Cargando, por favor espere...

Nacional
Promueve México destinos turísticos cercanos a la CDMX
Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.


Naturaleza, gastronomía, cultura y arquitectura, convergen en diversos destinos turísticos como parte de los Pueblos Mágicos que se encuentran en el territorio nacional y que se encuentran cercanos de la Ciudad de México (CDMX).

Tepotzotlán, Estado de México

Ubicado en el Estado de México (Edomex), Tepotzotlán es un Pueblo Mágico cuyo principal atractivo es el Templo de San Francisco Javier, el cual destaca por su impresionante arte barroco novohispano, además, ofrece a los visitantes una experiencia arquitectónica y cultural.

Huichapan, Estado de México

También en territorio mexiquense, Huichapan es conocido por su mercado municipal donde se pueden degustar platillos como el de las carnitas. Este Pueblo Mágico combina la rica gastronomía con su ambiente tradicional, ideal para disfrutar de una escapada relajante.

Huasca de Ocampo, Hidalgo

Situado entre el Edomex y el estado de Hidalgo, Huasca de Ocampo ostenta el título de primer Pueblo Mágico de México. Aquí, los turistas pueden visitar las históricas haciendas de Santa María y San Miguel Regla, que ofrecen alojamiento y restaurantes para una estancia completa. Sus paisajes y la tranquilidad de sus haciendas coloniales los transportarán a otra época.

Huamantla, Tlaxcala

En el estado de Tlaxcala, el municipio de Huamantla cuenta con haciendas pulqueras: Soltepec y Santa Bárbara. Además, Huamantla es famoso por la celebración de "La Noche que Nadie Duerme" en honor a la Virgen de la Caridad, una tradición que lleva 147 años y que se celebrará el 4 de agosto. Esta festividad es una oportunidad para sumergirse en las costumbres locales y disfrutar de una noche llena de color y devoción.

Estos destinos ofrecen diversas opciones para todos los gustos, desde la riqueza cultural y arquitectónica de Tepotzotlán, hasta la gastronomía de Huichapan, las históricas haciendas de Huasca de Ocampo y las tradiciones vivas de Huamantla, a tan sólo unas horas de la Ciudad de México.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.