Cargando, por favor espere...

Caen más funcionarios y exfuncionarios en Operativo Enjambre
Los acusados utilizaban sus cargos públicos para extorsionar a comerciantes, exigir pagos por "derecho de piso" y forzar la compra de insumos al grupo liderado por Ari Patrick.
Cargando...

Durante el Operativo Enjambre, realizado entre el 9 y 10 de abril en Toluca, Atlacomulco y Almoloya de Alquisiras, las autoridades detuvieron a seis personas presuntamente vinculadas con actividades del crimen organizado.

Entre los capturados figuran Ari Patrick "N", expresidente municipal de Almoloya de Alquisiras; su hermano Baltazar "N"; Guillermina "N", comerciante de ese mismo municipio; Alicia "N", síndica de San José del Rincón; José Humberto "N", síndico de Aculco, y Edgar "N", exdirector de Seguridad Pública de ese municipio, quienes enfrentan investigaciones por presuntos delitos de extorsión, uso de sus cargos públicos para fines delictivos y vínculos con grupos criminales.

El operativo, encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), busca desarticular células delictivas que operan en la región.

Además, durante los cateos, las autoridades hallaron en una bodega y una casa 100 toneladas de maíz y seis vehículos, mismos que podrían estar relacionados con actividades ilícitas de Ari Patrick "N". La fiscalía estatal anunció que iniciará el proceso para solicitar su extinción de dominio.

En otro punto de Toluca, los agentes encontraron marihuana, cocaína, un arma de fuego y documentos que vinculan al exalcalde con la operación de tortillerías y venta de maíz en los municipios de Tenancingo y Malinalco.

Según la fiscalía, los acusados utilizaban sus cargos públicos para extorsionar a comerciantes, exigir pagos por "derecho de piso" y forzar la compra de insumos al grupo liderado por Ari Patrick. Guillermina "N", según las indagatorias, se encargaba de cobrar el dinero y supervisar que los negocios cumplieran con estas exigencias.

En el caso del síndico de Aculco, José Humberto "N", y el exdirector de Seguridad Pública, Edgar "N", ambos habrían renunciado a sus cargos el pasado 11 de febrero.  Con las seis detenciones, el Operativo Enjambre suma 59 personas capturadas. 

 



Notas relacionadas

Las medidas inmediatas que tomará es acelerar el despliegue de la Guardia Nacional y el registro de quien ingresa al territorio.

Colectivos exigen a los diputados de Guerrero trabajar en la aparición de más de dos mil desaparecidos.

"Las mujeres representan 43% de los abogados que ganan menos de 13 mil al mes y 37.7% de quienes ganan igual o más que esa cantidad”, indica un documento de Abogadas MX, IMCO y Data Cívica.

El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.

Los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala son los más afectados.

Fiscalía deslinda responsabilidades tras denuncias sobre campos de exterminio en Reynosa.

La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.

Entre 2014 y 2023, la violencia sexual contra menores aumentó 307.2 por ciento, mientras que los casos de abandono o negligencia crecieron 212.9 por ciento.

El banco otorgó un crédito de dos mil 100 millones de pesos para transformar el otrora Estadio Azteca en un recinto de clase mundial.

El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.

La Semar informó que uno de sus helicópteros cayó en altamar, en Michoacán, accidente que dejó un saldo de tres efectivos fallecidos y dos más desaparecidos, sólo tres fueron rescatados con vida.

El campo mexicano ha experimentado un incremento del 198.8 por ciento de hectáreas siniestradas durante el primer semestre del 2024.

Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.

Desde junio de 2023, cada mes ha sido el más cálido jamás registrado en comparación con el mismo mes de años anteriores.

En los cuatro años del gobierno de AMLO, las deudas externa e interna han aumentado; lo que es peor, se incrementarán porque la Cámara de Diputados autorizó un déficit de 1.1 billones de pesos para el ejercicio del PEF 2023.