La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Cargando, por favor espere...
Con el fin de exigir que lleguen más rápido los apoyos económicos y para reconstruir las zonas afectadas más pobres, tras el paso del Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco, apoyada por organizaciones ciudadanas y políticos del PRD, arribó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.
La caravana partió del Puerto de Acapulco y llegó a Cuernavaca, Morelos, donde sus integrantes hicieron una parada de descanso para reactivar la marcha la mañana de hoy.
Los afectados llegaron a la Ciudad de México pasado el mediodía, luego se dirigieron hacia el Zócalo capitalino.
Sin embargo, antes de llegar, en el cruce de las Avenidas Juárez y López, policías de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana les impidieron el paso con vehículos.
Evodio Velázquez, exalcalde de Acapulco por el PRD, exigió que los recursos destinados para los damnificados sean etiquetados y fluyan con rapidez, especialmente en las zonas más pobres y devastadas por el meteoro.
Fue justo a la entrada de la avenida Juárez, en el primer Cuadro de la Ciudad de México, cuando patrullas de Tránsito les bloquearon el paso impidiendo que los camiones en donde venían pudieran ingresar. Ante esto, los demandantes solicitaron que les permitieran pasar, pero ante la negativa de los oficiales, bajaron y caminaron hacia el Zócalo.
Sólo así un grupo logró avanzar. Tras varias consignas en contra de las autoridades capitalinas, por el bloqueo a su caravana en la que también participan algunas figuras políticas del PRD y organizaciones los afectados llegaron a la plancha del Zócalo capitalino.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
Familias indígenas de la Huasteca piden a la gobernadora reubicación inmediata por amenaza de deslave
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.
El pueblo no debe seguir confiando en la Cuarta Transformación, cuyos gobernantes no saben, ni quieren ni pueden ayudar a los más necesitados. Su dolor les es ajeno. El pueblo debe confiar solo en sus propias fuerzas.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
Plataforma Vowat impulsa ahorro de energía en hogares mexicanos
Rusia podría destruir Ucrania, si quisiera, advirtió Trump a Zelenski
Inundaciones: una tragedia por negligencia y respuesta gubernamental tardía
FNERRR reactivará su lucha ante la indiferencia de Segob y del Gobierno de Oaxaca
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera