Cargando, por favor espere...

Exigen empresarios y líderes locales acción urgente ante la violencia en Chiapas
El aumento de la violencia en la frontera sur del país, provocado por los cárteles del crimen organizado.
Cargando...

El aumento de la violencia en la frontera sur del país, provocado por los cárteles del crimen organizado, ha llevado a empresarios y líderes locales a exigir acciones inmediatas a las autoridades, especialmente en Tapachula, donde enfrentan una grave crisis debido a la inseguridad creciente que afecta sus negocios y comunidades.

Aníbal Enrique Núñez, empresario de la asociación Procentro, reportó una disminución de hasta el 70 por ciento en sus ventas y una reducción de más del 50 por ciento en la contratación de empleados debido a la violencia: "las autoridades actuales y las que están por venir deben tomar cartas en el asunto", exigió.

A pesar del despliegue de las Fuerzas Armadas y las promesas del presidente Andrés Manuel López Obrador, los empresarios destacaron que la violencia sigue escalando y afecta gravemente el ambiente comercial.

Los padres de familia también están preocupados por la seguridad de sus hijos, piden a los tres niveles de gobierno que atiendan de manera urgente la situación en Chiapas para garantizar la seguridad y la paz necesarias para el desarrollo de sus negocios y la protección de las familias.

Los empresarios y líderes locales esperan que las nuevas autoridades actúen de manera decisiva para abordar esta crisis, que ha llevado a muchos chiapanecos a buscar refugio en Guatemala y ha generado una grave preocupación en toda la región.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Guanajuato y Puebla fueron las entidades que más asesinatos registraron este domingo

El Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla condenó la libertad otorgada por el juez.

La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.

Un total de 100 familias productoras hicieron historia al romper un récord Guinness.

Presuntos sicarios sustrajeron de sus hogares a hombres y mujeres de los poblados de Llano Grande y Nueva Independencia, en Ángel Albino Corzo.

Suspenderían sus servicios más de 6 mil unidades en Tuxtla Gutiérrez, aseguran.

Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.

La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.

Buscan presionar al Gobierno Federal para entablar una mesa de negociación con AMLO en la CDMX

Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia

David optó por otro camino. Se integró a la Casa del Estudiante, donde tuvo su primer contacto con la cultura y con la danza; mientras “la violencia en Sinaloa resulta alarmante”.

El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.

Hay muertos y casas quemadas tras varios días de enfrentamiento entre dos grupos armados, lo que ha provocado el éxodo de la población.

31 cuerpos encontrados, de los cuales 29 corresponden al sexo masculino y dos al femenino.