Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) eliminó el subsidio fiscal a los combustibles del 12 al 25 de abril, durante el periodo vacacional por Semana Santa, por lo que el precio promedio de la gasolina regular es de 23.60 pesos por litro; la Premium alcanza los 25.40 y el diésel registra un promedio de 24.80 pesos.
En el Diario Oficial de la Federación fue publicada la medida, en la que se especifica que tanto las gasolinas de bajo y alto octanaje (Magna y Premium); además del diésel, no recibirán apoyo por parte del gobierno durante las dos semanas del periodo vacacional.
Cabe destacar que, durante la semana anterior, la gasolina regular mantuvo un estímulo de 11.06 por ciento, equivalente a 0.7143 pesos por litro. El diésel registró un apoyo de 0.28 por ciento o 0.0197 pesos por litro. Ambos beneficios quedarán suspendidos a partir del sábado 12 de abril.
Por su parte, la Secretaría de Turismo (Sectur) proyecta el desplazamiento de más de 14.7 millones de personas en todo el país durante las vacaciones de abril.
Los derechos más violados son los políticos, así como a la organización y defensa de la tierra y el territorio.
El líder sindical fue secuestrado la noche del martes 22 de julio en San Pablo Huantepec, municipio de Jilotepec.
“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.
Paxlovid es un medicamento indicado para el tratamiento de COVID-19 en adultos.
Los integrantes del colectivo indicaron que acudieron al sitio debido a un reporte anónimo
El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.
Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.
Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese
La mayoría de los mexicanos para quienes fue creado el Banco del Bienestar difícilmente podrán utilizar todos sus servicios bancarios.
Las mujeres ganan 19 por ciento menos que los hombres que se desarrollan en este sector laboral.
Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como diputados federales, aseguraron este martes que la oposición está firme y lista en la defensa de las instituciones.
De 53 casos de Covid-19 reportados por la Secretaría de Salud este domingo, creció a 82 el número de portadores confirmados a este lunes.
La medida fue anunciada a la población a través de carteles y lonas en diversos espacios públicos.
Por segunda vez, Delfina Gómez competirá para ser gobernadora mexiquense, luego de participar en 2017 en el Estado de México y de haber perdido contra el priista Alfredo del Mazo.
Las Fábulas políticas y militares de Ludovico Lato–Monte fustigan a los gobernantes que, fingiéndose partidarios de impartir justicia a su pueblo, no hacen más que montar un espectáculo para engañarlo.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.