Cargando, por favor espere...
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) canceló el retiro de la candidatura de Félix Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero por el partido Morena, tras las omisiones que cometió en materia de fiscalización.
Con 6 votos a favor y el voto en contra del magistrado presidente, TEPJF quitó candidatura.
Los magistrados Mónica Aralí Soto Fregoso, Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Fuentes Barrera, y el ponente Indalfer Infante ya se pronunciaron a favor del retiro de la candidatura al considerar que la omisión en la presentación de gastos de precampaña de Salgado Macedonio fue deliberada y dolosa por lo que adquirió una “gravedad mayor”.
“Se demuestra la existencia de dolo directo en la conducta del accionante al mostrar el ánimo de no someterse al proceso de fiscalización de los recursos empleados en la precampaña desplegada, lo que generó que el Instituto Nacional Electoral no tuviera posibilidad de ejercer su facultad revisora de origen monto y destino de los recursos” dijo la magistrada Mónica Aralí Soto Fragoso.
Salgado Macedonio en su audiencia de este lunes, acusó a Morena de no entregar los documentos para comprobar gastos de precampañas. Aunque, anteriormente, había afirmado que no realizó precampaña.
La crisis no sólo persiste en Oaxaca, sino en al menos 10 estados, pero este estado sureño cobra mayor relevancia porque durante años ha estado sumergido en la pobreza y marginación.
Gálvez Ruiz hizo comentarios sobre los datos de las finanzas de la organización civil y las percepciones de sus directivos y periodistas.
Se contabilizaron 261 muertes dentro de las Fuerzas Armadas.
“Se oculta que México no estaba preparado para la pandemia. El gobierno sale a decir que ya está aplanando la curva, que ya se ve la luz al final del túnel, que ya domamos a la pandemia".
La 4T quiere que convaliden y pasen por alto los pobres a los que se les ofrecen migajas con tarjetita.
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
La sustitución de la estatua en Paseo de la Reforma, de Cristóbal Colon por una que representará a las mujeres indígenas, debería ir acompañadas de acciones.
Los jóvenes mexicanos no carecen de imaginación o creatividad, pero el sistema educativo actual los condena a un mundo sin oportunidades.
“Que mal que Morena diga, por un lado, que quiere combatir la corrupción y por otro lado se niegue a que la SFP haga un trabajo para la que está facultada".
El Presidente cree que todos los mexicanos aplauden este tipo de ocurrencias y no considera que con éstas degrada la imagen presidencial.
El 14 de mayo alcanzó 107 muertes violentas, la segunda cifra más alta en lo que va de 2021. El 16 y 23 de mayo registraron 101 asesinatos, respectivamente.
La implementación del Insabi a nivel nacional ya ha dejado en Oaxaca a 576 personas en el desempleo.
"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.
México no está preparado para atender la pandemia como es debido y se ha preferido invertir en elefantes blancos como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el Aeropuerto de Santa Lucía.
“La situación laboral del país y la economía no están en una situación boyante como parece desprenderse de las afirmaciones del presidente de la República”.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Escrito por Redacción