Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Cargando, por favor espere...
A pesar de las impugnaciones, encabezadas por exdirigentes nacionales y exgobernadores del partido, interpuestas a la Convocatoria y la Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el proceso para la renovación de su dirigencia nacional sigue avanzando, con ello, la reelección de Alejandro Moreno como presidente nacional del tricolor.
Se espera que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelvan en los próximos días las impugnaciones interpuestas por los opositores de Moreno.
Por su parte, la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI aprobó este viernes el material que se utilizará en la jornada electoral del 11 de agosto, así como el procedimiento para la selección y designación de los responsables de las mesas de votación. Además, se acordó solicitar a la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE validar y certificar la integración del Consejo Político Nacional y el listado de sus integrantes que se utilizará el día de la elección.
Cabe destacar que el domingo 11 de agosto se llevará a cabo una asamblea de consejeros y consejeras nacionales para elegir a la fórmula que permanecerá en la dirigencia y secretaría general del PRI por los próximos cuatro años. En el proceso se inscribieron dos fórmulas: Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, además de Lorena Piñón y Cuauhtémoc Betanzos.
Alejandro Moreno se perfila como el favorito para ganar el proceso interno, lo que le permitiría permanecer en el cargo por cuatro años más e incluso reelegirse para otro periodo, extendiendo su liderazgo hasta 2032. Será el mismo día de la elección, el 11 de agosto, cuando Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano rindan protesta.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera