Cargando, por favor espere...
Foto: OMS
Al menos 789 personas han muerto mientras intentaban recibir ayuda alimentaria en Gaza desde finales del mes de mayo a consecuencia de los ataques de Israel; de los cuales 615 ocurrieron mientras se encontraban en las inmediaciones de centros de la llamada Fundaciones Humanitaria de Gaza (FGH, por sus siglas en inglés), informó la Oficina de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Entre las víctimas mortales se encuentran 183 personas que permanecían en las rutas de convoyes de ayuda.
De la misma manera, la organización señaló que las restricciones militares israelíes y la violencia recurrente siguen dificultado la entrega de asistencia humanitaria en Gaza, a pesar de que flexibilizara el bloqueo total que mantuvo por 11 semanas. Desde entonces se ha permitido de manera limitada la entrada de alimentos y agua.
El pasado 19 de mayo, el ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, aseguró que las personas dentro del enclave palestino sólo recibían “un pan pita y un plato de comida al día”, situación que ha sido calificada por la ONU como una violación a las normas de imparcialidad humana.
Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.
Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.
La escalada de agresiones de Israel hacia Líbano ha resultado en dos mil muertos, incluidos 127 niños y nueve mil 384 heridos.
Documentos demuestran que "Alemania está realizando su propio programa biológico militar en el territorio de Ucrania", declaró el representante permanente de Rusia ante la ONU en Ginebra, Guennadi Gatílov.
La resolución judicial, fechada el 11 de junio, lo vincula con hechos ocurridos entre 2010 y 2014, cuando el vicario Fazio encabezó el Opus Dei en Argentina, Paraguay y Bolivia.
Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.
Los activos de estas organizaciones bajo jurisdicción estadounidense serán congelados y se prohibirá cualquier tipo de apoyo financiero.
Impacto económico de estos aranceles recaería en las principales empresas estadounidenses con operaciones en México.
"Tu Estado de Excepción no nos intimida", declararon grupos criminales de Ecuador al presidente de ese país, Daniel Noboa, quien es hijo de Álvaro Noboa, el hombre más rico del Ecuador.
Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.
“Nikolái Lenin, el líder ruso, es la figura revolucionaria que brilla más en el caos de las condiciones existentes en todo el mundo, porque se halla al frente de un movimiento que tiene que provocar ... la gran revolución mundial que ya está llamando a las puertas de todos los pueblos".
La teoría del cambio profundo debe aplicarse cada vez que hay una tragedia.
El proyecto ha desatado críticas entre legisladores demócratas, quienes lo han calificado como una “medida inhumana y despiadada”.
Toque de queda en Los Ángeles con 330 detenidos y en San Francisco arrestan a 240 tras cierre de tribunales.
Al menos 172 policías han sido asesinados en México durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Presentan propuesta para cambiar impuesto al alcohol
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.