Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Pagará Morena entre 2 y 3 mil pesos por votos: Taboada
El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición


Santiago Taboada Cortina, candidato a la jefatura de gobierno, y los 16 aspirantes a las alcaldías de la Ciudad de México por el PAN, PRI y PRD, denunciaron que Morena está comprando el voto en la capital del país y condicionando los apoyos a través del INVI y las tarjetas del Bienestar, para coercionar al electorado.

En conferencia de prensa, el candidato a la Jefatura de Gobierno, acompañado de su equipo jurídico, detalló que tiene evidencia clara de que el partido en el poder, a través de las tarjetas del Bienestar, harán trasferencias a un número importante de personas para cómprales el voto.

Taboada aseguró que los montos a depositar oscilan entre dos mil y tres mil pesos y que los beneficiarios serán electores principalmente de las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Álvaro Obregón, demarcaciones con el mayor número de habitantes. 

En su oportunidad, Karen Quiroga, candidata para la alcaldía de Iztapalapa, denunció la violencia política que ha recibido durante la campaña. Aseguró que Morena, de forma anticipada, viene realizando pagos de entre mil y dos mil pesos por cada 10 o 20 votos en esa alcaldía. 

Dijo que el modus operandi de Morena y Clara Brugada para ganar estás elecciones es a través de encapuchados y personas supuestamente “Defensores de la Democracia”. Además, denunció que Rodrigo Chávez, director Ejecutivo de Operaciones del Instituto de la Vivienda (INVI), amenaza a los ciudadanos con condicionar sus viviendas a cambio de votos.

A decir de Santiago Taboada, Morena ha aplicado “un operativo”, desde hace varios días, para amenazar, confundir, presionar, pagar y engañar a la gente para que no vote por los candidatos de la oposición.

Y al igual que Karen Quiroga, denunció a Rodrigo Chávez, quien está amenazando a la gente con no entregarles sus departamentos o quitarles los que les han dado si votan por la alianza Va X la CDMX.

También denunciaron que están comprando a los funcionarios de casillas, ofreciéndoles dinero para que el día de la contienda electoral no se presentes o avalen las irregularidades en favor de Morena.

“Se lo decimos porque ya nos han advertido, nos dijeron ‘ojo, pongan atención, van a querer hacerlo en estos días’, sobre todo en los días en los que nosotros ya no nos podemos pronunciar; entonces, le voy a pedir al equipo jurídico que este muy pendiente”, sostuvo.

Por ello, Taboada Cortina llamó a la presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño, a tomar cartas en este asunto y emitir las medidas cautelares correspondientes.

“Cada vez el nivel de desesperación crece y su violencia crece, lo que no vamos a dejar pasar es que este tipo de situaciones queden inadvertidas, y esperamos que el Instituto emita las medidas cautelares que no emitió en los 90 días, le hacemos un llamado a la consejera presidenta”, aseveró. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.