Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
Los estados del noroeste del país experimentarán heladas debido al avance del frente frío número 9, que continúa desplazándose por el territorio nacional. También se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La dependencia también señaló que el frente frío número 10 ya ingresó por el norte de Baja California. La combinación de estos dos frentes fríos generará condiciones de frío extremo en distintas partes del país.
Para este 14 de noviembre, se prevé que las zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango registren temperaturas mínimas entre -10 y -5 grados con heladas. En las zonas montañosas de Baja California, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo se esperan mínimas entre -5 y 0 grados.
Asimismo, las zonas montañosas de Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca tendrán temperaturas mínimas entre 0 y 5 grados.
El SMN también pronosticó que, además del descenso de la temperatura provocado por los frentes fríos 9 y 10, durante el próximo fin de semana las zonas montañosas de Baja California, Sonora y Coahuila podrían experimentar la caída de nieve o aguanieve.
Agregó que esta temporada se esperan siete tormentas invernales, de las cuales la primera podría llegar en noviembre, mismas que podrían generar fenómenos como nieblas y neblinas.
Para diciembre, se prevé una tormenta invernal, mientras que en 2025 se esperan dos más para enero y tres para febrero.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Frentes fríos 15 y 16 impactarán a México el fin de semana
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Incendian camión en Conalep 51 tras retiro de Becas del Bienestar en Tabasco
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.