Cargando, por favor espere...
Santiago Taboada Cortina, candidato a la jefatura de gobierno, y los 16 aspirantes a las alcaldías de la Ciudad de México por el PAN, PRI y PRD, denunciaron que Morena está comprando el voto en la capital del país y condicionando los apoyos a través del INVI y las tarjetas del Bienestar, para coercionar al electorado.
En conferencia de prensa, el candidato a la Jefatura de Gobierno, acompañado de su equipo jurídico, detalló que tiene evidencia clara de que el partido en el poder, a través de las tarjetas del Bienestar, harán trasferencias a un número importante de personas para cómprales el voto.
Taboada aseguró que los montos a depositar oscilan entre dos mil y tres mil pesos y que los beneficiarios serán electores principalmente de las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Álvaro Obregón, demarcaciones con el mayor número de habitantes.
En su oportunidad, Karen Quiroga, candidata para la alcaldía de Iztapalapa, denunció la violencia política que ha recibido durante la campaña. Aseguró que Morena, de forma anticipada, viene realizando pagos de entre mil y dos mil pesos por cada 10 o 20 votos en esa alcaldía.
Dijo que el modus operandi de Morena y Clara Brugada para ganar estás elecciones es a través de encapuchados y personas supuestamente “Defensores de la Democracia”. Además, denunció que Rodrigo Chávez, director Ejecutivo de Operaciones del Instituto de la Vivienda (INVI), amenaza a los ciudadanos con condicionar sus viviendas a cambio de votos.
A decir de Santiago Taboada, Morena ha aplicado “un operativo”, desde hace varios días, para amenazar, confundir, presionar, pagar y engañar a la gente para que no vote por los candidatos de la oposición.
Y al igual que Karen Quiroga, denunció a Rodrigo Chávez, quien está amenazando a la gente con no entregarles sus departamentos o quitarles los que les han dado si votan por la alianza Va X la CDMX.
También denunciaron que están comprando a los funcionarios de casillas, ofreciéndoles dinero para que el día de la contienda electoral no se presentes o avalen las irregularidades en favor de Morena.
“Se lo decimos porque ya nos han advertido, nos dijeron ‘ojo, pongan atención, van a querer hacerlo en estos días’, sobre todo en los días en los que nosotros ya no nos podemos pronunciar; entonces, le voy a pedir al equipo jurídico que este muy pendiente”, sostuvo.
Por ello, Taboada Cortina llamó a la presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño, a tomar cartas en este asunto y emitir las medidas cautelares correspondientes.
“Cada vez el nivel de desesperación crece y su violencia crece, lo que no vamos a dejar pasar es que este tipo de situaciones queden inadvertidas, y esperamos que el Instituto emita las medidas cautelares que no emitió en los 90 días, le hacemos un llamado a la consejera presidenta”, aseveró.
Las Fuerzas Armadas tienen ahora 227 nuevas asignaciones, que eran de carácter civil, más de la mitad de éstas atribuidas por el Presidente y ajenas a sus objetivos constitucionales de salvaguardar la soberanía del territorio nacional.
El diputado Jorge Gaviño informó que aceptó la solicitud de la legisladora Ana Villagrán para incorporarse a la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal en el Congreso de la Ciudad de México.
Los imperialistas estadounidenses están perdiendo su papel hegemónico en el orbe y se ven obligados a recurrir a todo tipo de acciones provocadoras, violentas y groseras para impedir este histórico suceso.
“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.
En noviembre de 2019, la OIT, la Secretaría del Trabajo y la SEDEMA acordaron impulsar los empleos verdes para reducir el impacto ambiental.
La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Carlos Torres, actual secretario técnico, permanecerá en su puesto en Presidencia.
Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.
La dependencia recomendó evitar actividades cívicas, culturales y de recreo al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas.
La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.
La desaparición de los estudiantes ocurrió la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala.
La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.
Citibanamex, BBVA y HSBC pronostican una depreciación del peso para 2024, con un tipo de cambio que podría llegar hasta 18.2 pesos por dólar.
Proponen instalar un bazar temporal sobre Avenida Izazaga y 20 de Noviembre mientras se aclara el asunto legal de la plaza.
La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..
Mientras de manera abusiva e impune se marea al pueblo con el disparate de un sistema de salud como el de Dinamarca, en los hechos, se desmonta lo poco que nos queda y se empuja a la población al servicio médico privado.
Vigencia del manifiesto comunista
Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua
Pausan 90 días aranceles para México
Habrá ChatGPT a la mexicana, gobierno anuncia IA con lenguaje mexa
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera