando a recolectar firmas que acompañen la queja ante las autoridades capitalinas, correspondientes.

angel.jpg

Este número tiene como único propósito contribuir a despertar la conciencia del pueblo mexicano y llamar a la unidad para enfrentar los graves problemas que aquejan a las mayorías en primer lugar.

Secretaría de Seguridad Ciudadana bloquea paso de manifestantes

Las marchas de las secciones 9, 22, 23, 57, 63, 75 y 92 continúan su camino con rumbo al Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

Colapsa CDMX y Edomex con inundaciones, árboles y postes derribados por lluvias

Un árbol de por lo menos 15 metros de altura cayó sobre tres vehículos en la alcaldía Benito Juárez.

Defenderá PAN triunfo de Rojo de la Vega en Cuauhtémoc

PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.

Opera Tren Maya por debajo de las expectativas

Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.

Metro desmiente cierre de Línea A

La información corresponde al año 2015, cuando las autoridades capitalinas de ese entonces suspendieron la operación de algunas estaciones.

Aranceles de Trump provocará desempleo en México y Canadá

Los trabajadores enfrentarán el riesgo de perder ingresos por restricciones al comercio con EE.UU.

Aprueban “Ley Leslie” en Hidalgo para castigar ataques con ácido

La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.

hua.jpg

No se logró nada con cerrar los ductos del combustible ni sirvió de freno la compra de pipas para distribuirlo en todo el país; la sustracción ilegal de hidrocarburos creció hasta llegar a miles de barriles diarios y pérdidas sufridas por Pemex.

Acusan de peculado y extorsión a fiscal Rosendo Gómez Piedra y deja caso Ayotzinapa

Por acusaciones de peculado, cohecho, abuso de autoridad y extorsión, Rosendo Gómez Piedra, fiscal del caso Ayotzinapa, quien asumió el cargo desde octubre de 2022.

Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

Activan protocolos de seguridad sanitaria.

Instituciones militares con AMLO son ahora una poderosa cúpula: MUCD

La organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) reveló que las fuerzas armadas se han convertido en dueñas y operadoras de empresas estatales mediante las cuales obtienen nuevas ganancias, bajo un grado alto de discrecionalidad.