Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Asesinan a cerca de 800 habitantes de Gaza mientras buscaban comida: ONU
La organización señaló que las restricciones militares israelíes y la violencia recurrente siguen dificultado la entrega de asistencia humanitaria en Gaza.


Foto: OMS

Al menos 789 personas han muerto mientras intentaban recibir ayuda alimentaria en Gaza desde finales del mes de mayo a consecuencia de los ataques de Israel; de los cuales 615 ocurrieron mientras se encontraban en las inmediaciones de centros de la llamada Fundaciones Humanitaria de Gaza (FGH, por sus siglas en inglés), informó la Oficina de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Entre las víctimas mortales se encuentran 183 personas que permanecían en las rutas de convoyes de ayuda.

De la misma manera, la organización señaló que las restricciones militares israelíes y la violencia recurrente siguen dificultado la entrega de asistencia humanitaria en Gaza, a pesar de que flexibilizara el bloqueo total que mantuvo por 11 semanas. Desde entonces se ha permitido de manera limitada la entrada de alimentos y agua.

El pasado 19 de mayo, el ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, aseguró que las personas dentro del enclave palestino sólo recibían “un pan pita y un plato de comida al día”, situación que ha sido calificada por la ONU como una violación a las normas de imparcialidad humana.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.

La ONU advierte que superar 1.5°C en la próxima década será casi inevitable si no se actúa YA.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.