Cargando, por favor espere...

Regresarán a clases estudiantes en Chalco el lunes 9 de septiembre
Las clases se reanudarán de manera presencial.
Cargando...

La Secretaría de Educación Pública del Estado de México anunció que el próximo lunes 9 de septiembre iniciará el periodo escolar de nivel básico en las 22 escuelas ubicadas en las zonas afectadas por inundaciones en el municipio de Chalco.

Tras una evaluación exhaustiva de las instituciones educativas en la región, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel, confirmó que las clases se reanudarán de manera presencial según lo programado.

Durante su recorrido por las escuelas del municipio, Hernández Espejel informó que, de las 22 escuelas en las zonas afectadas, sólo un preescolar sufrió daños menores. De estas instituciones, 19 son públicas y 2 particulares, con un total de cinco mil 279 estudiantes que deberán asistir a clases presenciales a partir del próximo lunes.

En respuesta a la emergencia, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) desplegó el Plan Marina en su fase de auxilio a la población civil, entregando hasta el momento 25 mil raciones de comida y 60 mil litros de agua purificada. El Capitán de Fragata Jorge Alejandro Rivera Acuña, miembro de la Mesa de Crisis para el Plan Marina Chalco, indicó que actualmente quedan ocho calles inundadas y se espera que todas estén secas en aproximadamente una semana.

Además, se han aplicado 900 vacunas contra hepatitis, neumococo y tétanos, y se han realizado 500 consultas médicas.

El Capitán de Fragata destacó los avances en el desagüe de las aguas negras en las colonias Culturas de México y Jacalones, donde han logrado reducir el nivel máximo de inundación de 64 a 29 cm y el número de calles inundadas de 11 a ocho.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

buzos habla esta semana del ya viejo problema de la deuda pública contraída por las entidades federativas y de los recortes presupuestales, aspecto inseparable de la política económica desde hace varios sexenios.

A ocho días de haber estallado en huelga, la tarde de este miércoles, trabajadores del Colegio de Bachilleres levantaron el bloqueo que mantenían en los 20 planteles del IPN.

Más de cinco mil jubilados no reciben aún su pensión a pesar de haber trabajado más de 30 años al servicio del Estado. Así, llaman a todos los afectados a manifestarse el Toluca y exigir que se respeten sus derechos.

Hasta el momento el Ayuntamiento de Ecatepec no ha dado respuesta a las demandas de los trabajadores.

La universidad trabaja en un proyecto de pase reglamentado que se implementará, idealmente, este año.

Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.

"El IPN requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos”, señalaron los trabajadores del IPN.

Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.

El estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas.

La eliminación del examen Comipems fue una de las promesas de Sheinbaum durante su campaña.

Cinco de cada 10 niños y jóvenes en edad escolar no acudieron a la escuela.

Por altas temperaturas, falta de agua y una mala infraestructura, el 25 por ciento de las entidades han adelantado el fin de ciclo escolar

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental por ozono

La SEP no ha dado a conocer si México participará en la prueba PISA 2025.

Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.