Cargando, por favor espere...

Con seis votos, TEPJF cancela candidatura de Félix Salgado Macedonio
Con 6 votos a favor y el voto en contra del magistrado presidente, TEPJF quitó candidatura.
Cargando...

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) canceló el retiro de la candidatura de Félix Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero por el partido Morena, tras las omisiones que cometió en materia de fiscalización.

Con 6 votos a favor y el voto en contra del magistrado presidente, TEPJF quitó candidatura.

Los magistrados Mónica Aralí Soto Fregoso, Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Fuentes Barrera, y el ponente Indalfer Infante ya se pronunciaron a favor del retiro de la candidatura al considerar que la omisión en la presentación de gastos de precampaña de Salgado Macedonio fue deliberada y dolosa por lo que adquirió una “gravedad mayor”.

“Se demuestra la existencia de dolo directo en la conducta del accionante al mostrar el ánimo de no someterse al proceso de fiscalización de los recursos empleados en la precampaña desplegada, lo que generó que el Instituto Nacional Electoral no tuviera posibilidad de ejercer su facultad revisora de origen monto y destino de los recursos” dijo la magistrada Mónica Aralí Soto Fragoso.

Salgado Macedonio en su audiencia de este lunes, acusó a Morena de no entregar los documentos para comprobar gastos de precampañas. Aunque, anteriormente, había afirmado que no realizó precampaña.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Presidente olvidó que fue precisamente esta institución autónoma la que organizó y validó la elección en la que resultó ganador en 2018.

Le piden obras y servicios y responde con moralina que huele demasiado a manipulación demagógica y a compra de votos

Esta actitud del Presidente obedece al propósito de que la CFE retome el control de la producción de esta energía para hacerlo mediante el uso de combustibles fósiles.

El Insabi no acreditó la entrega de un millón 50 mil mascarillas KN95, con un costo de 40.5 millones de pesos, ni entregó documentación que comprobara la recepción.

“Para el caso de los días de trabajo presencial, se podrán establecer horarios escalonados para la asistencia a los centros de trabajo".

Nuestra tarea consiste en abrir ojos, despertar conciencias y llevar luz donde solo hay oscuridad. Debemos hacer un frente común todos los mexicanos.

La FNERRR denunció que la crisis educativa se agudizó en los últimos 6 años.

“Los jóvenes nos quedamos aquí con la ola de violencia y con su negligente y criminal política de abrazos para los criminales y balazos para los jóvenes (…) por supuesto que nos da miedo, hoy estamos exigiendo lo más básico: que nos dejen vivir”.

La cifra de este sábado eran 251 casos. Por lo que aumentaron 65 los casos en 24 horas.

El funcionario estuvo a cargo de la dependencia en julio de 2020 a noviembre de 2022.

La medida repercutirá en un número mayor de pequeños productores y campesinos morelenses.

Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Los mexicanos a ampararse. Para ello, la R3D dispondrá de una plataforma para registrar los amparos y dar seguimiento a las autoridades.

Aguirre Enríquez aclaró que este golpe represivo en contra de las voces críticas, no es una amenaza solamente en contra de Antorcha, “es una amenaza contra la salud política y democrática del país”.

Con la renuncia de Jiménez Espriú, son cinco funcionarios los que han dejado de formar parte del equipo del presidente.