Cargando, por favor espere...

Pagará Morena entre 2 y 3 mil pesos por votos: Taboada
El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición
Cargando...

Santiago Taboada Cortina, candidato a la jefatura de gobierno, y los 16 aspirantes a las alcaldías de la Ciudad de México por el PAN, PRI y PRD, denunciaron que Morena está comprando el voto en la capital del país y condicionando los apoyos a través del INVI y las tarjetas del Bienestar, para coercionar al electorado.

En conferencia de prensa, el candidato a la Jefatura de Gobierno, acompañado de su equipo jurídico, detalló que tiene evidencia clara de que el partido en el poder, a través de las tarjetas del Bienestar, harán trasferencias a un número importante de personas para cómprales el voto.

Taboada aseguró que los montos a depositar oscilan entre dos mil y tres mil pesos y que los beneficiarios serán electores principalmente de las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Álvaro Obregón, demarcaciones con el mayor número de habitantes. 

En su oportunidad, Karen Quiroga, candidata para la alcaldía de Iztapalapa, denunció la violencia política que ha recibido durante la campaña. Aseguró que Morena, de forma anticipada, viene realizando pagos de entre mil y dos mil pesos por cada 10 o 20 votos en esa alcaldía. 

Dijo que el modus operandi de Morena y Clara Brugada para ganar estás elecciones es a través de encapuchados y personas supuestamente “Defensores de la Democracia”. Además, denunció que Rodrigo Chávez, director Ejecutivo de Operaciones del Instituto de la Vivienda (INVI), amenaza a los ciudadanos con condicionar sus viviendas a cambio de votos.

A decir de Santiago Taboada, Morena ha aplicado “un operativo”, desde hace varios días, para amenazar, confundir, presionar, pagar y engañar a la gente para que no vote por los candidatos de la oposición.

Y al igual que Karen Quiroga, denunció a Rodrigo Chávez, quien está amenazando a la gente con no entregarles sus departamentos o quitarles los que les han dado si votan por la alianza Va X la CDMX.

También denunciaron que están comprando a los funcionarios de casillas, ofreciéndoles dinero para que el día de la contienda electoral no se presentes o avalen las irregularidades en favor de Morena.

“Se lo decimos porque ya nos han advertido, nos dijeron ‘ojo, pongan atención, van a querer hacerlo en estos días’, sobre todo en los días en los que nosotros ya no nos podemos pronunciar; entonces, le voy a pedir al equipo jurídico que este muy pendiente”, sostuvo.

Por ello, Taboada Cortina llamó a la presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño, a tomar cartas en este asunto y emitir las medidas cautelares correspondientes.

“Cada vez el nivel de desesperación crece y su violencia crece, lo que no vamos a dejar pasar es que este tipo de situaciones queden inadvertidas, y esperamos que el Instituto emita las medidas cautelares que no emitió en los 90 días, le hacemos un llamado a la consejera presidenta”, aseveró. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.

"Los 1.2 billones de pesos se gastaron de una forma no muy inteligente", dijo Gálvez Ruiz en la Reunión Anual de Consejeros Regionales de BBVA.

Con la salud no se juega, porque se trata de personas que no reciben de manera oportuna la atención médica: PAN

El lema "soberanía energética" es usado por AMLO para influir en los comicios de 2024, ya que análisis financieros y energéticos no avizoran factores reales que, en el corto plazo, hagan posible la “autosuficiencia energética” de México.

La realidad del campo y los campesinos no mejorará con la política de “apoyos directos” de AMLO. La caída en la producción de maíz, trigo y frijol generará mayor importación de granos y, por lo tanto, seremos más dependientes de EE. UU.

En un año, la producción de plástico genera dos mil 240 millones de toneladas de CO2, equivalente a las emisiones de 600 plantas de carbón.

En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.

Los hechos violentos se suscitaron frente en las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas.

El Gobierno debe implementar medidas para abordar la crisis de agua en México, enfocándose en mejorar la gestión integral del agua y promover su uso eficiente.

Los argumentos del Presidente contra la comunidad científica son su lucha “contra la corrupción” y la “austeridad republicana”; pero se ha demostrado que éstas son sólo figuras retóricas que le sirven para criminalizar a sus oponentes.

Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) viajarán a Sinaloa para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.

De acuerdo con el análisis, sólo 17 de los 50 municipios con más homicidios cambiaron de partido en la pasada jornada electoral

Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.

Los estragos que han sufrido los texcocanos en manos de sucesivos gobiernos morenistas son un botón de muestra de lo que el Edomex tendrá que afrontar si la candidata Delfina Gómez llega a ser favorecida por los votantes.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.