Cargando, por favor espere...

Döring exige investigar gestiones de los directores del Metro por manejo de recursos
La renta de trenes para la Línea 12 que asciende a 22 mil millones de pesos
Cargando...

La renta de trenes para la Línea 12 que asciende a 22 mil millones de pesos hasta el momento, fue el negocio de Mario Delgado cuando fue secretario de Finanzas de Marcelo Ebrard y que la ahora candidata presidencial, Claudia Sheinbaum “dejo pasar” como jefa de Gobierno, denunció el coordinador de la bancada del PAN en la Ciudad de México, Federico Döring Casar.

El también secretario de la Comisión de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México informó que los 22 mil millones de pesos que el Gobierno local ha pagado a la empresa CAF-Provetren, por el arrendamiento de los trenes, ha enriquecido a Mario Delgado Carrillo en los 13 años que el Metro lleva rentando por una flota de 30 trenes de la Línea 12.

Ante esa situación, el panista adelantó que “estaremos dando vista a la Contraloría de la Cuidad de México, para que investigue en qué rubros se ha derrochado dinero alrededor de la operación, los años que estuvo inservible la Línea 12 y como se han administrado los recursos bajo las gestiones de Francisco Bojórquez, Jorge Gaviño, Florencia Serranía y su actual director Guillermo Calderón”.

“Los 22 mil millones de pesos de la renta de los trenes de la Línea 12 es lo que se conoce como la Afore de Mario Delgado, como uno de los más grandes y jugosos negocios hecho por el presidente nacional de Morena, cuando fue secretario de Finanzas de Marcelo Ebrard”, acusó Döring, 

El diputado local panista, opinó que eso lo debió haber revisado Claudia Sheinbaum al inicio de su administración, habiéndose modificado los términos del contrato.

“Lamentamos esos 22 mil millones de pesos de la Afore de Mario Delgado no se hayan destinado a servicios más prioritarios como medicinas o material quirúrgico, es decir, equipo de salud que necesitan los pacientes y enfermeras de la Ciudad de México”.

En tanto, la vicecoordinadora panista, Luisa Gutiérrez Ureña, anunció un punto de acuerdo para solicitar a las autoridades del Metro, informar al Congreso Ciudad de México los términos de ese contrato con la empresa que favoreció a Mario Delgado.

La legisladora lamentó que el Metro siempre se ha visto como la “caja chica” de los gobernantes en turno y por los funcionarios corruptos que hoy están en la Cuarta Transformación. 

“La Línea 12, además de ser el Metro de la muerte, también ha sido la bolsa para financiar campañas políticas y plataformas electorales tanto de Ebrard como de Sheinbaum; a pesar de que ha sufrido desgracias y fallas, los gobiernos de Morena no entienden que el transporte público debe ser una prioridad”.

La legisladora indicó que los últimos directores del Metro deben rendir cuentas y no ser parte de la corrupción de Mario Delgado con la renta de trenes de la Línea 12.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La ENAH se ha convertido en otro blanco del gobierno de la 4T cuando su dirección se negó a recontratar personal docente y administrativo eventual propiciando que sus casi tres mil alumnos no iniciaran clases en enero.

El análisis y las conclusiones de varios especialistas permiten caracterizar la primera mitad del sexenio de la 4T como un periodo de malos resultados y de incumplimiento de las grandes promesas.

Han pasado 12 meses y nada se sabe de los responsables, no se ha reparado el tramo colapsado y las víctimas han sido abandonadas a su suerte, sin atención médica y psicológica ni indemnizaciones.

El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.

La caída en la producción mundial ha puesto en la palestra la importancia de los trabajadores y su fuerza creadora.

Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.

Mientras que en Europa se ha prohibido su uso debido al daño que provoca en los ecosistemas, en México, el gobierno de la 4T usa el pasto nocivo para adirnar los camellones y espacios de la Riviera Maya y del bajío.

La 4T quiere formar los cuadros para la sociedad futura, y esto plantea de inmediato la pregunta obvia: ¿de qué sociedad futura se trata? ¿Saben qué quieren hacer de los jóvenes de hoy y para qué?

En 2019 sumó 37.5 millones, 42.7 millones en 2020 y 39.8 millones en el tercer trimestre de 2021.

Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?

Los empresarios, y también los trabajadores (organizándonos) estamos obligados a distribuir equitativamente la riqueza social para todos. Esto es: mejorar las condiciones laborales, crear empleos, pagar salarios justos

La vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Congreso CDMX, Luisa Gutiérrez, indicó que hay cinco consejeros que tienen un nexo directo con el oficialismo, incluido Nader.

Los programas sociales “del Bienestar” de la 4T carecen de transparencia en su operación ni reducen la pobreza, al contrario, ésta ha aumentado debido a que las familias no tienen acceso a la salud, alimentación ni educación.

La tarde del jueves 19 de octubre falleció a los 79 años, Carlos Romero Deschamps, exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Pemex.

¿Habrá algún mexicano que crea que ya estamos levantando la economía popular, que se está aplicando un modelo nuevo y que se está rescatando al pueblo?