Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este lunes el dictamen para brindar acceso prioritario a los programas sociales que otorga el gobierno local, a los niños en orfandad con motivo del fallecimiento de sus madres a causa de feminicidio.
En el dictamen se adicionan los tres últimos párrafos al Artículo 2 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México. Y es que de acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) en los últimos diez años alrededor de tres mil infantes han sufrido de orfandad.
La diputada local del PRD, Polimnia Romana Sierra Bárcena, presidenta de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez, afirmó que esta reforma coadyuvará a que el Estado garantice la educación y óptimo desarrollo de esta población que es afectada por un abandono no voluntario, que se agrava cuando el padre fue el victimario y está recluido, o cuando no se cuenta con familiares que puedan brindar apoyo.
Asimismo, dijo que las instituciones encargadas de estas responsabilidades establecerán políticas públicas y programas gubernamentales permanentes, para garantizar el pronto acceso a los programas sociales, señaló desde tribuna al argumentar su voto en favor del dictamen.
El legislador Alberto Martínez Urincho comentó que se tiene registro de que en México sólo 238 huérfanos con esta condición reciben atención del Estado, aunque se reconoce que en la última década alrededor de tres mil infantes han sufrido esta situación, por lo que esta propuesta es fundamental para brindar apoyo.
La organización Causa Común informó este viernes que en 2023, al menos 935 casos que se registraron en México como asesinatos de mujeres estos se llevaron a cabo con "crueldad extrema".
Las alcaldías que concentran el mayor número de feminicidios son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Tlalpan y Álvaro Obregón.
Se reforman los artículos 17 y 31 de la Ley Orgánica del Poder Judicial local de la Constitución capitalina.
La Feria Nacional del Mole es una de las más importantes de la CDMX. Se estima que este año participen más de dos mil familias de la demarcación con la preparación del mole.
El ahora excoordinador de la bancada del PRD en el Congreso CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, anunció la renuncia a su militancia junto a otros 65 mil militantes más.
La ahora expanista acusó a los presidentes nacional y capitalino Marko Cortés y Andrés Atayde, respectivamente, de "cerrarle las puertas de cuatro distritos locales sin dejarle ninguna opción para avanzar".
El Inegi señaló que de los 2.1 millones de menores que realizan alguna ocupación no permitida, dos millones, 92.5 por ciento, lo hacen en actividades consideradas de carácter peligroso.
El Coneval reveló disparidades en la cobertura educativa y sanitaria, especialmente en menores de tres años y adolescentes.
En Mesoamérica, las agresiones incrementaron 13 por ciento respecto a las registradas en 2022
Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023
La actual Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad CDMX no contempla como derecho el que reciban una educación.
Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.
En 2022, el INFO recibió 115 mil solicitudes de información mediante los portales de internet tradicionales
La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.
Exigen “presión legislativa” hacia la Secretaría de Obras de la administración que encabeza Martí Batres ante la falta de insumos para trabajar.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera