Cargando, por favor espere...

Nacional
PRI tiene 19% de intención del voto: Alejandro Moreno
Contrario a las “encuestas patito” que ha difundido el oficialismo, el PRI tiene actualmente el 19% de la intención del voto, aseguró Alejandro Moreno.


En el Frente Amplio por México “vamos caminando firmes y sólidos; estamos muy contentos, porque Xóchitl Gálvez es un tractor, va hacia adelante y vamos bien, vamos juntos y trabajando en equipo”, afirmó en entrevista en San Lázaro, el presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno.

Sostuvo que, contrario a las “encuestas patito” que ha difundido el oficialismo, en el caso del PRI, tiene actualmente el 19% de la intención del voto.

“Hay que ser serios. Todos sabemos que hay dos grandes momentos en el país. El tiempo de la construcción, el tiempo de la elección, el tiempo de la propuesta. Xóchitl Gálvez va muy bien. Vamos firmes. Es una mujer íntegra, comprometida”, puntualizó.

Sin embargo, agregó el dirigente nacional del tricolor, “ahora el oficialismo, inventando cosas. Lo mismo hicieron en el Estado de México. Esas encuestas patito salieron en el Estado de México y todas se equivocaron”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.

Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.

Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.

Durante su gobierno administró falsas quimioterapias con agua destilada a niños con cáncer.

Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.

La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.

Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.

Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.

La movilización comenzó el martes 4 de noviembre a las 13:00 horas, cuando campesinos cerraron la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca.

Regidores solicitaron al Congreso estatal la separación del cargo de la alcaldesa Juana Díaz, acusada de incapacidad para atender servicios básicos.

Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.

La Generación Z expresó su inconformidad con Claudia Sheinbaum tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.