Cargando, por favor espere...

NASA revela secretos de la composición de la Luna
El estudio muestra que las diferencias en la superficie de la Luna están relacionadas con su interior y ha creado el mapa más preciso de su gravedad hasta ahora.
Cargando...

Foto: Internet

Un estudio del Jet Propulsion Laboratory de la NASA, publicado en Nature, reveló que la Luna presenta asimetrías no sólo en su superficie, sino también en su interior. Utilizando datos de la misión GRAIL, los científicos descubrieron que la cara visible del satélite es un 72 por ciento más deformable ante la gravedad terrestre que el hemisferio oculto, según el parámetro Love number, el cual es un parámetro utilizado en geofísica y astrofísica para cuantificar qué tan fácil se deforma un cuerpo celeste.

De acuerdo con los especialistas, este hallazgo cuestiona la suposición de un interior lunar simétrico y sugiere diferencias significativas en la estructura interna del satélite.

Asimismo, el estudio reveló que la asimetría se atribuye a variaciones en el manto lunar, con una mayor concentración de torio, un elemento radiactivo, en la cara visible, esto genera calor, manteniendo el manto más cálido y deformable, lo que explica las llanuras volcánicas de este lado frente al terreno elevado y craterizado del hemisferio oculto.

Estas diferencias térmicas y de composición proporcionan nuevas claves sobre la evolución geológica y térmica de la Luna, aseguraron.

Por último, el estudio reveló que los datos ayudarán al programa Artemis de la NASA a planificar misiones con humanos, haciendo que los aterrizajes y los movimientos en la Luna sean más seguros. También, este método se podría usar para estudiar otros lugares del espacio, como el asteroide Psyche o la luna Europa, para entender mejor cómo están hechos por dentro.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023.

Las autoridades temen que el número de muertos aumente a medida que continúan las labores de rescate y evaluación de daños.

En los próximos días se complicará aún más la vida de millones de mexicanos de los estados norteños debido a la exigencia de Washington de cerrar la frontera a cambio de financiar al insolvente régimen de Ucrania que mantiene una guerra contra Rusia.

La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.

Un estudio identificó a cinco pacientes que desarrollaron la enfermedad de Alzheimer “por contagio”, quienes durante su infancia recibieron un tratamiento hormonal de crecimiento a fin de modificar sus estaturas.

La investigación de Legendre se caracterizó por materializarse en la publicación de libros importantes para la enseñanza, entre las que destacan Elementos de geometría (1794) y Ensayos sobre la teoría de números (1798).

Roscosmos y la Administración Nacional China del Espacio (CNSA) firmaron en su momento un programa conjunto de cooperación en el espacio para el lustro 2018-2022.

El mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.

Las cícadas son plantas únicas, sobrevivientes de casi 280 millones de años, compartieron espacio y tiempo con los dinosaurios y se consideran fósiles vivientes.

Si reflexionamos sobre nuestra situación antes de la pandemia, podremos darnos cuenta que ya estábamos enfermos cuando llegó el SARS-CoV-2.

¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.

La derrota de Occidente y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Ucrania anticipa un nuevo orden mundial.

El Departamento de Bomberos reportó al menos siete personas con lesiones; cuatro fueron trasladadas a hospitales.

El gobierno demócrata de Biden demostró con hechos su inclinación hacia la guerra, a la invasión y al entronizamiento del imperialismo en el mundo.

Podría hallarse una de las estrategias mundiales más rancias del imperialismo yanqui: dividir y calumniar a otros Estados.