Cargando, por favor espere...

Beltrones deja al PRI tras la ratificación de la reelección de “Alito” Moreno
El exdirigente nacional del PRI cuestionó las decisiones de algunos magistrados del Tribunal Electoral Federal sobre el futuro del partido.
Cargando...

Manlio Fabio Beltrones anunció este lunes su separación del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras la ratificación, por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de la reelección de Alejandro “Alito” Moreno al frente del tricolor.

El exdirigente nacional del PRI cuestionó las decisiones de algunos magistrados del Tribunal Electoral Federal sobre el futuro del partido, lo que motivó su separación de la facción política con la que llegó a ser senador por el estado de Sonora.

Beltrones Rivera hizo pública su separación del PRI tras 50 años de militancia, a través de un mensaje en su cuenta de X. El político sonorense expresó que la decisión de tres de los cinco magistrados del TEPJF resulta contraria al sentido común y a lo que claramente establece la Ley General de Partidos Políticos, afectando gravemente al PRI y a su militancia.

Mencionó que esa situación justifica su decisión de desvincularse de los trabajos y acciones de la dirigencia del partido, la cual, con vocación reeleccionista, ha dejado de lado los ideales de democracia, justicia, inclusión y renovación. Según él, esta actitud dañará aún más al PRI.

El exgobernador de Sonora advirtió sobre la falta de futuro y congruencia en el PRI, ya que esta resolución dividida lo expone a un mal manejo por parte de una sola persona y sus propios intereses.

Por su parte, la dirigencia priista informó que el senador Beltrones queda en libertad de unirse a cualquier otro grupo parlamentario, y en ningún caso sus declaraciones, votos o posicionamientos representan a la bancada del PRI ni al partido.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Con estas nuevas incorporaciones, Morena y sus aliados los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) suman 46 diputados locales.

Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.

Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.

El TEPJF entregó a Claudia Sheinbaum la constancia de mayoría que la confirma como la primera mujer presidenta electa de México.

Si el INE y el TEPJF interpretan mal la Constitución y dan sobrerrepresentación a MORENA se movilizará a la sociedad civil, dijo la excandidata presidencial

Fueron expuestos detonantes que se convirtieron en un símbolo y un llamado urgente para crear el sistema democrático y multipartidista del país.

Con 478 votos a favor, avanzaron las modificaciones al artículo 123 de la Constitución.

El dirigente nacional del PRI exigió a las autoridades correspondientes una investigación exhaustiva para la detención de los responsables del atentado que sufrió la concejal de Azcapotzalco.

Recordó que en el artículo 99 de la Carta Magna se define al Tribunal como la máxima autoridad judicial en materia electoral.

Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.

PRI hizo un llamado a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Las manifestaciones proselitistas fueron dirigidas a jóvenes y a la ciudadanía en general para que en las elecciones del pasado 2 de junio apoyarán a la 4T.

Expresidentes nacionales del PRI pidieron al TEPJF resolver a la brevedad las impugnaciones que han interpuesto contra las modificaciones a los estatutos del partido.

El proceso para la renovación de ladirigencia nacional del PRI sigue avanzando.

La suspensión definitiva deja sin acción las modificaciones que se hicieron al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establecía, a propuesta de AMLO, la extinción de 13 fideicomisos.