Cargando, por favor espere...
FOTO Internet
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió a los habitantes de las costas de Chiapas, Oaxaca y el sur de Guerrero que estén atentos ante la probabilidad de que la tormenta tropical Erick evolucione a huracán categoría II y toque tierra mañana miércoles.
“Me informa la Coordinación Nacional de Protección Civil que la tormenta tropical Erick se encuentra a 325 kilómetros de Puerto Chiapas; hay probabilidades de que evolucione a huracán categoría II y toque tierra mañana miércoles. Pedimos a toda la población de las costas de Chiapas, Oaxaca y el sur de Guerrero que estén atentos a la información en preparados.gob.mx”, advirtió en redes sociales.
Ante el fenómeno natural, el Gobierno de México activó los Planes DN-III-E y Marina. Mediante un comunicado de prensa, hizo un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y a la población en general a implementar estrategias de protección ante los efectos del ciclón tropical Erick, que en estos momentos se desarrolla como tormenta tropical, frente a las costas de Oaxaca y Chiapas, sin embargo podría evolucionar a huracán categoría II, según las autoridades.
"No se descarta que (Erick) incremente a un huracán mayor antes de tocar tierra en los límites de Oaxaca y Guerrero, en la noche del miércoles o la madrugada del jueves", reza el comunicado. El titular del El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez Romaña, adelantó que, de acuerdo con el pronóstico, mañana, en las primeras horas del día, Erick sería huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, para subir a categoría 2 en la tarde.
Por ello, el SMN estableció zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero; zona de vigilancia por efectos de huracán, desde Punta Maldonado hasta Acapulco, Guerrero, y desde Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco.
Advirtió que se pronostica un temporal de lluvias intensas, de hoy al jueves, en Guerrero, Veracruz, Tabasco, Puebla, el centro de México, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca. Los refugios serán serán activados los necesarios en función de las necesidades locales, advirtió el gobierno en su comunicado.
Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.
En México hay casi 125 mil personas desaparecidas y no localizadas, aseguró el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
La mandataria cuestionó los términos vagos de la orden ejecutiva y se mostró expectante sobre las acciones concretas que se tomarán en función de esa declaración.
El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.
La reforma contempla modificaciones a los artículos 4 y 27 de la Constitución.
La dependencia señaló que los agresores atacaron con armas de fuego y granadas de fragmentación, lo que desencadenó la persecución.
Human Rights Watch señaló que la militarización de la seguridad pública y la politización de la justicia no ayudan a reducir la violencia
Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.
El maíz forma parte de la dieta de más del 90 por ciento de las familias mexicanas: UNAM.
Buscan presionar al Gobierno Federal para entablar una mesa de negociación con AMLO en la CDMX
Sólo los trabajadores formales con un ingreso de 30 mil pesos o más pueden pagar una vivienda; por lo que los ingresos de los trabajadores siguen siendo insuficientes para costear todo lo que implica tener una vivienda.
A bordo del cohete Centaur, de la empresa United Launch Alliance (ULA), viajan cinco robots diseñados por la UNAM, mismos que podrán desplazarse de manera autónoma por el suelo de la luna.
El mandatario estadounidense apuntó que México tiene barreras comerciales que causan déficits comerciales insostenibles contra EE.UU.
Los empleados se encuentran sanos y salvos, tras ser rescatados en una operación conjunta entre las Fiscalías Antisecuestros de Nuevo León y Tamaulipas.
Suspenderían sus servicios más de 6 mil unidades en Tuxtla Gutiérrez, aseguran.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.