Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Cargando, por favor espere...
Santiago Taboada Cortina, candidato a la jefatura de gobierno, y los 16 aspirantes a las alcaldías de la Ciudad de México por el PAN, PRI y PRD, denunciaron que Morena está comprando el voto en la capital del país y condicionando los apoyos a través del INVI y las tarjetas del Bienestar, para coercionar al electorado.
En conferencia de prensa, el candidato a la Jefatura de Gobierno, acompañado de su equipo jurídico, detalló que tiene evidencia clara de que el partido en el poder, a través de las tarjetas del Bienestar, harán trasferencias a un número importante de personas para cómprales el voto.
Taboada aseguró que los montos a depositar oscilan entre dos mil y tres mil pesos y que los beneficiarios serán electores principalmente de las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Álvaro Obregón, demarcaciones con el mayor número de habitantes.
En su oportunidad, Karen Quiroga, candidata para la alcaldía de Iztapalapa, denunció la violencia política que ha recibido durante la campaña. Aseguró que Morena, de forma anticipada, viene realizando pagos de entre mil y dos mil pesos por cada 10 o 20 votos en esa alcaldía.
Dijo que el modus operandi de Morena y Clara Brugada para ganar estás elecciones es a través de encapuchados y personas supuestamente “Defensores de la Democracia”. Además, denunció que Rodrigo Chávez, director Ejecutivo de Operaciones del Instituto de la Vivienda (INVI), amenaza a los ciudadanos con condicionar sus viviendas a cambio de votos.
A decir de Santiago Taboada, Morena ha aplicado “un operativo”, desde hace varios días, para amenazar, confundir, presionar, pagar y engañar a la gente para que no vote por los candidatos de la oposición.
Y al igual que Karen Quiroga, denunció a Rodrigo Chávez, quien está amenazando a la gente con no entregarles sus departamentos o quitarles los que les han dado si votan por la alianza Va X la CDMX.
También denunciaron que están comprando a los funcionarios de casillas, ofreciéndoles dinero para que el día de la contienda electoral no se presentes o avalen las irregularidades en favor de Morena.
“Se lo decimos porque ya nos han advertido, nos dijeron ‘ojo, pongan atención, van a querer hacerlo en estos días’, sobre todo en los días en los que nosotros ya no nos podemos pronunciar; entonces, le voy a pedir al equipo jurídico que este muy pendiente”, sostuvo.
Por ello, Taboada Cortina llamó a la presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño, a tomar cartas en este asunto y emitir las medidas cautelares correspondientes.
“Cada vez el nivel de desesperación crece y su violencia crece, lo que no vamos a dejar pasar es que este tipo de situaciones queden inadvertidas, y esperamos que el Instituto emita las medidas cautelares que no emitió en los 90 días, le hacemos un llamado a la consejera presidenta”, aseveró.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
Marchas desatan violencia contra uniformados en la CDMX
¡Atento! Estas estaciones del Metro de la CDMX estarán cerradas hasta nuevo aviso
China abre su convocatoria para becas de estudio 2026–2027
Médicos del Edomex demandan salarios e insumos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera