Cargando, por favor espere...
Por unanimidad de votos, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la multa de 4.9 millones de pesos al partido en el poder por el ilegal financiamiento de los gastos del partido con dinero retenido a empleados del municipio de Texcoco en la administración de Delfina Gómez.
La hoy Secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, retuvo dos millones 264 mil 612 pesos de los trabajadores del Ayuntamiento y del DIF municipal, cuando era aún presidenta municipal de Texcoco, en el Estado de México.
El INE sancionó Morena al argumentar que había utilizado un esquema de financiamiento paralelo para apoyar sus actividades ordinarias.
Cabe destacar que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador apoyó en su momento a Gómez Álvarez y la defendió cuando se le acusó por este ilícito, pues afirmó que las acusaciones surgen porque en 2023 habrá elecciones a gubernatura en el Estado de México y es probable que ella compita.
"¿Qué es lo que seguramente está sucediendo? Que ya la ven a la maestra como posible candidata porque en el 2023 vienen elecciones en el Estado de México; siempre digo: no hay texto sin contexto", aseguró Obrador en septiembre pasado.
En 2017 el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una queja en contra de Delfina Gómez, exalcaldesa del municipio de Texcoco y entonces candidata a la gubernatura del Estado de México, acusándola de descontar un porcentaje del salario de los trabajadores entre febrero de 2013 y julio de 2015.
La queja advirtió que dichos recursos fueron usados para la constitución de Morena como un partido político nacional y, posteriormente, para sus funciones ordinarias, así como para la campaña federal del proceso 2014-2015.
El 3 de septiembre de 2021 el Consejo General del INE resolvió, dentro del expediente INE/CG1499/2021, que sí se acreditó la infracción en materia de fiscalización por parte de Morena.
Recordó que en el artículo 99 de la Carta Magna se define al Tribunal como la máxima autoridad judicial en materia electoral.
Este martes, un juez de distrito concedió a una magistrada de circuito la primera suspensión provisional contra la extinción de 13 de 14 fideicomisos del PJF.
Morena y sus aliados obtendrán 43 de 66 diputaciones en el Congreso local.
Con esta decisión, Alessandra Rojo de la Vega se mantiene como alcaldesa electa en Cuauhtémoc y podrá tomar posesión el 1 de octubre.
Los líderes priistas anticiparon que harán otras impugnaciones contra las reformas que se han hecho a los documentos básicos del partido.
TEPJF será la instancia encargada en revisar el caso de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
La TEPJF ordenó al Instituto Nacional Electoral modificar el acuerdo por el cual determinó que los concesionarios de radio y televisión no debían transmitir las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador en los estados de Coahuila e
El TEPJF entregó a Claudia Sheinbaum la constancia de mayoría que la confirma como la primera mujer presidenta electa de México.
el tribunal electoral local había determinado correctamente la asignación de las diputaciones plurinominales en el Congreso de la CDMX.
Se evidencian críticas que desvalorizan a las mujeres en política.
Expresidentes nacionales del PRI pidieron al TEPJF resolver a la brevedad las impugnaciones que han interpuesto contra las modificaciones a los estatutos del partido.
SCJN no tiene la facultad de intervenir en las diferencias entre jueces y magistrados en materia electoral.
Delegados del PRI avalaran las reformas a los estatutos de esa fuerza política, para que Alejandro Morena Cárdenas pueda reelegirse.
La intención del INE de repartir las 200 diputaciones plurinominales con base en el artículo 54 de la Constitución, es una acción reducida, dijo el especialista.
Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Escrito por Redacción