Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.
Cargando, por favor espere...
El PAN en el Congreso capitalino condenó que el gobierno de la Ciudad de México utilice a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para "amedrentar y acosar" a Santiago Taboada, candidato del Frente Amplio por México.
“No habría motivo alguno para acosar a Taboada hasta su domicilio con policías de investigación; el Gobierno ya está en campaña con Morena y estamos listos para enfrenar una elección de Estado capitalina”, señaló el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local, Federico Doring.
El panista cuestionó la celeridad con la que la Fiscalía arma expedientes y da puntual seguimiento a la oposición y en cambio en hechos como la caída del Metro o la de las hermanas Sofia y Esmeralda, están estancados y no hay detenidos, señaló.
“Lo que si vemos es un tortuguismo en las investigaciones contra asesinos, extorsionadores o delincuentes de cuello blanco que cobran en la nómina del gobierno de la 4T en la Ciudad”.
Döring recordó casos de corrupción como en Tláhuac con Raymundo Martínez Vite que saqueó el erario público de la alcaldía en obras de reconstrucción y no hay avances en las denuncias ciudadanas.
Otro ejemplo ocurre en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde no hay ninguna investigación por el desvío de recursos de la gestión de Francisco Chigüil a la precandidatura de Clara Brugada en el proceso de selección interna de Morena en la Ciudad de México.
En tanto, Aníbal Cañez Morales, legislador del PAN e integrante de la Comisión de Administración de Procuración y Administración de Justicia, dijo que estas actitudes de intimidación lo único que demuestran, es el miedo que tiene el Gobierno, Claudia Sheinbaum y López Obrador a perder la Ciudad.
“Parece que ya tienen los números más claros y temen a que gobernemos, lo cual sí sucederá con Santiago Taboada porque ahora, el PAN, PRI y PRD estamos más fuertes que nunca y no vamos a permitir que el oficialismo, siga destruyendo la Ciudad y utilizando a las instituciones como brazos políticos”.
Por su parte, el diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, se refirió a temas de alto impacto, como la Línea 12 en donde Florencia Serranía no ha sido tocada “ni con el pétalo de una carpeta de investigación” por el derrumbe del tramo elevado y la muerte de 26 personas.
Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.
Debido al riesgo, por la volatilidad del combustible, cerraron alrededor de un kilómetro en ambos sentidos.
Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.
Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.
Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.
Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.
STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia
Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales
Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.
Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.
Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.
Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.
Más de 864 mil alumnos dejaron la escuela en 2024
Paquete Económico 2026: los mayores incrementos y recortes del presupuesto
Cierran museos del INBAL en CDMX
Hacienda propone elevar impuestos a cigarros y refrescos
Corrupción ha alcanzado a la Marina, denuncian legisladoras
¡Viva México! Cena mexicana costará hasta 7 mil pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera