Cargando, por favor espere...

Recorte de agua sin precedentes en MH tiene "tintes políticos"
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.
Cargando...

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, exigió al gobierno de la Ciudad de México encabezado por Martí Batres, una fecha para restablecer el suministro de agua que hoy padecen las colonias de esa demarcación luego de que cerrara las válvulas sin haberlo informado antes a la alcaldía.

En su tradicional conferencia de los lunes, Tabe denunció que no existe antecedente de una reducción de agua por parte del gobierno capitalino para Miguel Hidalgo, por lo que considera, hay elementos para sospechar que este corte de agua tiene “tintes políticos”.

“Esperamos una respuesta y no el silencio que hemos tenido de este gobierno, que se ha desentendido de nuestros vecinos de Miguel Hidalgo, que se han dedicado a dar la espalda y a ‘meterle’ el pie a nuestros vecinos”, sostuvo.

De acuerdo con Tabe Echartea, el gobierno capitalino cerró la comunicación con la MH y no informó sobre el motivo de este cierre de válvulas, a pesar de lo cual pidió que se garantice el abasto mediante pipas para atender la demanda en las zonas afectadas.

“Parece un corte de agua a la mala, de cierre de válvulas con intención de generar desabasto y generar molestia entre los vecinos, si no lo fuera, que públicamente informen y que nos den parte de la situación por la que estamos atravesando y por la que no hay agua”, subrayó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Ciudad de México se quedará en semáforo naranja la próxima semana, de acuerdo con el Gobierno capitalino, e incluso con alerta.

En total 92 homicidios dolosos se registraron en todo el país

Los tres poderes estan encabezados por mujeres: el Poder Judicial por Norma Piña, el Poder Legislativo, por Ifigenia Martínez y el Poder Ejecutivo por Claudia Sheinbaum.

“Donde hay diálogo, hay libertad y democracia, donde hay monólogo, hay engaño y autoritarismo”

El diputado federal con licencia, Salomón Chertorivski, presentó un punto de acuerdo para que se emita una declaratoria de desastre en la CDMX ante la crisis el agua.

Miles de manifestantes en todo el país denunciaron la falta de transparencia de tal proyecto y rechazaron más reducciones en educación y protección social.

La crisis del empleo en México demanda privilegiar el desarrollo de un mercado interno robusto basado en la satisfacción de las necesidades más urgentes del pueblo.

Los culpables del incremento de la violencia electoral y durante todo el sexenio, son el Gobierno Federal, el Presidente y Morena. La política de seguridad ha sido un fracaso total.

Aunque el Río Yautepec y Río Seco se desbordaron y afectaron a cuatro municipios de Morelos, al gobernador Cuauhtémoc Blanco parece importarle más jugar Golf.

La Primera Sala confirmó la decisión del PAN para analizar la contradicción de criterios entre la Corte y el TEPJF y evitar que Morena, PT y VEM obtuvieran la mayoría calificada.

La senadora Lucy Meza, ex morenista, será la aspirante a la gubernatura de Morelos por el nuevo Frente Amplio por Morelos.

Las cosas están mal en la educación, ¿qué es lo que hay? Un desinterés criminal del gobierno de la 4T cuyos estrategas saben que si educan de manera científica a los mexicanos, en poco tiempo se les acabaría el circo.

Las dos sesiones son importantes reuniones políticas anuales que buscan plantear, analizar y aprobar programas políticos dirigidos a seguir construyendo una sociedad más justa para construir un socialismo con características chinas.

En México, 10 mujeres son asesinadas al día y los reportes de violencia intrafamiliar crecen exponencialmente; estos hechos han sido denunciados por colectivos feministas, sin embargo, éstos han sido acusados de conservadoras y grupos de choque.

"Varios de ellos ya habían sido expulsados del partido, por el Consejo Político Nacional, y lo que buscan es protección en Morena, y por eso renunciaron al PRI", afirmó el senador Manuel Añorve.