Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.
Cargando, por favor espere...
Tras haber excluido del presupuesto las necesidades más urgentes de la gente, como la reconstrucción de Acapulco, Morena y aliados (PVEM y PT) aprobaron en comisiones la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 por mayoría, con 32 respaldos y se registraron cero abstenciones.
Lo anterior a pesar de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) rechazara el dictamen discutido en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, ya que excluye las necesidades más urgentes de la gente, como la reconstrucción de Acapulco y temas como la seguridad, el campo, la educación, el deporte, migrantes y medio ambiente, entre otros.
Al participar en el análisis del PEF para el Ejercicio Fiscal 2024, los perredistas Miguel Ángel Torres y Edna Gisel Díaz se sumaron a los 24 votos de la oposición en contra de la propuesta, por considerarla unipersonal, vengativa, electorera e injusta.
En sus intervenciones, ambos diputados federales lamentaron que la propuesta presupuestaria no contemple recursos para la reconstrucción de Acapulco, tras los graves daños que dejó el huracán categoría 5 Otis y que sólo se prevea un plan por alrededor de 60 mil millones de pesos, que apenas representan el 20 por ciento de las pérdidas calculadas.
El secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Miguel Torres, afirmó que “no acompañaremos un dictamen que atenta contra la operación de organismos autónomos, que pretende minar las capacidades de quienes se han vuelto incómodos para el Ejecutivo Federal por el simple hecho de cumplir su mandato constitucional”, como el Poder Judicial, al que le quitan 6 mil 465 millones de pesos; y al INE, 5 mil 033 millones menos.
Al criticar la propuesta de PEF 2024, Torres Rosales indicó que aquella tiene tintes militares, pues concentra el recurso de obras civiles y operaciones de las principales vías de comunicación en la SEDENA. Además, el 22 por ciento del dinero a ejercer proviene de endeudamiento; abandona al campo y los migrantes, a quienes les niegan 400 millones para el programa 3X1.
Deja a 800 municipios en la inseguridad al destinarles sólo mil millones de pesos, cuando el último FORTASEG (2020) tuvo 4 mil millones de pesos para 286 municipios; por lo que propuso incrementarlos a 10 mil millones. Reclamó la afectación a estados y municipios por la reducción de 4 mil 800 millones en las participaciones y mil 492 en las aportaciones. Y advirtió sobre la sobreestimación del precio del barril de petróleo en 56.70 dólares, cuando ahora se vende en 85.
Por su parte, la legisladora del PRD, Edna Gisel Díaz señaló que “tampoco hay recursos suficientes para la salud, para el deporte, para la cultura, para las energías limpias. Es todo lo contrario”. Sostuvo que el grupo oficialista en la Cámara de Diputados está dejando pasar la última oportunidad de generar un presupuesto que ayude a México, estados, municipios y comunidades, por “defender lo indefendible y cumplir la visión de una sola persona”.
Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.
La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.
Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.
Denuncian red de corrupción en IPN
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Veracruz sigue entre el lodo y la basura a un mes de lluvias intensas
Sólo por hoy, Línea 1 del Metro suspenderá servicio de manera anticipada
Suspende el INAH las obras de la Calzada Flotante tras hallazgo arqueológico en la Cuauhtémoc
Aumenta costo de la canasta alimentaria en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera