Cargando, por favor espere...

Döring exige investigar gestiones de los directores del Metro por manejo de recursos
La renta de trenes para la Línea 12 que asciende a 22 mil millones de pesos
Cargando...

La renta de trenes para la Línea 12 que asciende a 22 mil millones de pesos hasta el momento, fue el negocio de Mario Delgado cuando fue secretario de Finanzas de Marcelo Ebrard y que la ahora candidata presidencial, Claudia Sheinbaum “dejo pasar” como jefa de Gobierno, denunció el coordinador de la bancada del PAN en la Ciudad de México, Federico Döring Casar.

El también secretario de la Comisión de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México informó que los 22 mil millones de pesos que el Gobierno local ha pagado a la empresa CAF-Provetren, por el arrendamiento de los trenes, ha enriquecido a Mario Delgado Carrillo en los 13 años que el Metro lleva rentando por una flota de 30 trenes de la Línea 12.

Ante esa situación, el panista adelantó que “estaremos dando vista a la Contraloría de la Cuidad de México, para que investigue en qué rubros se ha derrochado dinero alrededor de la operación, los años que estuvo inservible la Línea 12 y como se han administrado los recursos bajo las gestiones de Francisco Bojórquez, Jorge Gaviño, Florencia Serranía y su actual director Guillermo Calderón”.

“Los 22 mil millones de pesos de la renta de los trenes de la Línea 12 es lo que se conoce como la Afore de Mario Delgado, como uno de los más grandes y jugosos negocios hecho por el presidente nacional de Morena, cuando fue secretario de Finanzas de Marcelo Ebrard”, acusó Döring, 

El diputado local panista, opinó que eso lo debió haber revisado Claudia Sheinbaum al inicio de su administración, habiéndose modificado los términos del contrato.

“Lamentamos esos 22 mil millones de pesos de la Afore de Mario Delgado no se hayan destinado a servicios más prioritarios como medicinas o material quirúrgico, es decir, equipo de salud que necesitan los pacientes y enfermeras de la Ciudad de México”.

En tanto, la vicecoordinadora panista, Luisa Gutiérrez Ureña, anunció un punto de acuerdo para solicitar a las autoridades del Metro, informar al Congreso Ciudad de México los términos de ese contrato con la empresa que favoreció a Mario Delgado.

La legisladora lamentó que el Metro siempre se ha visto como la “caja chica” de los gobernantes en turno y por los funcionarios corruptos que hoy están en la Cuarta Transformación. 

“La Línea 12, además de ser el Metro de la muerte, también ha sido la bolsa para financiar campañas políticas y plataformas electorales tanto de Ebrard como de Sheinbaum; a pesar de que ha sufrido desgracias y fallas, los gobiernos de Morena no entienden que el transporte público debe ser una prioridad”.

La legisladora indicó que los últimos directores del Metro deben rendir cuentas y no ser parte de la corrupción de Mario Delgado con la renta de trenes de la Línea 12.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?

El instituto político aseguró que se está fraguando un fraude en el proceso electoral de jueces, magistrados y ministros.

El programa educativo que cuenta con más recursos del gobierno es La Escuela Es Nuestra registra graves problemas de opacidad en los que podría haber actos de corrupción; sólo una de cada tres escuelas recibe apoyo.

AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.

En Veracruz, Puebla y Morelos, el abuso de poder, la falta de oficio político para gobernar con eficacia y profesionalismo han provocado un gran descontento social.

El Congreso de la CDMX aprobó un dictamen del PRD que busca promover en los menores el cuidado del medio ambiente.

El paquete de reformas a la Constitución de AMLO pretende desaparecer los contrapesos al Poder Ejecutivo.

Marko Cortés asegura que no se reflejó el entusiasmo social en las urnas.

El candidato electo recibió su constancia de mayoría parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)

Lilly Téllez acusó a Morena de querer aprobar las reglas de reelección en forma ventajosa.

Es ilegal el llamado que le hizo Xóchitl a los empresarios: Fernández Noroña.

Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.

“Jalisco y todos los estados deben recibir un mejor trato presupuestal para 2021. Como el tercer estado que más aporta al PIB nacional".