Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
Cargando, por favor espere...
FOTO Internet
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió a los habitantes de las costas de Chiapas, Oaxaca y el sur de Guerrero que estén atentos ante la probabilidad de que la tormenta tropical Erick evolucione a huracán categoría II y toque tierra mañana miércoles.
“Me informa la Coordinación Nacional de Protección Civil que la tormenta tropical Erick se encuentra a 325 kilómetros de Puerto Chiapas; hay probabilidades de que evolucione a huracán categoría II y toque tierra mañana miércoles. Pedimos a toda la población de las costas de Chiapas, Oaxaca y el sur de Guerrero que estén atentos a la información en preparados.gob.mx”, advirtió en redes sociales.
Ante el fenómeno natural, el Gobierno de México activó los Planes DN-III-E y Marina. Mediante un comunicado de prensa, hizo un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y a la población en general a implementar estrategias de protección ante los efectos del ciclón tropical Erick, que en estos momentos se desarrolla como tormenta tropical, frente a las costas de Oaxaca y Chiapas, sin embargo podría evolucionar a huracán categoría II, según las autoridades.
"No se descarta que (Erick) incremente a un huracán mayor antes de tocar tierra en los límites de Oaxaca y Guerrero, en la noche del miércoles o la madrugada del jueves", reza el comunicado. El titular del El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez Romaña, adelantó que, de acuerdo con el pronóstico, mañana, en las primeras horas del día, Erick sería huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, para subir a categoría 2 en la tarde.
Por ello, el SMN estableció zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero; zona de vigilancia por efectos de huracán, desde Punta Maldonado hasta Acapulco, Guerrero, y desde Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco.
Advirtió que se pronostica un temporal de lluvias intensas, de hoy al jueves, en Guerrero, Veracruz, Tabasco, Puebla, el centro de México, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca. Los refugios serán serán activados los necesarios en función de las necesidades locales, advirtió el gobierno en su comunicado.
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.
La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.
El jueves 23 de enero de 2025, un grupo de hombres armados entró al albergue cultural “Villas de Monte Albán”, ubicado en la calle Danzantes del municipio de San Martín Mexicapan, Oaxaca.
Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.
Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.
El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.
El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.
La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.
El séptimo mes del año registró su peor desempeño desde 2021, impulsado por una baja en la industria.
China llama a México a promover la paz y el desarrollo de los países del Sur Global.
Habitantes de la comunidad de Santa María Yolotepec quemaron viviendas y agredieron a familias de Buena Vista el pasado 28 de agosto.
Movimiento estudiantil y lucha política: lecciones del 2 de Octubre
Crece el paro en la UNAM: suman 30 escuelas y facultades
EE. UU. quiere utilizar a México como instrumento geopolítico: Embajada de China
Estudiantes del politécnico bloquean Eje 3 Oriente
Disminuye 17% el presupuesto para cultura
Transferencias electrónicas podrían ser rechazadas con el MTU
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.