Cargando, por favor espere...

Presenta INFO CDMX iniciativa "histórica" sobre accesibilidad web
La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.
Cargando...

El Comisionado Presidente del INFO CDMX, Arístides Rodrigo Guerrero, presentó una iniciativa de ley ante el Congreso capitalino en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad.

En conferencia de prensa y acompañado de los comisionados ciudadanos Julio César Bonilla Gutiérrez y Laura Enríquez Rodríguez, entre otros, Guerrero García explicó que el objetivo de la propuesta es que los portales institucionales cuenten con herramientas de accesibilidad web para todas las personas, particularmente aquellas con alguna discapacidad, en aras de promover su inclusión.

Los usuarios pasan alrededor de 4.8 horas diarias en Internet, lo que impone la necesidad de llevar la accesibilidad de los entornos físicos a los entornos digitales.

La iniciativa es “histórica” al ser “la primera vez en la historia del INFO que ese órgano presenta ante el Congreso una propuesta”.

En tanto, el Comisionado Ciudadano Julio César Bonilla Gutiérrez reconoció el trabajo de los diputados locales por aceptar la iniciativa que, dijo, tiene como finalidad dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.

Por ello, propuso llevar a cabo ejercicios de Parlamento Abierto para contar con el consenso y las voces de las principales personas beneficiarias, a efecto de consolidar el proyecto.

Desde la Comisión de Transparencia, la diputada Nancy Marlene Núñez, afirmó que le darán seguimiento, "y ojalá sea el inicio para que más órganos autónomos trabajen en mejorar el marco legal; habrá toda la disponibilidad por el bien de la ciudad y sus habitantes, para que esta iniciativa tan noble, cuente con el respaldo para iniciar una ruta de trabajo y poderla concretar y materializar”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.

En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.

En la comparecencia de Carlos Alberto Ulloa, titular de la Seduvi CDMX, la diputada Maxta González le cuestionó sobre las construcciones que se han apoderado de la Cuauhtémoc, convirtiéndose en el verdadero "cártel inmobiliario".

La ministra reconoció la necesidad de buscar la colegiación de abogados y la excelencia académica en las universidades.

Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX

Deberán establecer acuerdos sobre acceso al agua, servicios públicos, transporte y movilidad, vivienda, entre otras.

Estas degradaciones no sólo causan hundimientos, también incrementan el riesgo para viviendas, vialidades y servicios básicos.

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de Cuauhtémoc, convocó a un mitin el próximo domingo a las 10 de la mañana.

El proyecto pretende mitigar los efectos de las inundaciones y fortalecer la recarga de agua subterránea.

Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.

En un año, la producción de plástico genera dos mil 240 millones de toneladas de CO2, equivalente a las emisiones de 600 plantas de carbón.

Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México

Originalmente estas reformas entrarían en vigor el próximo 31 de agosto de 2024.

La vida de van Gogh, sus sueños y obras están en exhibición en el Palacio Metropolitano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Cerca de un millón de estudiantes se quedaron sin clases por las manifestaciones de docentes de la CNTE.