Cargando, por favor espere...
A pesar de las impugnaciones, encabezadas por exdirigentes nacionales y exgobernadores del partido, interpuestas a la Convocatoria y la Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el proceso para la renovación de su dirigencia nacional sigue avanzando, con ello, la reelección de Alejandro Moreno como presidente nacional del tricolor.
Se espera que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelvan en los próximos días las impugnaciones interpuestas por los opositores de Moreno.
Por su parte, la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI aprobó este viernes el material que se utilizará en la jornada electoral del 11 de agosto, así como el procedimiento para la selección y designación de los responsables de las mesas de votación. Además, se acordó solicitar a la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE validar y certificar la integración del Consejo Político Nacional y el listado de sus integrantes que se utilizará el día de la elección.
Cabe destacar que el domingo 11 de agosto se llevará a cabo una asamblea de consejeros y consejeras nacionales para elegir a la fórmula que permanecerá en la dirigencia y secretaría general del PRI por los próximos cuatro años. En el proceso se inscribieron dos fórmulas: Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, además de Lorena Piñón y Cuauhtémoc Betanzos.
Alejandro Moreno se perfila como el favorito para ganar el proceso interno, lo que le permitiría permanecer en el cargo por cuatro años más e incluso reelegirse para otro periodo, extendiendo su liderazgo hasta 2032. Será el mismo día de la elección, el 11 de agosto, cuando Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano rindan protesta.
Por abuso de poder, privación ilegal de la libertad y otros posibles delitos.
Son decisiones de Bertha Noelia Mares Silva, quien condiciona los beneficios; ella hace política con los comedores por órdenes directas del jefe de Gobierno, denunciaron usuarios.
Tras ser captado en video por este semanario, usuarios en redes sociales identificaron al funcionario Francisco Javier López, de Nayarit, repartiendo dinero a asistentes al evento de inicio de campaña de Sheinbaum.
Fue durante el mandato del actual jefe del Ejecutivo que fue visible el fortalecimiento presupuesto de las Fuerzas Armadas y el simultáneo debilitamiento de las policías locales.
El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.
Hoy las alarmas suenan más fuerte e insistentemente que nunca sobre una catástrofe alimentaria mundial de la que no existen antecedentes conocidos.
La propuesta recibió un voto unánime y de mayoría calificada, sumando 483 votos de la oposición y del bloque mayoritario.
El Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso capitalino denunció que Morena utiliza a niñas y niños para repartir propaganda de la alcaldesa con licencia temporal, Clara Brugada.
Dos décadas le han bastado a Vladimir Putin para transformar a Rusia de paria en actor global indispensable, sobre todo tras la implosión de la Unión Soviética.
A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.
Es bueno que se reconozca esta modalidad de trabajo, aunque solo beneficie a una pequeña parte de los trabajadores.
"Estoy empecinado en que Argentina tiene que dejar esa dependencia tan grande que tiene con el FMI y los EE.UU. y tiene que abrirse camino hacia otros lados".
Para tener un sistema de salud como Dinamarca no basta decretarlo como “universal”, sino en que también el gasto que el Gobierno Federal destina a la salud debe parecerse al de Dinamarca.
Si en algo abunda este gobierno es en frases como “primero los pobres”; “no mentir, no robar...", pero ante la falta de resultados, los mexicanos debiéramos preguntarnos si es necesario que a cada momento pregone que es honesto y trabajador.
La FNERRR denunció que la cancelación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo posibilitará la compra de votos en los próximos comicios electorales.
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
CNBV multa a Intercam, CIBanco y Vector, relacionadas con el narco
Datos de la Secretaría de Salud revelan crisis de abuso sexual en México
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Rusia considera debilitadas las medidas de presión de EE. UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera