Cargando, por favor espere...
Integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (MOCRI-CNPA EZ), tomaron el lunes las instalaciones del Poder Judicial del Estado en Tuxtla Gutiérrez, para exigir justicia ante liberación del autor material de la muerte de su compañero y líder, Andrés Jiménez Pablo.
A siete años del asesinato de quien fuera un referente de este movimiento y quien luchaba por solucionar conflictos agrarios en algunos municipios, se recordó que fue privado de la vida el 12 de agosto del 2017, saliendo de una entrevista radiofónica en el municipio de Ocozocoautla. Se señaló a Francisco González Zebadua, en ese entonces funcionario del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas (IEPC), como el autor material del crimen.
La semana pasada fue absuelto por los tribunales locales y federales sin tomar en cuenta las pruebas de cargo, expusieron los manifestantes quienes marcharon antes de la Diana La Cazadora hasta los juzgados.
En una rueda de prensa, denunciaron las irregularidades que se vivieron en el proceso de la investigación del crimen y las negligencias que incluyeron la presión y amenazas hacia los testigos clave, lo que debilitó significativamente el caso por lo que catalogaron el asesinato de Andrés Jiménez como un crimen de Estado.
Ante ello, dijeron no dejar de alzar la voz, seguirán marchando y manifestándose para esclarecer en su totalidad el caso y la justicia llegue para su líder que cumplió hoy su séptimo aniversario luctuoso.
En México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos.
El documento destaca también que en estos nueve meses se han presentado muchos más casos de violencia .
En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.
Tuxtla Gutiérrez ha reportado 10 homicidios dolosos en lo que va del año, colocándose como el segundo municipio más violento de Chiapas.
Aunque saben de las graves consecuencias derivadas de las deportaciones recientemente emitidas en Estados Unidos (EE. UU.), miles de migrantes atrapados en la frontera sur de México conservan la esperanza de alcanzar el llamado “sueño americano”.
Además de exigir castigo de manera indoblegable para los salvajes asesinos, los antorchistas estamos plenamente conscientes de que la mejor manera, tal vez la única realmente valedera de hacerles homenaje, es seguir su ejemplo.
Más de tres mil migrantes partieron del estado de Chiapas en dos nuevas caravanas que se dirigen a Estados Unidos.
Más de 400 personas que cruzaron la frontera de Chiapas hacia Guatemala.
Los hechos violentos se suscitaron frente en las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas.
Denunciaron que el gobernador Eduardo Ramírez y a la fiscalía no atienden sus casos y que la entidad se ha convertido en “un cementerio clandestino”.
En Tuxtla Gutiérrez son tres las figuras en la contienda electoral.
Evo acusó al presidente Luis Arce de ser el responsable del “intento de magnicidio” junto a los ministros de Gobierno y de Defensa.
15 políticos han sido asesinados desde el 14 de febrero hasta el 1 de abril
Ahora podrá llevar su proceso penal en prisión domiciliaria.
Presuntos sicarios sustrajeron de sus hogares a hombres y mujeres de los poblados de Llano Grande y Nueva Independencia, en Ángel Albino Corzo.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
Es puro show entrega de apoyos de Morena a deportistas
Escrito por Ricardo López
Colaborador