Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.
Cargando, por favor espere...
El Comisionado Presidente del INFO CDMX, Arístides Rodrigo Guerrero, presentó una iniciativa de ley ante el Congreso capitalino en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad.
En conferencia de prensa y acompañado de los comisionados ciudadanos Julio César Bonilla Gutiérrez y Laura Enríquez Rodríguez, entre otros, Guerrero García explicó que el objetivo de la propuesta es que los portales institucionales cuenten con herramientas de accesibilidad web para todas las personas, particularmente aquellas con alguna discapacidad, en aras de promover su inclusión.
Los usuarios pasan alrededor de 4.8 horas diarias en Internet, lo que impone la necesidad de llevar la accesibilidad de los entornos físicos a los entornos digitales.
La iniciativa es “histórica” al ser “la primera vez en la historia del INFO que ese órgano presenta ante el Congreso una propuesta”.
En tanto, el Comisionado Ciudadano Julio César Bonilla Gutiérrez reconoció el trabajo de los diputados locales por aceptar la iniciativa que, dijo, tiene como finalidad dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.
Por ello, propuso llevar a cabo ejercicios de Parlamento Abierto para contar con el consenso y las voces de las principales personas beneficiarias, a efecto de consolidar el proyecto.
Desde la Comisión de Transparencia, la diputada Nancy Marlene Núñez, afirmó que le darán seguimiento, "y ojalá sea el inicio para que más órganos autónomos trabajen en mejorar el marco legal; habrá toda la disponibilidad por el bien de la ciudad y sus habitantes, para que esta iniciativa tan noble, cuente con el respaldo para iniciar una ruta de trabajo y poderla concretar y materializar”.
Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.
Debido al riesgo, por la volatilidad del combustible, cerraron alrededor de un kilómetro en ambos sentidos.
Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.
Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.
Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.
Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.
STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia
Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales
Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.
Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.
Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.
Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
Primer informe presidencial: un México sin problemas
Aumentan 0.2% los suicidios en México
Más de 864 mil alumnos dejaron la escuela en 2024
Paquete Económico 2026: los mayores incrementos y recortes del presupuesto
Cierran museos del INBAL en CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera