Cargando, por favor espere...

Nacional
¡Saquen las cobijas! SMN pronostica descenso de las temperaturas y fin de semana helado
Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.


Los estados del noroeste del país experimentarán heladas debido al avance del frente frío número 9, que continúa desplazándose por el territorio nacional. También se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La dependencia también señaló que el frente frío número 10 ya ingresó por el norte de Baja California. La combinación de estos dos frentes fríos generará condiciones de frío extremo en distintas partes del país.

Para este 14 de noviembre, se prevé que las zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango registren temperaturas mínimas entre -10 y -5 grados con heladas. En las zonas montañosas de Baja California, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo se esperan mínimas entre -5 y 0 grados.

Asimismo, las zonas montañosas de Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca tendrán temperaturas mínimas entre 0 y 5 grados.

Posibles nevadas para el fin de semana

El SMN también pronosticó que, además del descenso de la temperatura provocado por los frentes fríos 9 y 10, durante el próximo fin de semana las zonas montañosas de Baja California, Sonora y Coahuila podrían experimentar la caída de nieve o aguanieve.

Agregó que esta temporada se esperan siete tormentas invernales, de las cuales la primera podría llegar en noviembre, mismas que podrían generar fenómenos como nieblas y neblinas.

Para diciembre, se prevé una tormenta invernal, mientras que en 2025 se esperan dos más para enero y tres para febrero.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los contratistas, originarios de Oaxaca, brindan servicios de mantenimiento en refinerías de Salina Cruz, Minatitlán y Coatzacoalcos.

“Ustedes y sus desaparecidos se van a la verga”, fue una de las agresiones que recibieron las madres buscadoras; sin embargo, el gobierno estatal negó los hechos.

En visitas anteriores han identificado 56 “positivos”, es decir, datos o testimonios que podrían indicar el paradero de personas desaparecidas en Coahuila.

De octubre de 2024 al 8 de septiembre de 2025 se contabilizaron mil 436 carpetas de investigación por este delito.

Díaz Flores acusó al presidente de la CEDH, de desviar recursos públicos y manipular redes sociales para atacarla.

El gobierno debe aumentar el presupuesto en educación: expertos.

Disciplina formativa, autocuidado e igualdad de género son sólo algunos de los temas en los que se enfocarán los docentes.

En cuanto al costo de preparación del pozole, la alianza estimó un gasto de dos mil pesos.

El exdiputado lleva más de 10 meses sin pisar la prisión, asegura la víctima.

El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.

La tasa nacional por cada 100 mil habitantes permaneció en 6.8.

De acuerdo con los asistentes, esta situación ha dejado aproximadamente mil 800 homicidios, mil 937 personas desaparecidas.

Vecinos han reportado síntomas como dolores de cabeza, vómito y diarrea, por los compuestos que se acumulan en su organismo y que presuntamente son producto de la fabricación de láminas.

El siniestro ocurrió el día de hoy, lunes 8 de septiembre, a la altura de la Zona Industrial de Atlacomulco.

El gobierno español condenó el desplazamiento de más de dos millones de personas.