La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
Cargando, por favor espere...
Desde Palacio Nacional se sigue generando odio, encono y desestabilización social; lo vemos con el mandatario nacional Andrés Manuel López Obrador (AMLO), cuando desde sus mañaneras quiere seguir dando línea con "sus mensajes", sólo que esto lo hace al estilo Hitler y salen a relucir su soberbia y prepotencia gubernamentales. Lo más reciente fue que en su mañanera del lunes 26 de abril, aseguró que “si los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no avalan la extensión de dos años de la presidencia del ministro Arturo Zaldívar, para encabezar la reforma al Poder Judicial, serán cómplices de la corrupción”.
¿Que alguien me diga o explique qué pretende AMLO con esas declaraciones? Dar línea para que todo fluya sin contratiempos, hacer sentir, una vez más, su "poder absoluto" sobre el Poder Judicial y amenazar a los ministros; o es que, dentro de sus "pensamientos", sabe que puede darse el caso de que no se apoye la reforma con la ley Zaldívar y los ministros le den un golpe del que no se pueda recuperar ni dentro de tres años.
Cualquiera que fuera la respuesta, la actitud es una acción que deja ver a un Poder Ejecutivo que pierde más los estribos, que está muy preocupado por los resultados de Morena en la votación de unas semanas y ya comienza a trabajar bajo presión, acomodando todo su tablero político para el 2024. Hoy, por ejemplo, suma en contra que la opinión sobre "Las Mañaneras" se haya desplomado y perdió 12 puntos, siendo este el punto más bajo en lo que va de la gestión lopezobradorista; en una encuesta realizada entre el 17 y 18 de abril, por parte de diario El Financiero, los datos son claros, y tan sólo entre marzo y abril, bajó de 49 a 39 por ciento de aceptación.
Lo curioso y que se debe reflexionar es que la caída se contextualiza en los apercibimientos que ha hecho el INE a la Presidencia de la República, sobre que no está permitida la promoción de los logros de gobierno durante el periodo de campañas electorales, además de las denuncias de líderes sociales, académicos, intelectuales, etc., sobre las amenazas directas contra el titular del INE, Lorenzo Córdova, y demás consejeros.
Pero dejando de lado esto, las pugnas internas de Morena, las peleas de los principales dirigentes por no lograr ser incluidos en los cotos de poder, abren más las venas de la cloaca morenista y salen políticos de ese partido, - que prácticamente se están dando hasta con la cubeta-, que se acusan de ventas de candidaturas, algo que de ser cierto y de comprobarse, dejaría muy mal parado a López Obrador y Morena que también tendría una estrepitosa caída en las preferencias electorales del 6 de junio.
Ayer, representantes de Morena en el Estado de México, que sigue siendo el laboratorio político de elecciones, pidieron a las autoridades electorales y al dirigente nacional, Mario Delgado, que investiguen la presunta venta de candidaturas y el uso de recursos públicos; porque Olga Medina Serrano, presidenta municipal de La Paz, acusó que Daniel Serrano, representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) le pidió dinero para el registro de su candidatura para la reelección: “Me pidió 2 mdp, que entregara yo la Dirección de Obras Públicas y la Tesorería”. ¿Será cierto?, ¿Va a decir algo Morena o AMLO?.
Esto no es todo, en las "benditas redes sociales", que tanto miedo también ya le tienen AMLO y Morena, ha estado circulando un video de la alcaldesa de Teoloyucan, Gabriela Contreras, en el que reconoció que también le solicitaron dinero para las campañas del Estado de México. La respuesta apenas fue un “estamos apenados por esos audios y esas conductas”, por parte de Luz María Hernández Bermudes, secretaria general de Morena en la entidad; aunque también ya en conferencia de prensa aseguró que se expulsará a los militantes de Morena que hayan incurrido en esas irregularidades.
Las anomalías en la definición de candidaturas en el Estado de México ensucian más a Morena; ayer con la publicación de las listas oficiales de candidatos a las presidencias municipales de los 125 municipios y diputaciones locales y las denuncias de políticos morenistas, a AMLO se le abre otro frente y le echan más gasolina al fuego, porque todo indica que, en el interior de Morena, cuando las comadres se pelean... las verdades de salen a relucir a pesar de que el horno no está para bollos. Por el momento, querido lector, es todo.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.
La zona federal del Lago de Texcoco abarca 14 mil hectáreas en los municipios de Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.
Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.
Por el hecho, autoridades activan protocolo de seguridad.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
El siniestro ocurrió el día de hoy, lunes 8 de septiembre, a la altura de la Zona Industrial de Atlacomulco.
Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.
“Ya se reportó esto a las autoridades municipales, sólo vinieron, acordonaron la zona y dejaron ahí abierto, esto es muy peligroso para todos”, denunciaron los vecinos.
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Protestan comerciantes en la Cámara de Diputados
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).