Cargando, por favor espere...
Desde el primero de enero de este año, dieron inicio oficialmente los trabajos de las nuevas administraciones elegidas en los pasados comicios electorales. Chimalhuacán e Ixtapaluca no fueron la excepción, donde los nuevos ediles de extracción morenista comenzaron a realizar cambios, pero no para bien, ya que el descontento, la angustia y el malestar se hacen más y más presentes.
En estos días, maestros de diferentes preescolares afiliados al DIF de Ixtapaluca fueron despedidos “de un día a otro” por la nueva administración morenista, con el argumento de que ya no los necesitarán en la nueva plantilla.
Por tal motivo, los docentes se han manifestado durante dos días seguidos frente al ayuntamiento ahora encabezado por Felipe Rafael Arvizu, de la coalición PT-Morena-Nueva Alianza, ya que, explican, los despidieron de un momento a otro.
Además, los inconformes denuncian que no se les ha brindado una remuneración justa, conforme a derecho, y que no se ha respetado el derecho de antigüedad que tienen muchos de ellos.
La preocupación ha escalado a los padres de familia, pues temen que la educación de los pequeños se vea afectada debido a los radicales cambios de estudio que se implementarán en pleno ciclo escolar.
Es de destacar que en su primera protesta, los inconformes fueron recibidos por las autoridades del ayuntamiento, quienes les prometieron solución a sus peticiones, sin embargo, ante la falta de respuesta se manifestaron nuevamente y, afirman, continuarán manifestándose mientras no vean acciones claras.
Por otro lado, en el municipio de Chimalhuacán, también en el oriente mexiquense, trabajadores de la administración fueron despedidos injustificadamente por el ayuntamiento ahora dirigido por la alcaldesa morenista Xóchitl Flores, por lo que las avenidas El puerto, Bordo y Juárez fueron cerradas por los manifestantes.
Denuncian que son obligados a firmar un documento en el que se exime a la actual administración de pagar una liquidación justa tras los despidos injustificados y el maltrato al personal del gobierno de Chimalhuacán.
Asimismo, incluso el deporte comienza a verse afectado, ya que 165 entrenadores fueron despedidos y las instalaciones deportivas se cerraron al público en general, generando la molestia entre los deportistas de alto rendimiento, padres de familia y habitantes del municipio que frecuentan este tipo de espacios.
Con el pretexto de que la nueva administración apenas llegó, serán abiertas hasta nuevo aviso además de correr a todos los entrenadores de las diferentes disciplinas.
Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.
“Están premiando a Pemex porque colocó un bono por muchísimo dinero y con una tasa de interés escandalosa. No es que Pemex haya hecho algo bueno, colocó bonos impagables”.
Mientras de manera abusiva e impune se marea al pueblo con el disparate de un sistema de salud como el de Dinamarca, en los hechos, se desmonta lo poco que nos queda y se empuja a la población al servicio médico privado.
Mientras la Pensión para Adultos Mayores se incrementó en 2021 casi 16 mil millones de pesos, las dependencias del sector salud tuvieron un recorte de 9 mil millones 877 millones 300 mil pesos.
Ante el incremento constante de la violencia en México, este año electoral debemos analizar y utilizar nuestro voto para detener la masacre. Por ejemplo, en Guerrero surge la propuesta del PAC, un nuevo partido que nace de las colonias, de los pueblos de la montaña.
Ciudad de México.- La mayoría absoluta de Morena-PES-PT en la Cámara de Diputados aprobó la minuta de ley de salarios máximos reglamentaria de los artículos 75 y 127 de la Constitución, para que nadie gane más que el presidente de la República. De nada va
Las obras de infraestructura más emblemáticas de la administración federal han estado plagadas de denuncias que afectan directamente los derechos humanos en materia: laboral, humanitaria, económica, presupuestal y ambiental.
Hay preocupación por la creciente responsabilidad que López Obrador está asignando al Ejército. La mayoría ve una evidente militarización de la vida nacional; los más audaces y consecuentes, hablan de una entrega del poder a los militares.
Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.
En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.
El gobierno de Morena no es el gobierno de los pobres, sino de un grupo de políticos que sirve bien a las clases más poderosas de México y es un régimen que tiene fuertes inclinaciones al autoritarismo.
El pasado nueve de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó el PEF 2024, en el que se contemplan recortes del nueve al 12% en varias áreas o aumentos insignificantes en la atención a los padecimientos específicos de la mujer, como salud materna, salud sexual y reproductiva, entre otras.
Los cortes de luz recientes son una muestra adicional de que este gobierno está destrozando a nuestro país; los apagones evidencian, sobre todo, la falta de un plan emergente que garantice electricidad “limpia”.
Me dirijo al pueblo de México. Otra vez el PEF deja fuera a millones de pobres. ¿De qué te sirve que te den dinero en una tarjetita si el precio de las tortillas anda en 20 pesos por kilo o el aceite en 60 o el huevo en 50 pesos?
La FGR le imputa delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada.
Escrito por Redacción