Cargando, por favor espere...

Inconformidad entre panistas por listas plurinominales
Malestar es lo que ha provocado entre los militantes del PAN la lista de candidatos a diputados locales por la vía plurinominal, debido a que quien la encabeza es el dirigente de esa fuerza política en la CDMX, Andrés Atayde.
Cargando...

Malestar es lo que ha provocado entre los militantes del PAN la lista de candidatos a diputados locales por la vía plurinominal, debido a que quien la encabeza es el dirigente de esa fuerza política en la Ciudad de México, Andrés Atayde Rubiolo, en segundo lugar, la exdiputada local, Olivia Garza de los Santos; y en tercero, el sobrino de la activista y directora de la organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, Andrés Sánchez Miranda, quien también ya ocupó un escaño en el Congreso local.

Las listas contemplan en cuarto lugar a Laura Alejandra Álvarez Soto; quinta posición, Mario Enrique Sánchez Flores; en el sexto lugar aparece Ana Patricia Báez Guerrero, donde su suplente es la exdirectora de prensa del Congreso de la Ciudad de México, Isabel Priscila Vera Hernández, quien también ya fue diputada local; séptima posición, Mario Rodrigo Villanueva López.

En el octavo lugar está Diana Karime Raya Govea; mientras que María Fernanda López Villanueva, en la novena posición; Moisés Alan Matamoros Vences ocupa la décima posición.

Debido a que algunos no cuentan con experiencia para ocupar una curul en Donceles y Allende, no llegarían a ser diputados locales debido a que ocupan los últimos lugares de la lista; entre ellos se encuentran Aldo Durán Álvarez y Fernanda García Azuceno.

Además, Israel Enrique Aguirre Viveros, Mónica Leticia Serrano Peña; Homero Rodríguez Bernal y Karla Guadalupe Villagrán Guzmán.

En el caso de Serrano Peña y Homero Rodríguez Bernal, van como candidatos a adulto mayor.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Este jueves los capitalinos nuevamente fueron sorprendidos por un temblor. Sin embargo, fue de baja intensidad lo que hizo que muchos no lo percibieran o que no se dieran cuenta.

El martes 6 de junio una multitud inmensa de agraviados por los crímenes y por la impunidad, marchará por las calles de Chilpancingo para que el Estado de la 4T castigue a los autores de esos atroces crímenes.

La decisión de eliminar el Fortaseg pegará al menos a 300 municipios que en años anteriores habían sido beneficiados con estos recursos.

Lo que comenzó como un conflicto entre familiares de la empresa de lácteos Sello Rojo en 2018, hoy se ha convertido en un problema político.

En poco más de tres años, en el gobierno de López Obrador se han registrado, hasta mayo de este año, 32 mil 36 desapariciones, según datos recabados de la consultora T-Research.

Son los poderosos que detentan el derecho internacional quienes, desde el parapeto de lo legal, definen al enemigo. Por eso, a la salida de cada conflicto queda establecido un nuevo paradigma sobre quién es una amenaza de cara a un nuevo orden.

Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.

Ahora se construyen por cualquier persona, que puede comprar un dominio en internet y publicar información falsa. 

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

Santiago Taboada demandó al IECM que dé por buena su solicitud como precandidato, debido a que él cumplió con todos los requisitos para contender por la jefatura de gobierno CDMX.

“Jamás nos imaginamos que una situación como esta pudiera suceder en nuestra sociedad. Estamos trabajando en compañía de las autoridades".

La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump amenazó a México con enviar tropas militares a la frontera que divide ambos países

El Gobierno de la CDMX sabe que están realizando un proyecto el cual carece de sustento técnico para ser implantado en Cuautepec, debido a su escaso grado de altura.

La Ciudad de México es una de las capitales latinoamericanas con más problemas en abastecimiento e infraestructura hidráulica