Cargando, por favor espere...
FOTO Internet
Google DeepMind y Google Research presentaron un sistema experimental con base en la Inteligencia Artificial (IA) llamado Weather Lab, el cual tiene el objetivo de predecir la formación, trayectoria e intensidad de ciclones tropicales y huracanes con precisión.
Weather Lab es un sitio web interactivo que ofrece una vista previa de estos modelos de IA, los cuales generan hasta 50 escenarios posibles con una antelación de hasta 15 días. Su interfaz permite a los usuarios explorar y comparar las predicciones de distintos modelos.
Además, proporciona más de dos años de predicciones históricas disponibles para que expertos e investigadores las descarguen y analicen.
Para la predicción de estos fenómenos meteorológicos, el proyecto cuenta con modelos físicos del Centro Europeo de Pronósticos Meteorológicos a Medio Plazo (ECMWF).
Con el fin de validar los resultados, Google ya está colaborando con las principales autoridades meteorológicas, como el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, quienes tienen acceso en tiempo real a las predicciones de Weather Lab para apoyar sus análisis.
“Prohibir el fentanilo en la práctica es quitarle a los enfermos el derecho a vivir sin dolor, es retroceder varios años en la historia”, sostuvieron médicos y científicos ante la propuesta de AMLO de prohibir el fentanilo en la medicina.
Hoy más que nunca, es urgente y necesario rescatar la ciencia y practicarla, si no queremos regresar a la época del oscurantismo y el absolutismo.
El desequilibrio hídrico ha dejado sin agua a casi 3 mil millones de personas alrededor del mundo
A pesar de que esta tecnología no fue creada específicamente para su aplicación en la agricultura, en la actualidad es indispensable para optimizar y hacer más eficiente el proceso de producción agrícola.
Las matemáticas dieron orden al caos. Dan certeza en el momento que se vive y ayudan a comprender y medir los fenómenos que rodean a las personas.
La nueva versión del robot conversacional de xAI tiene 10 veces más poder computacional que su predecesor.
El chatbot DeepSeek apuesta por el “código abierto”, lo que implica bajos costos y alta eficiencia.
Esencialmente el método filosófico propuesto por René Descartes tenía una inspiración matemática, a saber: No admitir nada absolutamente evidente.
Si te gustan las matemáticas y te interesa conocer qué características debe tener un sistema de axiomas, aquí te detallo. Son tres: compatibilidad, independencia y completitud (idealmente).
El pan y la sal comparten una historia íntimamente relacionada desde su descubrimiento y uso en la alimentación; la cultura los tiene como emblemas relevantes en la vida cotidiana de los pueblos más antiguos.
El 8 de abril será la fecha clave y también será la primera vez que se intente volar un dispositivo en otro planeta.
El mundo generó más electricidad a partir de combustibles fósiles en 2020 que en 2015, año en que 190 países firmaron el Acuerdo de París y se comprometieron a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
“El financiamiento es la columna vertebral de un sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación. Desde aquí se aplican las políticas públicas, se incentiva o se corrige".
Las lombrices desempeñan un papel fundamental en la producción de granos; sin ellas no podríamos comer pan dulce ni esos deliciosos bolillos recién horneados o tortillas recién salidas del comal.
Este fenómeno tiene graves consecuencias para el medio ambiente. Elimina la capa de protección de las plantas, dejándolas desprotegidas a la acción del viento, el frío, la sequía y convirtiéndolas en presa fácil de los parásitos o plagas, que provocan su muerte.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.