Cargando, por favor espere...

CDMX
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
La embestida de la derecha internacional contra símbolos de lucha popular desata indignación.


Con indignación, organizaciones sociales, el Movimiento Antorchista Nacional, la Embajada de Cuba en México y la comunidad cubana residente han manifestado su enérgico rechazo al retiro unilateral de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara en la Plaza San Carlos de la colonia Tabacalera, Cuauhtémoc. Esta acción, impulsada por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, ha sido calificada como un ataque a la memoria histórica y a los lazos de hermandad entre México y Cuba.

El embajador cubano en México, Marcos Rodríguez Costa, recordó el legado de los revolucionarios cubanos "la verdadera Revolución no es de piedra ni bronce: es la conciencia transformada, la voluntad colectiva de luchar y construir un mundo más justo”. 


La Asociación de Cubanos Residentes en México "José Martí" calificó como vergonzosa la retirada de las estatuas del comandante Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara. Para ellos, las estatuas no solo representan a dos figuras históricas, sino un vínculo con su identidad y su lucha. Expresaron que Fidel y el Che son faros para quienes luchan por un mundo más justo libre de explotación y dominación imperialista. Agregaron que su legado trasciende fronteras, inspirando movimientos sociales en América Latina.

El Movimiento Antorchista, a través de su vocero nacional, Homero Aguirre Enríquez, condenó esta acción. Indicó que “históricamente ha existido solidaridad del pueblo mexicano hacia Cuba. Las figuras de Fidel y el Che representan para millones la resistencia contra el imperialismo y la defensa de los intereses del pueblo". 

El retiro de sus monumentos no es un acto "neutral", algo en lo que coinciden movimientos sociales mexicanos que han expresado su descontento con la acción de la alcaldesa de Cuauhtémoc. Por su parte el Movimiento de solidaridad con Cuba y cubanos residentes en México se han movilizado bajo el hashtag #DevuelvanLasEstatuas.

¿Por qué retiraron las estatuas? 

Rojo de la Vega argumentó que las estatuas fueron instaladas sin el debido procedimiento legal, destacando la ausencia de la cédula obligatoria del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos, la falta de documentación en los archivos de la Alcaldía y un resguardo irregular. 

"Aquí en Cuauhtémoc se acabó eso de hacer lo que quiero, poner lo que quiero y pasar por encima de la ley", declaró. Sin embargo, su afirmación ha sido contradicha por Movimiento de solidaridad con Cuba, quien enes difundieron un documento del Gobierno de la Ciudad de México, que la reinstalación del Monumento «Encuentro» en el Jardín Tabacalera. Esta contradicción ha alimentado las acusaciones de que la medida responde más a una agenda ideológica que a razones legales.


Escrito por Jesús Anaya

Periodista. Reportero sobre política, seguridad y derechos humanos.


Notas relacionadas

Habrá tres foros sobre plataformas electorales de los partidos

El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.

Recorte de agua sin precedentes en MH tiene "tintes políticos"

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.

Inconformidad entre panistas por listas plurinominales

Malestar es lo que ha provocado entre los militantes del PAN la lista de candidatos a diputados locales por la vía plurinominal, debido a que quien la encabeza es el dirigente de esa fuerza política en la CDMX, Andrés Atayde.

Caravana de damnificados de Acapulco llega a CDMX

Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.

Balacera en Tepito deja un hombre lesionado

Un hombre recibió varios disparos de arma de fuego en el Barrio de Tepito, en la Ciudad de México.

Explosión por acumulación de gas en alcaldía Tlalpan deja varias personas lesionadas

Al menos seis personas quedaron lesionadas, entre ellas dos de gravedad.

Rebasa alcalde electo de Álvaro Obregón tope de campaña

El edil electo podría perder la alcaldía pues sus gastos de campaña supera el 5% y la diferencia de votos con su contrincante Lía Limón es menor al 5 %.

Continúa exposición inmersiva Van Gogh Dreams en CDMX

La vida de van Gogh, sus sueños y obras están en exhibición en el Palacio Metropolitano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Análisis de agua en BJ confirman contaminación: vecinos

Los vecinos informaron que el estudio se mandó a realizar tras la inacción de las autoridades, quienes se “negaron” a garantizar su derecho humano a la información ambiental.

Demandan obligatoriedad en exámenes para licencia de conducir en CDMX

De enero a junio de 2024 se registraron 272 defunciones en accidentes de tránsito.

Canales de Xochimilco podrían secarse en 2030; hay alarma entre pobladores

Los habitantes, que pidieron no revelar sus nombres por temor a represalias de las autoridades.

Taboada reconoce derrota y felicita a Clara Brugada

La diferencia entre Brugada y Taboada es de 12 puntos porcentuales.

Se reanudan corridas en Plaza de Toros

El Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito revocó la suspensión provisional concedida a la organización “Todas y todos por amor a los toros”.

Más de 85 mil capitalinos organizarán la jornada del 2 de junio

Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.

SSC desplegará operativo por marchas del Día del Trabajo en CDMX

El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios.