Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.
Cargando, por favor espere...
Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), minimizó la salida de la ahora excandidata a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, quien se suma al proyecto de la Alianza Morena, Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).
“No afecta en nada la salida de Alejandra del Moral del PRI” y aseguró que quienes se van, son cómplices de haber entregado el Estado de México a Morena”.
Agregó que la militancia priista está sólida y está trabajando. “Los verdaderos priistas están en el partido en las buenas y en las malas, imagínate el ridículo, se toman una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después voy con la otra, eso es ridículo e incongruente”, declaró el priista.
Moreno Cárdenas dijo que parte de la incongruencia de Del Moral es creer que se le está hundiendo el barco de la oposición, cuando en realidad es Morena el partido que se está hundiendo.
“Cuándo se empieza a hundir el barco quiénes son los primeros que salen huyendo son las ratas, eso es lo que sucede…, se están yendo al barco que se está hundiendo, nosotros vamos a ganar”, expresó.
“Lo que ha quedado claro en el contexto de esta elección es que, quien estaba de gobernador en ese momento, un traidor, un timorato, un falto de carácter, como lo es Alfredo del Mazo, entregó el Estado de México a cambio de impunidad, de que no lo persiguieran. Lo que hicieron fue una complicidad, fueron cómplices porque entregaron al Estado de México”, declaró.
Una traición salida de Alejandra Del Moral
Por su parte la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, calificó como una “traición”, la decisión de Del Moral de renunciar al tricolor y dar su apoyo a la candidata a la presidencial del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum.
Laura Barrera, integrante del grupo parlamentario del PRI en San Lázaro, emitió un fuerte mensaje donde le recordó a Alejandra Del Moral, que quienes la apoyaron y “se partieron la madre” e incluso arriesgaron su seguridad, son los valientes.
En redes sociales, Barrera Fortoul subrayó que los intereses personales, las diferencias con dirigentes y con el partido político, no son pretexto para traicionar.
“¿Valiente?, valiente es asumir tu responsabilidad, valiente es quedarte con el partido que te dio todas las oportunidades y abrió siempre las puertas; valiente es defender con o sin cargo tus ideales, valiente es darnos la cara a toda esa militancia que creímos en ti y nos partimos la madre en tu nombre que, sin importar las amenazas, avanzamos creyendo en un proyecto de defensa para nuestro estado”, expresó la legisladora.
Enfatizó que cuando el futuro del país está en riesgo, la salida de la ahora excandidata Del Moral ofende a quienes la respaldaron y también, a la historia del Estado de México.
Recordó que, durante la campaña de su ahora excompañera, hubo quienes arriesgaron su integridad y trabajaron para respaldarla, cuando ella era la enemiga “en casa”.
Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.
Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.
Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.
Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).
El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.
La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.
Los manifestantes argumentaron que este incremento agrava la economía familiar de sectores vulnerables.
Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
Nezahualcóyotl arrastra déficit de mil litros por segundo y seis por ciento de la población aún carece de acceso continuo al agua potable
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera