Cargando, por favor espere...

Nacional
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
El Tren Maya presenta desafíos financieros y dudas sobre su viabilidad a largo plazo.


Foto: Internet

El Tren Maya, inaugurado en diciembre de 2023, registró una pérdida de dos mil 561 millones de pesos (mdp) y necesita ingresos 25 veces superiores a los actuales para cubrir sus gastos, reconoció el director general, Óscar David Lozano; además, aseguró que el ferrocarril no alcanzará su punto de equilibrio hasta 2030, cuando la carga de mercancías complemente el servicio de pasajeros.

El presupuesto original del Tren Maya fue estimado en 197 mil millones de pesos, sin embargo, según un análisis de la organización México Evalúa, el costo final se disparó a 544 mil millones de pesos, lo que representa un sobrecosto del 176 por ciento.

A pesar de que se declaró inaugurado en diciembre de 2023, el proyecto permanece inconcluso en tramos clave, entre ellos Tulum, Campeche y Escárcega. No existe una fecha definitiva para su finalización total. El Gobierno Federal proyecta que la incorporación de nuevas rutas y trenes reduzca el subsidio estatal.

En el rubro de pasajeros, la cifra reportada hasta octubre de 2024 fue de 480 mil 769 usuarios, lo que equivale a aproximadamente 16 por ciento de la meta anual de tres millones. La expectativa original de ocho mil 200 viajeros diarios contrasta con el volumen actual, cercano a mil 600, que representa 19.5 por ciento de la meta diaria.

Por su parte, Grupo México presentó una demanda por 17 millones de pesos debido a la cancelación de su contrato para el tramo 5, lo que representa un riesgo legal y económico. La continua dependencia del Tren Maya de subsidios estatales refuerza las dudas sobre su sostenibilidad futura.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

¡Atención! Encuentran altos niveles de metal tóxico en alimentos de la CDMX

Los hongos ostra, la lechuga romana y el cacao en polvo son los alimentos con mayor concentración de cadmio.

Puebla registra su primer fallecimiento por Covid del 2024

A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.

Chocolate para el Bienestar: un toque de azúcar, una gran contradicción

Por un lado, el gobierno promueve que los niños no consuman productos con altos niveles de azúcar, mientras que, por otro, presenta un chocolate con "poquita" azúcar.

Violento arranque de año en Veracruz por inoperatividad gubernamental

Políticos consideraron como una burla la afirmación del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, al decir que es uno de los estados "más seguros", cuando sólo en 2023 hubo mil 814 homicidios, 45 feminicidios y 28 secuestros.

soc.jpg

La dignidad humana solo podría realizarse en una sociedad que no conciba al ser humano como un mero productor de mercancías, sino en una que lo valore y sea autónomo.

Jubilado gana primera suspensión contra Pensiones del Bienestar

La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados.

Solicita Xóchitl Gálvez presupuesto para comunidades indígenas y afromexicanas

La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.

Marko Cortés y Lilly Téllez encabezan lista nacional del Senado

Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.

Urgencia hídrica obligaría a cerrar más de un millón de comercios

La escasez de agua en el norte y centro de México podría obligar a más de un millón de establecimientos a cerrar sus puertas, debido al pago por el llenado de sus cisternas con “pipas de agua”.

Rechaza Senado ternas de elección de dos comisionados del INAI

Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.

pesc.jpg

En la comunidad Los Tamarindos, municipio de Florencio Villarreal, en la Costa Chica, Guerrero, no hay una sola calle pavimentada; no tienen servicio de drenaje ni alumbrado público. La mayoría de las casas son de madera y varas.

Biblioteca virtual de IECM ofrece 400 volúmenes de contenido original

Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.

Producción privada de petróleo en México cayó un 4.5 %

De las 33 empresas registradas como operadoras de campos con producción de petróleo o gas en México, la obtención total de hidrocarburos líquidos alcanzó 97 mil 42 barriles por día.

Huitzilan de Serdán: 40 años  como ejemplo de desarrollo de los pueblos

A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.

Obligan a Sedena a entregar contratos de Pegasus

R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.