Cargando, por favor espere...
La Comisión Política Permanente del PRI aprobó este jueves, de manera unánime, la expulsión del partido de Alfredo del Mazo Maza, exgobernador del Estado de México.
El líder nacional del tricolor, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, calificó las acciones del exmandatario como “traición” al distanciarse de las decisiones del bloque opositor y mantener cercanía con el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En 2023, Del Mazo fue acusado de operar en contra de Ana Lilia Herrera, favorita de “Alito”, para evitar que le fuera otorgada la candidatura a la gubernatura del Edomex; en su lugar quedó Alejandra del Moral, su secretaria de Desarrollo Social, pero fue derrotada por Delfina Gómez. A lo anterior se sumó la acusación de “entregar” el Edomex a Morena.
El pasado lunes, Del Moral renunció a su militancia en el PRI; horas más tarde confirmó su unión a las filas de la candidata presidencial morenista, Claudia Sheinbaum.
Del Mazo es hijo del exgobernador Alfredo del Mazo González, primo del expresidente de México, Enrique Peña Nieto, e integrante del grupo Atlacomulco.
A través de una carta publicada en X, Alfredo del Mazo recordó que durante 30 años fue un “militante activo” y refrendó su respeto y gratitud, sin embargo, arremetió contra la dirigencia nacional “porque perdió el rumbo” al no representar “los principios y valores que dieron origen, vida e historia” al PRI; asimismo de dividir a la militancia, poniendo por delante “intereses personales”.
Calificó a “Alito” de “mentiroso, cínico y traidor” y lo acusó de ser “enterrador del PRI”.
La violencia en Texcaltitlán preocupa a todos los habitantes del Edomex porque se preguntan si la pasividad y lentitud con que Delfina Gómez reaccionó en este municipio será la tendencia habitual de su gobierno.
Los primeros reportes señalan que el inmueble operaba sin medidas mínimas de seguridad.
Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.
Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.
La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental por ozono
Para estudiar en línea, un estudiante requiere invertir desde 600 hasta mil 500 pesos mensuales en el caso de las escuelas públicas.
La UNAM insistió en que el contacto con la espuma puede provocar diversas enfermedades incluso cáncer.
El exdirigente nacional del PRI cuestionó las decisiones de algunos magistrados del Tribunal Electoral Federal sobre el futuro del partido.
Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.
PRI propone despenalizar el aborto al derogar artículos del Código Penal local.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
La renuncia a su partido la hizo a través de una carta publicada en su cuenta de X.
Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.
En el periodo de 2017-2018 hubo una disminución en la siembra de mil 500 hectáreas de maíz en el Estado de México, lo que representó una pérdida de 234 mil toneladas.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_