Cargando, por favor espere...

Nacional
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
El Tren Maya presenta desafíos financieros y dudas sobre su viabilidad a largo plazo.


Foto: Internet

El Tren Maya, inaugurado en diciembre de 2023, registró una pérdida de dos mil 561 millones de pesos (mdp) y necesita ingresos 25 veces superiores a los actuales para cubrir sus gastos, reconoció el director general, Óscar David Lozano; además, aseguró que el ferrocarril no alcanzará su punto de equilibrio hasta 2030, cuando la carga de mercancías complemente el servicio de pasajeros.

El presupuesto original del Tren Maya fue estimado en 197 mil millones de pesos, sin embargo, según un análisis de la organización México Evalúa, el costo final se disparó a 544 mil millones de pesos, lo que representa un sobrecosto del 176 por ciento.

A pesar de que se declaró inaugurado en diciembre de 2023, el proyecto permanece inconcluso en tramos clave, entre ellos Tulum, Campeche y Escárcega. No existe una fecha definitiva para su finalización total. El Gobierno Federal proyecta que la incorporación de nuevas rutas y trenes reduzca el subsidio estatal.

En el rubro de pasajeros, la cifra reportada hasta octubre de 2024 fue de 480 mil 769 usuarios, lo que equivale a aproximadamente 16 por ciento de la meta anual de tres millones. La expectativa original de ocho mil 200 viajeros diarios contrasta con el volumen actual, cercano a mil 600, que representa 19.5 por ciento de la meta diaria.

Por su parte, Grupo México presentó una demanda por 17 millones de pesos debido a la cancelación de su contrato para el tramo 5, lo que representa un riesgo legal y económico. La continua dependencia del Tren Maya de subsidios estatales refuerza las dudas sobre su sostenibilidad futura.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

300 organizaciones demandan un aumento progresivo para garantizar el derecho al acceso cultural.

Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.

En México se desechan cada año 13.4 millones de toneladas de alimentos.

El salón realiza eventos para hasta 180 personas con precios que van de 60 mil a 110 mil pesos sólo por la renta del espacio.

México se encuentra entre los países más afectados.

La corporación advirtió que la exposición constante de la localización facilita acoso, hostigamiento, robos y allanamientos.

El Monto Transaccional del Usuario aplicará en todos los bancos y será un requisito de seguridad para operaciones electrónicas.

Se activó el protocolo del Plan DN-III-E para garantizar la seguridad de la población reportando el rescate de un total de 96 personas.

Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.

El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.