Cargando, por favor espere...

Nacional
Caen más funcionarios y exfuncionarios en Operativo Enjambre
Los acusados utilizaban sus cargos públicos para extorsionar a comerciantes, exigir pagos por "derecho de piso" y forzar la compra de insumos al grupo liderado por Ari Patrick.


Durante el Operativo Enjambre, realizado entre el 9 y 10 de abril en Toluca, Atlacomulco y Almoloya de Alquisiras, las autoridades detuvieron a seis personas presuntamente vinculadas con actividades del crimen organizado.

Entre los capturados figuran Ari Patrick "N", expresidente municipal de Almoloya de Alquisiras; su hermano Baltazar "N"; Guillermina "N", comerciante de ese mismo municipio; Alicia "N", síndica de San José del Rincón; José Humberto "N", síndico de Aculco, y Edgar "N", exdirector de Seguridad Pública de ese municipio, quienes enfrentan investigaciones por presuntos delitos de extorsión, uso de sus cargos públicos para fines delictivos y vínculos con grupos criminales.

El operativo, encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), busca desarticular células delictivas que operan en la región.

Además, durante los cateos, las autoridades hallaron en una bodega y una casa 100 toneladas de maíz y seis vehículos, mismos que podrían estar relacionados con actividades ilícitas de Ari Patrick "N". La fiscalía estatal anunció que iniciará el proceso para solicitar su extinción de dominio.

En otro punto de Toluca, los agentes encontraron marihuana, cocaína, un arma de fuego y documentos que vinculan al exalcalde con la operación de tortillerías y venta de maíz en los municipios de Tenancingo y Malinalco.

Según la fiscalía, los acusados utilizaban sus cargos públicos para extorsionar a comerciantes, exigir pagos por "derecho de piso" y forzar la compra de insumos al grupo liderado por Ari Patrick. Guillermina "N", según las indagatorias, se encargaba de cobrar el dinero y supervisar que los negocios cumplieran con estas exigencias.

En el caso del síndico de Aculco, José Humberto "N", y el exdirector de Seguridad Pública, Edgar "N", ambos habrían renunciado a sus cargos el pasado 11 de febrero.  Con las seis detenciones, el Operativo Enjambre suma 59 personas capturadas. 

 



Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.