Cargando, por favor espere...

Nacional
Regresarán a clases estudiantes en Chalco el lunes 9 de septiembre
Las clases se reanudarán de manera presencial.


La Secretaría de Educación Pública del Estado de México anunció que el próximo lunes 9 de septiembre iniciará el periodo escolar de nivel básico en las 22 escuelas ubicadas en las zonas afectadas por inundaciones en el municipio de Chalco.

Tras una evaluación exhaustiva de las instituciones educativas en la región, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel, confirmó que las clases se reanudarán de manera presencial según lo programado.

Durante su recorrido por las escuelas del municipio, Hernández Espejel informó que, de las 22 escuelas en las zonas afectadas, sólo un preescolar sufrió daños menores. De estas instituciones, 19 son públicas y 2 particulares, con un total de cinco mil 279 estudiantes que deberán asistir a clases presenciales a partir del próximo lunes.

En respuesta a la emergencia, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) desplegó el Plan Marina en su fase de auxilio a la población civil, entregando hasta el momento 25 mil raciones de comida y 60 mil litros de agua purificada. El Capitán de Fragata Jorge Alejandro Rivera Acuña, miembro de la Mesa de Crisis para el Plan Marina Chalco, indicó que actualmente quedan ocho calles inundadas y se espera que todas estén secas en aproximadamente una semana.

Además, se han aplicado 900 vacunas contra hepatitis, neumococo y tétanos, y se han realizado 500 consultas médicas.

El Capitán de Fragata destacó los avances en el desagüe de las aguas negras en las colonias Culturas de México y Jacalones, donde han logrado reducir el nivel máximo de inundación de 64 a 29 cm y el número de calles inundadas de 11 a ocho.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La educación en México y las inequidades del sistema

Los resultados de los jóvenes mexicanos en PISA evidencian la crisis del sistema educativo de México, misma que no se explica sólo por las fallas del sistema, hay que buscar sus causas también fuera: en el modelo económico que subyace al sistema educativo.

paro.jpg

El profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello, aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no.

Demandan mayor inversión en infraestructura escolar inclusiva

en México hay siete millones 168 mil 178 personas con discapacidad

Renuncia rector de UAEMex, Carlos Eduardo Barrera

Un día antes de concluir su gestión, Barrera Díaz renunció a su cargo

Protesta FNERRR en las afueras del TecNM

Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.

Aumenta presupuesto para becas a costa de recursos para escuelas

El presupuesto para becas aumentó en 40.95 mmdp, mientras que La Escuela Es Nuestra sufrió una reducción de 13.39 mmdp.

Paro indefinido en la UNAM por violencia de género

Estudiantes de la FES Aragón, de la UNAM, demandan justicia para una estudiante de arquitectura, que ha sufrido agresiones luego de que denunciara a su agresor por acoso sexual.

Lluvias inundan cuatro municipios del Edomex

Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.

Primer año de Prepa, donde más desertan estudiantes

El primer año de bachillerato sigue siendo para los jóvenes, el periodo más crítico para el abandono escolar.

Temen vecinos de Naucalpan derrumbe de edificio

Esta construcción de cinco pisos y 30 metros de altura presenta daños estructurales

c1.jpg

Las peticiones son reales y de carácter urgente, el gobierno del Estado de México hizo un desplante a las más de 25 mil personas que se manifestaron públicamente.

Deja accidente a Chalma tres personas muertas y 12 heridas

Aparentemente un grupo de peregrinos que se dirigía al Santuario de Chalma viajaban en una camioneta azul tipo pick-up.

Reportan segundo socavón en Toluca

El primero se produjo en la colonia Los Ángeles.

Regresan a clases más de 370 mil estudiantes de la UNAM

Los campus universitarios también dan la bienvenida a sus 42 mil académicos y 30 mil trabajadores en este nuevo ciclo escolar 2024-2.

Democratizar a los tecnológicos descentralizados

Los tecnológicos descentralizados deben evolucionar y convertirse en uno de los pilares de la ciencia y tecnología, pero para que esto suceda, deben garantizarse salarios dignos y estabilidad laboral a los profesores, entre otras acciones.