Cargando, por favor espere...
Tras haber excluido del presupuesto las necesidades más urgentes de la gente, como la reconstrucción de Acapulco, Morena y aliados (PVEM y PT) aprobaron en comisiones la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 por mayoría, con 32 respaldos y se registraron cero abstenciones.
Lo anterior a pesar de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) rechazara el dictamen discutido en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, ya que excluye las necesidades más urgentes de la gente, como la reconstrucción de Acapulco y temas como la seguridad, el campo, la educación, el deporte, migrantes y medio ambiente, entre otros.
Al participar en el análisis del PEF para el Ejercicio Fiscal 2024, los perredistas Miguel Ángel Torres y Edna Gisel Díaz se sumaron a los 24 votos de la oposición en contra de la propuesta, por considerarla unipersonal, vengativa, electorera e injusta.
En sus intervenciones, ambos diputados federales lamentaron que la propuesta presupuestaria no contemple recursos para la reconstrucción de Acapulco, tras los graves daños que dejó el huracán categoría 5 Otis y que sólo se prevea un plan por alrededor de 60 mil millones de pesos, que apenas representan el 20 por ciento de las pérdidas calculadas.
El secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Miguel Torres, afirmó que “no acompañaremos un dictamen que atenta contra la operación de organismos autónomos, que pretende minar las capacidades de quienes se han vuelto incómodos para el Ejecutivo Federal por el simple hecho de cumplir su mandato constitucional”, como el Poder Judicial, al que le quitan 6 mil 465 millones de pesos; y al INE, 5 mil 033 millones menos.
Al criticar la propuesta de PEF 2024, Torres Rosales indicó que aquella tiene tintes militares, pues concentra el recurso de obras civiles y operaciones de las principales vías de comunicación en la SEDENA. Además, el 22 por ciento del dinero a ejercer proviene de endeudamiento; abandona al campo y los migrantes, a quienes les niegan 400 millones para el programa 3X1.
Deja a 800 municipios en la inseguridad al destinarles sólo mil millones de pesos, cuando el último FORTASEG (2020) tuvo 4 mil millones de pesos para 286 municipios; por lo que propuso incrementarlos a 10 mil millones. Reclamó la afectación a estados y municipios por la reducción de 4 mil 800 millones en las participaciones y mil 492 en las aportaciones. Y advirtió sobre la sobreestimación del precio del barril de petróleo en 56.70 dólares, cuando ahora se vende en 85.
Por su parte, la legisladora del PRD, Edna Gisel Díaz señaló que “tampoco hay recursos suficientes para la salud, para el deporte, para la cultura, para las energías limpias. Es todo lo contrario”. Sostuvo que el grupo oficialista en la Cámara de Diputados está dejando pasar la última oportunidad de generar un presupuesto que ayude a México, estados, municipios y comunidades, por “defender lo indefendible y cumplir la visión de una sola persona”.
Morena aseguró que se extraviaron más de un millón de votos para elegir al gobernador de la entidad.
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
Pretenden trasladar ilegítimamente a los particulares que rentan inmuebles (y que no siempre son grandes inmobiliarias), la obligación de dotar de vivienda a los capitalinos.
“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.
Contrario a lo dicho por el presidente esta mañana, sobre las razones de la reducción del número de personas vacunadas, datos oficiales demuestran que las dosis han incrementado, pero no así el número de mexicanos vacunados.
El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.
“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.
Si alguien quiere salvar su vida de una enfermedad grave debe recurrir a un médico u hospital privado; porque si se atiende en una institución pública, se expone a que la mala calidad de la medicina del Estado lo mate.
Lo que se pretende legislar en dicho periodo atenta contra las facultades y autonomía con las que cuentan las alcaldías de la capital del país.
Otro de los síntomas de esta decadencia es la necesidad de mantener en el poder a personajes muy desprestigiados, aun en contra de la voluntad de amplios sectores de la población.
Con la muerte del comunicador Juan Arjón López, México suma 14 periodistas asesinados en lo que va de 2022.
El mal de México, el gran mal de muchos años, persistente y destructivo, es la injusta distribución de la riqueza.
La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.
“!Queremos justicia porque fue un crimen que cometieron contra nuestros hijos “, exclamó con lágrimas en los ojos.
Estamos a 500 años de la caída de Tenochtitlan y a 200 de la proclamación de la independencia, sin embargo, la 4T afirma que México se fundó en 1321, lo cual es falso y evidencia el uso político que este gobierno hace de la historia.
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Trump exime parcialmente a México de aranceles, de nuevo
Denuncian artistas circenses incumplimientos de la Secretaría de Cultura
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Desmantelan red mundial de pedofilia
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera