Cargando, por favor espere...

Nacional
Piden frenar narco-cultura para proteger a la niñez
Niños y adolescentes copian conductas de delincuentes.


La diputada Laura Alejandra Álvarez Soto propuso como Punto de Acuerdo un exhorto a la Secretaría de Gobernación para prohibir la difusión de narco-corridos y narco-series; además de aplicar el tipo penal de apología del delito contra quienes producen, interpretan o comercializan contenidos que exalten al crimen organizado.

Durante una conferencia de prensa y más tarde en el pleno del Congreso de la Ciudad de México, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) explicó que su iniciativa busca establecer una prohibición definitiva sobre la transmisión, retransmisión y exhibición pública de este tipo de contenidos. Asimismo, propuso que se impida la ejecución en vivo en conciertos, ferias y eventos masivos.

La diputada solicitó a la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Nacional coordinar acciones para aplicar con rigor el artículo 208 del Código Penal Federal. Este artículo contempla penas de uno a seis años de prisión para quien incurra en apología del delito.

Desde tribuna, la diputada recordó un estudio del Instituto Federal de Telecomunicaciones, donde se señala que niñas y niños de entre dos y ocho años construyen su identidad a partir de las historias vistas en contenidos audiovisuales, narrativas que inciden en su lenguaje, conducta y relaciones sociales. “No podemos permitir el consumo de material que exalte al crimen”, sostuvo.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.

Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.

Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.

Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.

Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.