Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
La consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de Comisión Temporal de Debates, señaló que si bien no hay una base constitucional que obligue al INE a realizar estos ejercicios, éstos se llevarán a cabo con el propósito de garantizar a la ciudadanía su derecho de acceso a la información.
Humphrey Jordan detalló que los foros se realizarán de forma presencial en el INE y se transmitirán vía streaming a través de las cuentas oficiales de la institución.
El primer foro se realizará el 11 de marzo y tendrá como temática política y democracia; el segundo se llevará a cabo el 18 de marzo, donde se abordarán aspectos de economía y desarrollo social, y el tercero tendrá verificativo el 25 de marzo con el tema sociedad e inclusión.
La falta de regulación provocó un alto impacto: en 2024 murieron 533 personas y en los primeros tres meses de 2025, otras 111.
Se mantendrá vigilancia y detección de incendios desde 14 torres y tres campamentos de monitoreo
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.
El Congreso de Puebla aprobó, en lo general, una reforma al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla la despenalización el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.
El alcalde no aclaró si se sometería a la prueba ni si publicaría los resultados; por el contrario, increpó a la periodista.
Mientras no se implementen estrategias que ataquen las causas estructurales de la violencia en México, no se destinen recursos suficientes para fortalecer a la policía en sus tres niveles y no se suspenda el discurso engañoso de que se superó el grave problema, éste se incrementará durante 2025.
La FGR abrió una carpeta de investigación federal con el fin de identificar a la organización criminal responsable del crimen.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, para discutir el fortalecimiento del Mercosur, dado el avance entre Uruguay y China para establecer un acuerdo comercial independiente.
El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.
La Federación solicita apoyo para la adquisición de mobiliario, la construcción de aulas y baños, equipo para laboratorios y salas de cómputo, así como la construcción de instalaciones adecuadas para estudiantes con discapacidad.
Encapuchados provocaron daños en casetas, ventanales y muros.
NL es de las entidades que más falta de viviendas padece; el 35% de las familias neoleonesas no tiene acceso a casas dignas, donde abundan las chozas y sin servicios públicos.
TEPJF será la instancia encargada en revisar el caso de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
La Auditoría Superior de la Federación no sabe a dónde fueron a parar los recursos destinados a apoyos económicos.
Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.
Presentan propuesta para cambiar impuesto al alcohol
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera