Cargando, por favor espere...

Nacional
Habrá tres foros sobre plataformas electorales de los partidos
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.


El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.

La consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de Comisión Temporal de Debates, señaló que si bien no hay una base constitucional que obligue al INE a realizar estos ejercicios, éstos se llevarán a cabo con el propósito de garantizar a la ciudadanía su derecho de acceso a la información.

Humphrey Jordan detalló que los foros se realizarán de forma presencial en el INE y se transmitirán vía streaming a través de las cuentas oficiales de la institución.

El primer foro se realizará el 11 de marzo y tendrá como temática política y democracia; el segundo se llevará a cabo el 18 de marzo, donde se abordarán aspectos de economía y desarrollo social, y el tercero tendrá verificativo el 25 de marzo con el tema sociedad e inclusión.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Minsa, la empresa de Altagracia Gómez, afirma que paga hasta 1,000 pesos más por tonelada que el precio internacional y asegura que su participación del 1 por ciento impide cualquier influencia en el mercado.

El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.

México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Elevar la participación femenina en México al nivel de la OCDE podría aumentar el PIB en 6.9 billones de pesos para 2035.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.

Estudio de México, ¿cómo vamos? revela desigualdad regional, retroceso educativo y crisis en salud pese a menor pobreza multidimensional.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.