Cargando, por favor espere...

Nacional
Deja accidente a Chalma tres personas muertas y 12 heridas
Aparentemente un grupo de peregrinos que se dirigía al Santuario de Chalma viajaban en una camioneta azul tipo pick-up.


Un accidente vial ocurrió la noche de ayer en la carretera a Chalma, antes de llegar al puente del Caporal en el municipio de Malinalco, en el Estado de México. Según datos preliminares, el saldo es de dos personas muertas y 13 lesionadas.

A través de redes sociales, automovilistas y vecinos informaron sobre el accidente, en el que aparentemente un grupo de peregrinos que se dirigía al Santuario de Chalma viajaban en una camioneta azul tipo pick-up que perdió el control y cayó por un barranco, a la altura de El Ejido Chalmita.

El accidente sucedió alrededor de las 20:00 horas del martes 27 de agosto, elementos de la Policía Estatal y Municipal de Malinalco, junto con paramédicos del Centro Regulador de Urgencias y del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), así como de la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil de Malinalco, Ocuilan y Tenancingo, acudieron al lugar del accidente.

Las víctimas fueron identificadas como originarias de Xochimilco y Milpa Alta, en la Ciudad de México, y se dirigían al Santuario del Señor de Chalma; entre los lesionados se encuentran Rosario, de 50 años; Leticia, de 58; Fidel, de 54; y Rosa, de 26. También fueron identificados ocho menores, de entre 2 y 16 años: Maya, Rosa, Andrea, Rebeca, Juan, María, Aldair y Raúl, quienes en su mayoría fueron trasladados al Hospital General de Malinalco, donde se reportan estables.

Dos de las personas que fallecieron fueron levantados por peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que se encargará de las investigaciones para esclarecer las causas del accidente; el tercero falleció en el hospital.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.

Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.

Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.

Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.