Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó temperaturas bajas en varias zonas del Valle de México, con sensaciones térmicas bajo para el día de hoy viernes 11 de abril y el sábado 12 del mismo mes.
La dependencia precisó que en la Ciudad de México (CDMX), en las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, los habitantes enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero, especialmente en la zona del Ajusco. Destacó que la temperatura mínima en la capital se ubicará entre 3 y 5 grados Celsius. Mientras tanto, en Toluca, Estado de México (Edomex), el termómetro bajará hasta -1 grado.
Indicó que las bajas temperaturas, en plena primavera, responden al paso del frente frío número 38 y a la entrada de una masa de aire polar que afectará el norte, noreste y centro del país.
Agregó que el cielo permanecerá despejado durante la mayor parte del viernes, sin presencia de lluvias en la Ciudad de México ni en el Estado de México. Por la tarde, se espera ambiente cálido y temperaturas máximas de 25 a 27 °C en la capital, y de 23 a 25 °C en Toluca.
Además, advirtió que habrá rachas de viento provenientes del norte y noreste, que alcanzarán velocidades de entre 30 y 50 kilómetros por hora, lo que provocará posibles tolvaneras en distintas regiones.
Ante los cambios climáticos, las autoridades recomendaron a la población abrigarse adecuadamente y evitar cambios bruscos de temperatura, en especial durante las primeras horas del día, ya que la exposición prolongada al frío podría generar complicaciones respiratorias, principalmente en los sectores vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Los ciberdelincuentes están explotando una falla en los sistemas de autenticación de correos.
Contrario a las “encuestas patito” que ha difundido el oficialismo, el PRI tiene actualmente el 19% de la intención del voto, aseguró Alejandro Moreno.
La propuesta será dictaminada el 14 de marzo y podría votarse el 18 del mismo mes.
Con su Reforma Electoral, López Obrador quiere normalizar conductas ilegales para que el partido en el poder (Morena) pueda hacer y deshacer en las elecciones y ganar a como dé lugar sin que nadie le diga nada.
Ciudad de México, Estado de México y Sinaloa, encabezan el listado de entidades con mayores casos de personas desaparecidas o no localizadas.
La organización señaló que, aunque el gobierno mexicano tiene poder, no controla el territorio.
En 2023, las autoridades capitalinas registraron 31 mil 690 casos de violencia.
Usuarios quedaron atrapados en los vagones, por lo que tuvieron que caminar a través de las vías.
Algunos candidatos no alcanzaron el promedio mínimo de ocho en licenciatura y nueve en especialidades relacionadas.
La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.
El líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.
Antes el fenómeno "efecto frontera" se limitaba a ciudades como Tijuana y Tapachula, pero, ahora afecta al centro del país.
Diputados de oposición exigieron sanciones contra Sergio Osorio, titular de la RTP, por evadir sus responsabilidades en el servicio público y ser omiso ante la demanda de un debido mantenimiento a las unidades abandonadas en talleres.
La presencia de los grupos del crimen organizado enrarece la producción del cítrico, generando pérdidas para los productores.
La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.